Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Úlcera peptica y gastritis, Esquemas y mapas conceptuales de Gastroenterología

Mapa conceptual de gastritis y úlcera péptica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/03/2020

Marianafsanchez1
Marianafsanchez1 🇲🇽

4.8

(5)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Úlcera péptica
Generalidades
Lesión localizada en una
porción de la mucosa
que penetra la
muscularis mucosae y
puede llegar a la serosa
y en la que se presentan
fenómenos de
inflamación y necrosis
Su localización mas
frecuente es en el
estómago y duodeno
Puede haber esofágicas,
anastomóticas y en el
divertículo de Meckel
Causas:
Duodenal: gastritis
antral
Gástrica: gastritis en
cuerpo
Etiología
Helicobacter pylori
Gástrica: 70-90%
Duodenal: 90-100%
AINES
Otros: acidez gástrica,
genética, factores
hormonales y
psicológicos, tabaco
Fisiopatología
Defensa de la mucosa:
moco y bicarbonato
Alteración de la mucosa
por HP
Acidez gástrica
Cuadro clínico
Dolor epigástrico de
poca o mediana
intensidad con un ritmo
posprandial tardío de 1-
4 horas
Otras manifestaciones:
Nausea y vómito, pirosis
y regurgitaciones,
eructos, manifestaciones
colónicas y pérdida de
peso
Diagnóstico
Clínico y endoscópico
Complicaciones
Hemorragia (15%),
perforación (6-8%) y
obstrucción
Tratamiento
Dieta equilibrada,
inhibidores de H2,
inhibidores de bomba de
protones, sucralfato,
subcitrato y subsalicilato
de bismuto y antiácidos
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Úlcera peptica y gastritis y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gastroenterología solo en Docsity!

Úlcera péptica Generalidades Lesión localizada en una porción de la mucosa que penetra la muscularis mucosae y puede llegar a la serosa y en la que se presentan fenómenos de inflamación y necrosis Su localización mas frecuente es en el estómago y duodeno Puede haber esofágicas, anastomóticas y en el divertículo de Meckel Causas: Duodenal: gastritis antral Gástrica: gastritis en cuerpo Etiología Helicobacter pylori Gástrica: 70-90% Duodenal: 90-100% AINES Otros: acidez gástrica, genética, factores hormonales y psicológicos, tabaco Fisiopatología Defensa de la mucosa: moco y bicarbonato Alteración de la mucosa por HP Acidez gástrica Cuadro clínico Dolor epigástrico de poca o mediana intensidad con un ritmo posprandial tardío de 1- 4 horas Otras manifestaciones: Nausea y vómito, pirosis y regurgitaciones, eructos, manifestaciones colónicas y pérdida de peso Diagnóstico Clínico y endoscópico Complicaciones Hemorragia (15%), perforación (6-8%) y obstrucción Tratamiento Dieta equilibrada, inhibidores de H2, inhibidores de bomba de protones, sucralfato, subcitrato y subsalicilato de bismuto y antiácidos

Gastritis

Definición

Inflamación microscópica del

estómago

Gastritis inducida por HP

Reconocida como carcinogénica

Las colonias se localizan

especialmente en la luz gástrica

Síntomas: asintomática, pero

puede presentar sensación de

dolor tipo ardiente en la región

epigástrica, acidez, nauseas,

vómito y flatulencias

Metaplasia intestinal

Cambio fenotípico del epitelio

normal de la mucosa gástrica

por un fenotipo intestinal

Otras causas

Gastritis flegmonosa: supurativa

y compromete submucosa y

muscular propia

Virales, Hongos, parásitos