Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Turismo del Distrito de Talavera, Provincia de Andahuaylas, Resúmenes de Economía Ambiental

Lugares Turisticos del Distrito de Talavera, corredores turisticos.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 10/02/2023

meybelin-m-quispe-pillaca
meybelin-m-quispe-pillaca 🇵🇪

4

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. TURISMO:
El distrito de Talavera, es parte del corredor turístico Abancay Andahuaylas Chincheros.
Para la población es una actividad económica secundaria que no genera ingresos económicos,
sin embargo, existen algunas fortalezas y oportunidades que permiten que esta pueda ser una
actividad rentable. El distrito se encuentra en una posición estratégica por la recepción de
visitantes de Ayacucho y Cuzco, aunque es sumamente necesario su promoción a nivel
regional y nacional.
1.1.Principales atractivos turísticos:
1) La plaza principal del distrito de Talavera. Es un conjunto arquitectónico con expresión
grácil y alegre modernidad en la que destaca su imponente torre de reloj de 11 metros,
edificada en piedra, construida a fines del siglo XIX
2) El templo de Santiago Apóstol de Talavera, construido de la época colonial que se
encuentra en la plaza principal, edificada en base a piedra como cal y adobe en su
campanario.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Turismo del Distrito de Talavera, Provincia de Andahuaylas y más Resúmenes en PDF de Economía Ambiental solo en Docsity!

1. TURISMO:

El distrito de Talavera, es parte del corredor turístico Abancay – Andahuaylas – Chincheros. Para la población es una actividad económica secundaria que no genera ingresos económicos, sin embargo, existen algunas fortalezas y oportunidades que permiten que esta pueda ser una actividad rentable. El distrito se encuentra en una posición estratégica por la recepción de visitantes de Ayacucho y Cuzco, aunque es sumamente necesario su promoción a nivel regional y nacional. 1.1.Principales atractivos turísticos:

  1. La plaza principal del distrito de Talavera. Es un conjunto arquitectónico con expresión grácil y alegre modernidad en la que destaca su imponente torre de reloj de 11 metros, edificada en piedra, construida a fines del siglo XIX
  2. El templo de Santiago Apóstol de Talavera, construido de la época colonial que se encuentra en la plaza principal, edificada en base a piedra como cal y adobe en su campanario.
  1. Cuevas de Sotoqmachay y el valle petreo: Se ubica en la Comunidad de Posoccoy, a 7 kilómetros de la Plaza de Talavera. Es una formación natural, donde se pueden apreciar formaciones rocosas curiosas, hermosos parajes de flora y fauna y caída de agua mineral. Tiene su propio microclima. Uno de los mayores atractivos del sitio es la cueva de 50 m^2 y 13 m de altura, de donde penden estalactitas que filtran las aguas y producen goteos continuos y estalagmitas que crecen desde el suelo. Sutoqmachay tiene un área aproximada de 1,5 ha entre bosque y conductos acuíferos. Su estado actual es regular, en vista que carece de servicios turísticos como señalética, centro de interpretación y caseta para la atención a los visitantes.
  2. Las ruinas arqueológicas de Achanchi: Ubicado entre las comunidades de Uchuhuancaray, Urcconmarca; son restos de edificaciones rústicas de la cultura Chanka. Presenta un complejo histórico de viviendas circulares dispersos en el área, los cuales fueron construidos a base de piedras unidas con argamasa de barro, además hay muros perimétricos de más de 80 centímetros de ancho. Las edificaciones de viviendas son circulares de 5 a 6 metros de diámetro llamadas “Pirhuas”. Es un lugar propicio para el esparcimiento y aventura y crear el circuito turístico en la misma zona. La ruta de acceso hacia el complejo de Achanchi, se realiza por 3 vías, 1 por Pacucha y 2 por Talavera, por
  1. El mirador de Ladilla 1.2.Festividades y festivales: Se consideran como parte del atractivo turístico ya que permiten la difusión de las costumbres y creencias.  El Carnaval Tradicional de Talavera “Chayraqmi” : Se congrega la población de las diferentes unidades vecinales, centros poblados y comunidades campesinas e invitados de los distritos de San Jerónimo y Andahuaylas, se realiza el baile de las comparsas y pandillas. Se lucen trajes coloridos, sombreros y ponchos, así como instrumentos típicos (quenas, guitarras, tinyas, taqracas, kakichus de burro, entre otros). El plato típico del carnaval es el puchero, un sancochado de carnes de ovino, porcino y vacuno, acompañado de arroz, papas, mote, yuca, durazno y chuño.  Festival del Níspero: Se realiza en el centro poblado de Aranjuez, la municipalidad distrital de Talavera organiza el festival desde el año 2003, institucionalizándose el 2008, actividad que se realiza el último sábado del mes de junio, siendo un festival que congrega a la población del Valle del Chumbao y los distritos cercanos como Ocobamba, Chincheros entre otros, generando un movimiento económico, desde servicio de transporte, restaurantes y la venta del níspero. 1.3.Corredores económicos turísticos: Cada una de estas rutas se inicia en la plaza de Talavera, donde se inicia el recorrido, y que se describe a continuación: RUTA TURÍSTICA: DESCRIPCIÓN: Del chicharrón Se inicia en el mercado Nuestra Señora del Prado, para luego acceder a los recreos turísticos hasta la localidad de Chihuampata. Del cuy En la ruta a las aguas termales de Hualalachi, se realiza la visita a los recreos turísticos para luego acceder a la zona de crianza como de la Asociación Virgen del Carmen, para finalizar en la granja de cuyes de INIA, en la localidad de Chumbibamba. Del hidromiel y licores Es una ruta corta que se encuentra en el área urbana de Talavera, con la visita a los centros de envase y venta de hidromiel Santa Rosa y del Marques de Aranjuez. En esta ruta se encuentra locales que realiza la venta de licores exóticos elaborados en Talavera. Del níspero y la leche Es una ruta corta igualmente que finaliza en el centro poblado de Aranjuez, en su recorrido se puede encontrar locales que realizan la venta del níspero además se cuenta con un festival. En este mismo trayecto, se encuentra la ruta de la leche en donde el visitante puede conocer los lugares de crianza y recolección de la leche. De las rutas turísticas Esta es la ruta más larga que se tiene proyectada y uno de sus ingresos se inicia donde concluye la ruta del chicharrón. El visitante puede realizarlo como caminata sino en vehículo hasta un punto para luego realizar una caminata hasta el punto más alto que se encuentra en la

localidad de Huarataca, desde de donde puede percibirse el cañón de Illapata. En el trayecto de la ruta se conoce dos lugares importantes la cueva de Sotoq Machay y las ruinas arqueológicas de Achanchi. Para luego realizar el descenso a la plaza de Talavera, por otra ruta.