Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TUMORES - GLANDULA LAGRIMAL, Diapositivas de Patología

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, SOBRE LOS DISTINTOS TUMORES DE LA GLÁNDULA LAGRIMAL Y OTROS ANEXOS DE LA ORBITA

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 10/11/2022

ROD-ZAV-MER
ROD-ZAV-MER 🇧🇴

5 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TUMORES DE LA GLANDULA
TUMORES DE LA GLANDULA
LAGRIMAL
LAGRIMAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TUMORES - GLANDULA LAGRIMAL y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

TUMORES DE LA GLANDULATUMORES DE LA GLANDULA

LAGRIMAL LAGRIMAL

Lesiones de la Glandula LagrimalLesiones de la Glandula Lagrimal

A. Inflamatorias :

  • Dacrioadenitis
  • Pseudotumor Inflamatorio Orbitario _B. Tumorales :
  1. Benignas:_
  • Tumor Mixto Benigno
  • Hiperplasia Linfoide Reactiva Benigna 2. Malignas:
  • Carcinoma Adeno-Quistico
  • Tumor Mixto Maligno
  • Linfomas

Caracteristicas EpidemiologicasCaracteristicas Epidemiologicas

Historia: Historia:

Benignos: Benignos: Masa en parpado superior hacia temporal, indolora, desplazamiento del globo ocular, proptosis, diplopia. Evolucion larga (>1-2a). Malignos: Malignos: Dolor, perdida de la sensibilidad (afectacion del nervio lagrimal). Evolucion rapida (<1a).

DacrioadenitisDacrioadenitis

  • (^) Inflamacion de la glandula lagrimal.
  • (^) Aguda o Cronica.
  • (^) Generalmente se asocia a enfermedades del tejido conectivo, principalmente artritis reumatoide.

Dacrioadenitis CronicaDacrioadenitis Cronica

  • Caracteristicamente el dolor es leve e inclusive puede cursar asintomaticamente.
  • Se asocia a enfermedades sistemicas, que comprometen a la glandula lagrimal: Sjogren, Sarcoidosis, TBC, sifilis.
  • Puede acompañarse de inflamacion de las glandulas salivales: Sd. de Mikulicz.
  • La hiperplasia linfoide benigna y el linfoma deben ser considerados siempre en el diagnostico diferencial de esta entidad. Diagnostico definitivo: histopatologico.

Pseudotumor OrbitarioPseudotumor Orbitario

  • Lesión orbitaria localizada o difusa que simula el comportamiento de un tumor pero que histológicamente concuerda con un cuadro inflamatorio, etiología desconocida.
  • Afecta tanto niños como adultos y no guarda relacion con otros cuadros sistemicos.
  • Dx diferencial con celulitis orbitaria.

Pseudotumor OrbitarioPseudotumor Orbitario

  • Dolor, restriccion a los movimientos oculares, diplopia, proptosis, AV, congestion conjuntival y edema.
  • Multicentrismo: miosistis, dacrioadenitis, esclerotenonitis, inflamacion de la duramadre del nervio optico y tejidos adyacentes.
  • ECO y TAC: engrosamiento de los musculos extraoculares y de la capsula De Tenon. Infiltardo inflamatorio retrobulbar.
  • Histopatologicamente:
    • Infiltrado en parche (linfocitos, celulas plasmaticas y eosinofilos)
    • Fibrosis estromal (> cronicidad)

Tumor Mixto BenignoTumor Mixto Benigno

(Adenoma Pleomorfico) (Adenoma Pleomorfico)

50% de los tumores epiteliales. 30-50 anos, M > F. Desplazamiento ocular progresivo inferonasal,proptosis axial, indoloro. Se puede palpar una masa lobular firme. TAC: TAC: Configracion nodular, bien circunscrita. Histopatologia: Histopatologia: Proliferacion benigna de celulas epiteliales, estroma compuesto de celulas con degeneracion cartilaginosa, mucinosa o inclusive osteoide o metaplasia. Pseudocapsula presente. Tratamiento: Tratamiento: NO BIOPSIA PREVIA (32% de recurrencias y degeneracion).

Tumor Mixto MalignoTumor Mixto Maligno

Generalmente es secundario a un tumor mixto benigno primario recurrente o biopsiado (10% despues de 20 anos). El 3ro. mas frecuente. Rango de edad: 29-79 anos (57.3%). Sin predileccion por sexo. Masa en el cuadrante superotemporal de la orbita. Dolor, ptosis paralitica del elevador del parpado y diplopia. Osteolisis de la fosa lagrimal. ECO y TAC: destruccion del piso de la orbita en el cuadrante temporal superior.

(Carcinoma Pleomorfico)

Tumor Mixto MalignoTumor Mixto Maligno

Para el diagnostico es util la biopsia por aspiracion con aguja fina. Histopatologia: Histopatologia: Similar al TMB, pero con cambios malignos, usualmente adenocarcinoma. Tratamiento: Tratamiento: Exenteracion, remocion osea. Radioterapia postoperatoria. Mortalidad: Mortalidad: Pobre pronostico. Sobrevida a los 3 anos: 50%. Componente escamoso: mejor pronostico. Tiende a la recurrencia.

(Carcinoma Pleomorfico)