




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En la presente práctica de laboratorio se pudo observar y determinar de forma experimental las pérdidas de energía que se producen en un sistema de tubería Venturi, por medio del Teorema de Bernoulli y Ecuación de la continuidad. El tubo de Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al circular un fluido, en esencia consta de una tubería corta recta unido a dos tramos cónicos, además de analizar y verificar los cambios de presión y velocidad que produce cuando éste cambia de un
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Datos Accesorio Accesorio diámetro ∅^ (m) Antes accesorio 0,06027 m Después accesorio 0,06081 m Tabla 1 Diámetros Accesorio Altura Accesorio^ 1(m)^ 2(m)^ 3(m)^ Promedio Antes 0,43 0,425 0,41 0, Después 0,225 0,26 0,265 0, Tabla 2 Altura piezómetro accesorio
Datos Experimento Toma 1 Determinación del caudal (2-1)
Piezómetro Radio (m) Área (m^2 ) Presión(m) 1 0,02523 0,0019990 0, 2 0,01355 0,0005764 0, Tabla 3 Datos de Área - Presión (1-2)
Determinación del caudal (3-2)
Reemplazo Ecuación 1. A=π (0,02523)^2 =^ 0,0019990 m^2 A=π (0,01355)^2 =¿0,0005764 m^2
√
(0,195 m−0,01m)∗ 2 (9,81 m s 2 )
1 −[ 0,0005764^ m
2 0,0019990 m^2 ]
2
V 2 =1.9897 m s Reemplazo de Ecuación 4. Q=1.9897 m s ∗0,0005764 m^2
Q=0,001147 m
3 s
Piezómetro Radio (m) Área (m^2 ) Presión(m) 2 0,01355 0,0005764 0, 3 0,02523 0,0019990 0, Tabla 4 Datos de Área - Presión (3-2)
Datos Experimento Toma 2
Reemplazo Ecuación 2. A=π (0,02523)^2 =^ 0,0019990 m^2 A=π (0,01355)^2 =¿0,0005764 m^2
Reemplazo en la Ecuación 6. V 3 = 0,0005764^ m
2 0,0019990 m^2 ∗1,^
m s V 3 =0,5737 m s
Reemplazo de Ecuación 4. Q=0,5737 m s ∗0,0019990 m^2
Q=0,001147 m
3 s
Reemplazo de Ecuación 7.
O , 26 m+
(0,^
m s )
2
2 ( 9,81 m s 2 )
−0,01m
∗ 2 (9,81 m s 2 )
V 2 =2,288 m s Reemplazo de Ecuación 4. Q=2,288 m s ∗0,0005764 m^2
Q=0,003188 m
3 s
Reemplazo Ecuación 8. He= 26 cm−19.5 cm He=6.5 cm
Piezómetro Radio (m) Área (m^2 ) Presión(m) 2 0,01355 0,0005764 -0, 3 0,02523 0,0019990 0, Tabla 6 Datos de Área - Presión (3-2)
Datos Experimento Toma 3
Reemplazo Ecuación 5. A=π (0,02523)^2 =^ 0,0019990 m^2 A=π (0,01355)^2 =¿0,0005764 m^2
A=π (r )^2 Ecuación 6. Área Circulo
Reemplazo en la Ecuación 6. V 3 = 0,0005764^ m
2 0,0019990 m^2 ∗2,^
m s V 3 =0,61123 m s
Reemplazo de Ecuación 4. Q=0,61123 m s ∗0,0019990 m^2
Q=0,001219 m
3 s
Reemplazo de Ecuación 7.
O , 235 m+ (
0,61123 m s )
2
2 (9,81 m s 2 )
−(−0,02m)
∗ 2 (9,81 m s 2 )
V 2 =2,3187 m s
Reemplazo Ecuación 8. He=23.5 cm− 19 cm He=4.5 cm
Reemplazo de Ecuación 4.
Q=2,3187 m s ∗0,0005764 m^2
Q=0,001336 m
3 s
Determinación del caudal (2-1)
Piezómetro Radio (m) Área (m^2 ) Presión(m) 1 0,02523 0,0019990 0, 2 0,01355 0,0005764 -0, Tabla 7 Datos de Área - Presión (1-2)
Determinación del caudal (3-2)
Reemplazo Ecuación 8. A=π (0,02523)^2 =^ 0,0019990 m^2 A=π (0,01355)^2 =¿0,0005764 m^2
A=π (r )^2 Ecuación 7. Área Circulo
V 2 =2,1449 m s
Reemplazo de Ecuación 4. Q=2,1449 m s ∗0,0005764 m^2
Q=0,0012363 m
3 s
Reemplazo Ecuación 9. A=π (0,02523)^2 =^ 0,0019990 m^2 A=π (0,01355)^2 =¿0,0005764 m^2
A=π (r )^2 Ecuación 10. Área Circulo
Tabla 11 análisis de resultados
Ecuación 11. Área Circulo
Ecuación 2. Ecuación de conservación de la energía
Despejamos V 2 de la Ecuación 2 Ecuación 3. Despeje V 2
Despejamos V 2 de la Ecuación 2 Ecuación7. Despeje V 2
Despejamos He de la Ecuación 2 Ecuación 8. Despeje He
Ecuación 4. Caudal
Ecuación 5. Conservación de la masa
Despejamos V 3 de la Ecuación 5 Ecuación 6. Despeje V 3
Tabla 9. Formulas Teorema Bernoulli, Continuidad, Caudal Y Área
A=π (r )^2
P 2 γ +^
2 g +^ Z^2 =^
γ +^
2 g +^ Z^1 +^ He
√
(P 1 −P 2 )∗ 2 g 1 −( A A^21 )
2
V 2 =√( P γ^3 + V^3
2 2 g −^
γ )∗^2 g
P γ 3 = P γ (^1) + He He= P γ (^3) − P γ 1