Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ULTRASONIDO TERAPEUTICO , Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisioterapia

el uso del US con fines terapéuticos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2016/2017

Subido el 29/05/2017

guillermo-santiago
guillermo-santiago 🇬🇹

4.4

(7)

3 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ULTRASONIDO TERAPÉUTICO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ULTRASONIDO TERAPEUTICO y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

ULTRASONIDO TERAPÉUTICO

DEFINICIÓN

 Se denomina US a una vibración mecánica

de frecuencia excesivamente grande que no

pueda se percibida por el oído humano.

 Se trata de oscilaciones y ondas mecánicas,

con frecuencias superiores a los 16,

hercios (Hz).

 En Fisioterapia las frecuencias más usadas

suelen oscilar entre o,5 y 3 Megahercios.

Refracción (La refracción es el cambio de

dirección que experimenta una onda al

pasar de un medio material a otro)

Dispersión (fenómeno de separación de

las ondas de distinta frecuencia al atravesar

un material.)

EFECTO PIEZOELÉCTRICO INVERSO

 Es la propiedad que tienen los cristales de cuarzo y

algunas otras sustancias para deformarse

mecánicamente si se le aplica tensión eléctrica, esto

sucede por la reordenación de las moléculas de

cristal.

 Se produce una vibración que genera una onda

sonora que se transmite en el espacio, este fenómeno

se denomina efecto piezoeléctrico inverso.

 Este efecto es la base física que garantiza la

producción de US.

ESQUEMA DE UN TRANSDUCTOR

DE US (CABEZAL)

ÁREA DE RADIACIÓN EFECTIVA - ERA - (para definir la intensidad efectiva en una aplicación terapéutica)

 En la práctica diaria se ha podido contar con cabezales de diferentes ERA (área plana, redonda, algo más pequeña que el área geométrica de la cabeza de tratamiento), generalmente de 5,0 cms 2 de cabezal grande y de 0,5 a 0,8 cm 2 que se denomina cabezal pequeño.

 Su característica esencial es que hacen converger (centrar) en un punto.

 Su característica esencial es que hacen divergir (separar) los rayos

 Dado que el aire es un mal conductor del sonido,

se debe utilizar gel de contacto entre el

transductor y la piel de lo contrario la dispersión es

tan grande que prácticamente se pierde el haz.

 Por eso cobra una especial importancia el uso de

gel ultrasónico para la aplicación.

INTERACCIÓN DEL US CON LOS

TEJIDOS BIOLÓGICOS

El objetivo de la aplicación del US es que se produzca la absorción de la radiación por el tejido, solo de esta manera es que se puede producir los efectos biológicos. En este sentido, la penetración va a depender de factores como: Potencia Naturaleza del tejido Frecuencia del haz Dirección del haz

EFECTOS BIOLÓGICOS DEL US

TERAPÉUTICO

 La mayor parte de la influencia terapéutica del US se deriva de dos efectos físicos: Efecto mecánico Efecto térmico

EFECTO MECÁNICO O EFECTO NO

TÉRMICO DEL US

 Es efecto mecánico es el primer efecto que se produce al aplicar el US terapéutico.  Genera compresión y expansión del tejido en la misma frecuencia del US.  Este fenómeno perfectamente se puede interpretar como un tipo de «micromasaje».  El US tiene una acción desgasificante, por reagrupar burbujas microscópicas, situación que puede dar lugar a los fenómenos de cavitación.

 Induce vasodilatación de arteriolas

(Una arteriola es un vaso sanguíneo, que resulta

de ramificaciones de las arterias y conduce la

sangre hacia los capilares).

 Su mecanismo de acción se vincula el efecto que

las presiones mecánicas generan en la membrana

celular, que se traduce en el aumento de la

permeabilidad de esta a los iones de sodio y calcio,

lo que se considera que acelera los procesos de

curación de los tejidos.

 Posee efectos sobre los nervios periféricos,

lo que ayuda a comprender el efecto

analgésico.

 Disminuye la velocidad de conducción de

los nervios.