






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
historia natural de la enfermedad signos clinicos patogenia
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS” Carrera Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia S A L U D P Ú B L I C A Y Z O O N O S I S Docente: Marco Marino Mercado Apaza Alumna: Valeria Ventura Perez
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODO PREPATOGÉNICO Individuo Sano PERIODO PATOGÉNICO *Tunga Penetrans *Tunga Trimamillata Hospedero Medio Ambiente Estímulo desencadenante PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA Periodo subclínico 3-7 hrs – Penetración en piel 24-48 hrs – Pospenetración cutánea Curación 72 hrs-Halo blanco de consistencia firme. Purito intenso, sensación de cuerpo extraño, dolor, ardor y aumento de la temperatura local Periodo clínico 3ra y 4ta sem– La lesión se contrae y se oscurece, la epidermis se engrosa y se cubre de costras Fase crónica *Complicación por tétano. M U E R T E Extracción de la pulga Fase aguda Sobreinfección bacteriana, por Staphylococcus aureus, Genera: úlceras, abscesos, flemones, osteomielitis, linfangitis y gangrena
Huevos arrojados por la hembra, al medio. Eclosionan en larvas. Formación de pupas. Las pupas se transforman en adultos. Las hembras adultas canvan en el estrato granuloso Huevos arrojados por la hembra, al medio.
-Lesiones únicas o multiples. -Puriginosas dolorosas. -Asintomáticas. -Pápula eritematosa. -Inflamación