Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Adrenérgicos y simpatomiméticos: Farmacología, indicaciones y efectos adversos, Apuntes de Farmacología

Documento que presenta detalles sobre diferentes fármacos adrenérgicos y simpatomiméticos, incluyendo su acción, farmacocinética, indicaciones y efectos adversos. Se abordan diferentes tipos de receptores (a1, a2, b1 y b2) y diferentes administraciones (intramuscular, endovenosa, inhalación, etc.).

Tipo: Apuntes

2016/2017

Subido el 09/09/2022

anita-loffler
anita-loffler 🇦🇷

5

(3)

9 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADRENÉRGICOS/ SIMPATICOMIMÉTICOS
Acción
Grupo
Fármaco
Farmacocinética
Acciones
Indicaciones
Efectos adversos
Directo
Catecolaminas
Adrenalina
- Afinidad B > A
- Potencia A = B1 > B2
Administración: IM, EV, inhalación.
Distribución: No atraviesa BHE
Metabolismo: Hepática por COMT o MAO
Eliminación: Renal (poco).
Corazón: Inotropismo ↑FC ↑PA
Vascular:
- Bajas dosis: VD
- Altas dosis: VC
Bronquios: Broncodilatación
Sistema digestivo: ↓Motilidad. Contrae esfínteres
Metabolismo: Hiperglucemiante Ácido láctico
Páncreas:
- Bajas dosis: activa B2 y ↑ insulina
- Altas dosis: activa A2 y ↓ insulina
Indicaciones:
- Paro cardiorrespiratorio (1 mg c/ 3-5 min)
- Anafilaxia
- Hemorragias digestivas (aplicación local)
- Resucitación
- Duración anestésica
- Glaucoma
Efectos adversos:
- Arritmias, palpitaciones, hemorragia del SNC
- Ansiedad, cefalea, temblor
NA
- Afinidad A > B1; 0 B2
- Potencia A = B1
Administración: EV (infusión continua, NO
BOLO pq si se extravasa el fármaco puede
causar necrosis tisular).
Metabolismo: Hepática por COMT o MAO
Eliminación: Renal.
Vasos:
- Vasoconstricción ↑RP ↑Presión diastólica
Corazón:
- No modifica FC /=GC
- ↑propiedades cardíacas (↑PA por VC = bradic refleja)
Metabolismo: Hiperglucemia
Carece de acción broncodilatadora, VD, y a nivel uterino.
Indicaciones:
- Shock séptico, cardiogénico o hipovolémico
Efectos adversos:
- Disnea
- Bradicardia
- Cefalea, Ansiedad
DA
- Afinidad D > A, B
- Potencia A= B1 > B2
Administración: EV
Metabolismo: Hepática por COMT o MAO
Bajas dosis:
- VD ↑FG (β1)
Dosis moderadas:
- Ionotrópico positivo (β1)
Altas dosis:
- Vasoconstricción (α1)
Indicaciones:
- Shock cardiogénico y séptico
- Bradicardia
Efectos adversos:
- useas, vómitos
- Arritmias fibrilación auricular, angina
No catecolaminas
Isoxuprina
- Acción B1 y B2
Administración: EV o Vía oral
Indicaciones:
- Tto vasculopatía periférica (Raynaud).
- Es tocolítico en pte con riesgo de parto prematuro
Efectos adversos:
- Hipotensión. Bradicardia. Tirotoxicosis
Isoproterenol
- Afinidad B1 y B2, 0 A
- Potencia B1 = B2
Administración: EV
Metabolismo: COMT únicamente.
- VD (↓PAD)
- Propiedades cardíacas = ↑FC ↑PAS
- Broncodilatación
Indicaciones:
- Arritmias ventriculares
- Bloqueo AV completo sin hipotensión
- Bradicardia
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Adrenérgicos y simpatomiméticos: Farmacología, indicaciones y efectos adversos y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Acción Grupo Fármaco Farmacocinética Acciones Indicaciones Efectos adversos

Direct

o

No selectivos

Catecolaminas

Adrenalina

  • Afinidad B > A
  • Potencia A = B1 > B Administración: IM, EV, inhalación. Distribución: No atraviesa BHE Metabolismo: Hepática por COMT o MAO Eliminación: Renal (poco). Corazón: ↑Inotropismo ↑FC ↑PA Vascular: - Bajas dosis: VD - Altas dosis: VC Bronquios: Broncodilatación Sistema digestivo: ↓Motilidad. Contrae esfínteres Metabolismo: Hiperglucemiante ↑Ácido láctico Páncreas: - Bajas dosis: activa B2 y ↑ insulina - Altas dosis: activa A2 y ↓ insulina Indicaciones: - Paro cardiorrespiratorio (1 mg c/ 3-5 min) - Anafilaxia - Hemorragias digestivas (aplicación local) - Resucitación - ↑ Duración anestésica - Glaucoma Efectos adversos: - Arritmias, palpitaciones, hemorragia del SNC - Ansiedad, cefalea, temblor NA
  • Afinidad A > B1; 0 B
  • Potencia A = B Administración: EV ( infusión continua, NO BOLO pq si se extravasa el fármaco puede causar necrosis tisular ). Metabolismo: Hepática por COMT o MAO Eliminación: Renal. Vasos: - Vasoconstricción ↑RP ↑Presión diastólica Corazón: - No modifica FC ↑/=GC - ↑propiedades cardíacas (↑PA por VC = bradic refleja ) Metabolismo: Hiperglucemia Carece de acción broncodilatadora, VD, y a nivel uterino. Indicaciones: - Shock séptico, cardiogénico o hipovolémico Efectos adversos: - Disnea - Bradicardia - Cefalea, Ansiedad DA
  • Afinidad D > A, B
  • Potencia A= B1 > B Administración: EV Metabolismo: Hepática por COMT o MAO Bajas dosis: - VD ↑FG (β1) Dosis moderadas: - Ionotrópico positivo (β1) Altas dosis: - Vasoconstricción (α1) Indicaciones: - Shock cardiogénico y séptico - Bradicardia Efectos adversos: - Náuseas, vómitos - Arritmias fibrilación auricular, angina

No catecolaminas

Isoxuprina

  • Acción B1 y B Administración: EV o Vía oral Indicaciones: - Tto vasculopatía periférica (Raynaud). - Es tocolítico en pte con riesgo de parto prematuro Efectos adversos: - Hipotensión. Bradicardia. Tirotoxicosis Isoproterenol
  • Afinidad B1 y B2, 0 A
  • Potencia B1 = B Administración: EV Metabolismo: COMT únicamente.

- VD (↓PAD)

  • ↑Propiedades cardíacas = ↑FC ↑PAS
  • Broncodilatación Indicaciones:
    • Arritmias ventriculares
    • Bloqueo AV completo sin hipotensión
    • Bradicardia

Acción Grupo Fármaco Farmacocinética Acciones Indicaciones Efectos adversos

Directo Selectivos

A

Fenilefrina

  • Activa rc β a ↑ [ ] (^) Administración: EV o tópica VC y^ ↑PA^ =^ Bradicardia refleja Midriasis Indicaciones: Descongestivo nasal (VC). Shock cardiogénico. Fondo de ojo = Forma tópica ( midriático ). Metoxamina Indicaciones: Descongestivo nasal. Hipotensión Midodrine Administración: Vía oral Indicaciones:^ Hipotensión ortostática. Ascitis refractaria. Síndrome hepatorrenal Nafazolina Administración: Tópica Indicaciones: Descongestivo. Ojos rojos

A

Dexmedetomidina

  • Estimula recaptación de NorA Ansiolítico Hipnosis o Amnesia Sedación o Anestesia Indicaciones: Inducción anestésica, deshabituación de opioides, despertar post-intubación Efectos adversos: Bradicardia e hipotensión ( pte con hiperT ) Clonidina Administración: Parenteral, oral y tópica Hipotensión y bradicardia Indicaciones: Antihipertensivo. Deshabituación a opioides Alfametildopa
  • Inhibe rc α Administración: EV o vía oral Metabolismo: Hepático Excreción: Renal ↓Estimulación del SNA periférico Indicaciones: Antihipertensivo leve en el embarazo

B

Dobutamina

  • Potencia: B1>> B2> A y D Administración: EV ↑Contractilidad y FC = ↑Inotropismo ↑Β2 = Vasodilatación ↓Poscarga Indicaciones: Shock cardiogénico, obstructivo, séptico. Prueba de estrés cardíaco.

B

Acción

corta

Salbutamol, Terbutalina, Metaproterenol, Albuterol Administración: Inhalatoria

  • Ventajas: Acción ↑selectiva sobre β2 de vía aérea, necesita ↓dosis, efecto rápido.
  • Desventajas: Depende de que el paciente conozca la técnica de administración para que lo inhale y no lo degluta. Absorción: Sistémica Salbutamol:
    • Broncodilatación en 15 min por 6hs Fenoterol:
    • Más potente Ritodrina:
    • Inhibe contracciones uterinas en el embarazo a termino Indicaciones: Asma y EPOC

Acción Efectos adversos: Taquicardia e hipokalemia

larga

Indacaterol, Formoterol, Salmeterol, Vilanterol

Acción

+ larga

Indacaterol, Vilanterol, Olodaterol

B3 Mirabegron

↓Motilidad del músculo detrusor ↑Relajación muscular Indicaciones: Vejiga hiperactiva e incontinencia urinaria

ANTAGONISTAS ALFA (Se administran vía oral)

Grupo Fármaco Acciones Indicaciones Efectos adversos

No

selectivo

Irreversible: Fenoxibenzamina Reversible: Fentolamina y Tolazolina Vasodilatación Taquicardia refleja ↓Precarga por vasodilatación venosa Relajación del músculo liso vesical y prostático Yohimbina pasa al SNC y causa ↑PA ↑FC ↑Actividad motora y bloquea receptores 5-HT. Indicaciones: Feocromocitoma ( fenoxibenzamina ). Crisis hipertensivas ( fentolamina ). HTP RN ( tolazolina ). Hipotensión ortostática.

Selectivo

A

Tamsulosina, Terazosina Prazosina, Doxazosina Indicaciones: Antihipertensivo. Obstrucción urinaria baja (en HPB). Hipotensión ortostática. Eyaculación retrógrada. Edema. Cefalea. Rash.

A

Yohimbina Mirtazapina Indicaciones: Disfunción sexual masculina. Neuropatía diabética. Hipotensión postural. Antidepresivo.

ANTAGONISTAS ALFA y BETA

Fármaco Farmacocinética Acciones Indicaciones Labetalol (ppal// betabloqueante) A1 >> A2, B1 y B2. Agonista parcial B Administración: EV o vía oral Metabolismo: Gran paso hepático ( biodisponibilidad 20-40% ) Inhibe recaptación de NA VD (B2), ↓Propiedades cardíacas Inhibe VC por antagonista A Hipertensión crónica (VO) Emergencia hipertensiva (EV) Embarazadas con HTA ( el único ) Carvedilol B1, B2 y A Administración: Vía oral Metabolismo: Gran paso hepático. Semivida 7 - 10hs. VD. ↓Propiedades cardíacas. Antioxidante. ↑ON Insuficiencia cardíaca crónica Hipertensión Reserpina: Un alcaloide rauwolfia cuyo mecanismo de acción es inhibir el contratransporte DA/H en las vesículas, generando que dentro de ellas no haya DA, por ende, no se puede sintetizar NA. Inhibe los efectos de los agonistas indirectos ( no hay NA para secretar ) y no afecta los efectos de los directos ( actúan post sinápticamente ); en los mixtos disminuye el efecto. Las vesículas tardan una semana en restituirse y tener NA.

Betabloqueantes

Grupo Fármacos Acciones Indicaciones Efectos adversos

Generación

No

cardioselectivos

(B1 y B2) Potencia: Sotalol < Propranolol < Timolol y Nadolol Pindolol: Efecto por E! ( ejercicio ), no en reposo. Cardiovascular: ↓Prop cardíacas, ↓PA Respiratorio: broncoconstricción Ojo: ↓Sx de humor acuoso, ↓presión IO Indicaciones: IC compensada. IAM (↓T ♥ ). Enf coronaria (↓Consumo O2 ). HTA. Várices esofágicas. Glaucoma. Crisis hipertiroidea. Migrañas ( propranolol ). Efectos adversos: Broncoconstricción. Impotencia. Hipotensión. Bradicardia

Cardioselectivos

(B1)

Selectividad: Biso > Ateno > Meto > Acebutolol Esmolol ↓FC con dosis que no alteran el tono vascular, bronquial o uterino Efectos adversos: Hipotensión. Bradicardia. Depresión. Insomnio

Antagonista B

Agonista B

Celiprolol. Nebivolol. Betaxolol ↓Propiedades cardíacas (B1). VD (B2). Nebivolol: ↑Liberación de ON Efectos adversos: Hipotensión. Bradicardia Administración: Vía oral, menos Esmolol = EV. Metabolismo: Hepático (excepto atenolol). Excreción: Renal. Contraindicaciones: EPOC/asma (bloquea beta 2). Diabetes y Raynaud (contraindicaciones relativas).