












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Innovación es un proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos.
Tipo: Resúmenes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- Definición El Trabajo de Investigación es un conjunto de actividades y esfuerzos de los estudiantes, docentes, institución y comunidad universitaria que permite generar nuevos conocimientos y desarrollar soluciones aplicando las herramientas y técnicas de la especialidad correspondiente. El informe representa el resultado final del proceso integral de investigación. Su articulación estructural constituye la manera de como los investigadores ordenan, clasifican y presentan los datos. 2.- Objetivo Integrar los conocimientos adquiridos en una solución real y concreta de acuerdo a las exigencias tecnológicas de la empresa y la sociedad. 3.- Importancia a.- Permite dar un sentido y aplicación al conocimiento impartido : Los estudiantes de la Universidad Peruana de Integración Global, podrán aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación profesional. b.- Consolida la experiencia profesional: Los estudiantes adquieren experiencia respecto de la realidad empresarial y la comunidad, al desarrollar trabajos de investigación reales aplicados a la empresa y a la solución de problemas de la sociedad. c.- Desarrolla su responsabilidad: Los trabajos de investigación se desarrollan de acuerdo a un plan preestablecido. El estudiante aprende a manejar tiempos y plazos. Valora la necesidad de trabajar responsablemente en forma oportuna para conseguir el resultado esperado.
d.- Permite la interacción social y trabajo en equipo: Los estudiantes de la Universidad Peruana de Integración Global egresan con la capacidad de trabajar en equipo, debido a que el trabajo de investigación es organizado en grupos de estudiantes, quienes comparten realidades, analizan situaciones, sustentan propuestas, toman decisiones, las ejecutan y evalúan su proyecto dentro de las perspectivas de su disciplina e interdisciplinariamente. e.- Es retroalimentaria: Permite reunir a los estudiantes de todos los ciclos en los Centros de Producción, donde se experimenta un importante proceso académico de intercambio de conocimientos entre los estudiantes en general, beneficiándose los que se encuentranen los primeros ciclos, quienes asimilan estrategias tecnológicas, artificios y axiomas adquiriendo la destreza que les da la experiencia para triunfar en el mercado laboral tan competitivo de nuestros días. f.- Productos y negocio: Mediante el trabajo de investigación los estudiantes a lo largo de su carrera profesional van construyendo productos y/o servicios aplicados a las empresas públicas y/o privadas de producción y servicios, así como organizaciones sociales, dándole mayor opción de insertarse en el mercado laboral. Además de hacer empresa que generan negocios competitivos y rentables. g.- Permite la Titulación: Los trabajos realizados son perfeccionados en el tiempo (de ciclo a ciclo). En el décimo ciclo el trabajo es redefinido, para convertirse en un proyecto válido dentro del proceso de Titulación, establecido por la Universidad. h.- Control de Calidad del Servicio Académico: El Trabajo de Investigación forma una población académica que tiene interés en proponer soluciones reales. Este interés del estudiante compromete a la Institución al perfeccionamiento del servicio académico; por eso la Universidad Peruana de Integración Global siempre innova tecnologías, exige y perfecciona su plana docente, administrativa y directivos.
Portada del informe Página en blanco Asesor y curso CAPÍTULO I CAPÍTULO I: ANTECEDENTES Contenido Contenido CONCLUSIÓN (ES) DE LA INNOVACIÓN SUGERENCIAS A FUTUROS TRABAJOS DE… REFERENCIAS INN.. BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS
( cm.)
(1,5 cm.)
(2 cm.) AUTOR(ES) (1.5 cm.) APELLIDOS Y NOMBRES 1 APELLIDOS Y NOMBRES 2 APELLIDOS Y NOMBRES 3 APELLIDOS Y NOMBRES 4 APELLIDOS Y NOMBRES 5 (1.5 cm.) LIMA, PERÚ Carátula Dedicatoria (Opcional) Agradecimiento (Opcional) ÍNDICE RESUMEN INTRODUCCIÓN OBJETIVO (S) DE LA INNOVACIÓN 1.5 cm Arial 14 Arial 12 Arial 12 Arial 12 Arial 12 Tahoma 16 No graficar estas líneas No escribir
(1.5 cm.) LIMA, PERÚ 2013 Superior: 2,5 cm Encabezado: 1.5 cm Arial 12
iii DEDICATORIA (Opcional) ……………………………... ……………………………... ……………………………… ii ASESOR DEL TRABAJO DE INNOVACIÓN Dr. (Mg) (Lic.) (Ing.) Apellidos y Nombre (s) CURSO EN EL CUAL SE REALIZÓ LA INNOVACIÓN CICLO TURNO SECCION Superior: 2,5 cm 12 cm Derecho: 2, cm Inferior: 2,5 cm Izquierdo 3 cm 7 cm Derecho: 2, cm Inferior: 2,5 cm Izquierdo 3 cm
Superior: 2,5 cm 1,5 cm Derecho: 2, cm Izquierdo: 3 cm Números romanos en minúscula para el cuerpo preliminar
v
Páginas Carátula i Asesor y curso ii Dedicatoria (Opcional) iii Agradecimiento (Opcional) iv INDICE v RESUMEN vi INTRODUCCION vii OBJETIVO(S) DE LA INNOVACIÓN viii CAPITULO I: ANTECEDENTES 1.1 Ubicación Geográfica 1 1.2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx… # vi
Nota: Contiene el objetivo, procedimientos y conclusiones de la innovación. El resumen no deberá exceder las 250 palabras, se estructura en un solo párrafo. Palabras Clave: Inferior: 2,5 cm Derecho: 2. cm Inferior: 2.5 cm Izquierdo: 3 cm Superior: 2.5 cm 7 cm
viii
Derecho: 2. cm Inferior: 2.5 cm Izquierdo: 3 cm Superior: 2.5 cm 7 cm
Arial 48 Derecho: 2. cm Inferior: 2.5 cm Izquierdo: 3 cm Superior: 2.5 cm 10 cm Sin numeración
Derecho: 2. cm Inferior: 2.5 cm Izquierdo: 3 cm Superior: 2.5 cm 7 cm Aquí continúa la numeración arábiga
Derecho: 2. cm Inferior: 2.5 cm Izquierdo: 3 cm Superior: 2.5 cm 7 cm Aquí culmina la numeración arábiga
Arial 48 Derecho: 2. cm Inferior: 2.5 cm Izquierdo: 3 cm Superior: 2.5 cm 10 cm No se enumera
A. Relevancia 20 a) Impacto en los contenidos académicos b) Impacto en el ejercicio profesional de la especialidad c) Impacto en el entorno comunitario y social (aplicable) d) Impacto tecnologías y/o procedimientos de la especialidad e) Innovaciones en la especialidad
B. Metodología 20 a) Estrategias para recopilar y organizar la información b) Utilización de las técnicas y tecnologías innovadores c) Criterios de elección del ámbito de estudio d) Organización de datos para el análisis e) Unidades de análisis estructuradas
C. Análisis de Contenido 20 a) Información actualizada y relevante b) Aplicación de las tecnologías desarrolladas en clase c) Discusión de los resultados de la investigación d) Conclusiones, limitaciones y recomendaciones e) Coherencia con la situación problemática
D. Presentación del Trabajo de Investigación 20 a) Presentación de acuerdo al instructivo establecido b) Puntualidad en la presentación del trabajo c) Secuencia de capítulos, sub capítulos, temas y sub temas d) Reglas de redacción científica e) Utilización de herramientas informáticos
E. Sustentación del Trabajo de Investigación 20 a) Presentación personal b) Disciplina, puntualidad, participación y permanencia c) Manejo del tema y secuencia de la sustentación d) Fundamentación de las respuestas al rol de preguntas e) Dominio de las herramientas tecnológicas