


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trauma de cuello, tipos de trauma
Tipo: Diapositivas
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
laríngea Reparación temprana
la voz.
por compresión ( Cricoides )
Ruptura de ligamentos laríngeos,
Subluxación de
aritenoides = Reparación mediante QX
anillo puede repararse sin una
traqueotomía.
lesión de los tejidos blandos, y
MECANISMOS DE LA LESION
Baja velocidad: Cuchillo, vidrio, Picahielo, Etc.
(Arma blanca)
Daño circunscrito al trayecto del arma
Compromiso menor de tejidos vecinos
Las lesiones se limitan a los órganos en trayecto de la
herida. Laceración de vasos subclavios frecuente
extensión daño es mayor
Afecta no sólo tejidos en trayecto > velocidad > daño
Direccion del proyectil en general perpendicular al
cuello
ZONAS DE
MONSON
Examinaciones seriadas cada 6-8 horas al
menos por 24 a 36 horas
Tomografia / Angriografia helicoidal
(sensibilidad para detectar todas las lesiones
vasculares y aerodigestivas.
Sangrado arterial
Perdida de pulso
Hematoma expansivo / pulsátil
Soplo y/o Frémito
Realizar exploración quirúrgica cervical
oportuna y 35% cuando se retrasa la atención
Se explora mediante abordaje borde anterior del MECM.
tiroidea
superior al cuerno superior del cartílago tiroides.
Se recomienda la anastomosis de extremo a extremo cuando la estenosis es evidente por
arteriografía.
Ligadura de la carótida común o interna se reserva para lesiones irreparables y
pacientes en estado de coma con pupilas bilaterales fijas y dilatadas.
Complicaciones tardías de lesiones vasculares no
reparadas: Aneurismas, Disección de aneurismas y
las fístulas arteriovenosas
MANEJO INICIAL Y
EVALUACION
DIAGNOSTICA
La evaluación trauma cervical sigue los mismos lineamientos del ABC del
método ATLS Preservar la vida, manteniendo la vía aérea y la restauración de la
función.
(^) Manejo de emergencia
(^) Preservación de la vía aérea ( Traqueotomia Vs Intubación )
(^) Resucitación cardiaca
(^) Control de la hemorragia
(^) Estabilización de las lesiones neurales y espinales
(^) Valoración de lesiones a otros órganos.
Inspección / Palpación
Busca heridas de piel o huellas de sangrado externo Se observa la simetría cervical ( presencia hematomas en
expansión )
Examen de las estructuras vasculares:
soplos.