































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositiva sobre las celulas procariotas y eucariotas
Tipo: Diapositivas
1 / 71
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTmlulVlcHwSsGaaqtwc0nJO0bVFLJPvKvKDXOm3Jh_I46tQqGmhQ
LA CÉLULA COMO ORGANISMO
En muchos seres, UNA SOLA CÉLULA es una
entidad independiente capaz de existir como un organismo autónomo. Lo llamamos organismo UNICELULAR, como las bacterias, levaduras, amibas, paramecios y otros.
Los organismos unicelulares pueden vivir solos
o en grupos (colonias), pero cada célula mantiene su independencia y puede sobrevivir aislada de las demás.
LA CÉLULA COMO PARTE DE UN ORGANISMO
Células Tejidos Órganos Sistemas Organismo
ORIGEN DE LA VIDA
Fuente: fineartamerica.com
ORIGEN DE LA VIDA
Existe un consenso generalizado en la comunidad científica, que la vida se originó en los océanos primitivos hace menos de 4. millones de años.
Pero la forma exacta en la cual se originó la vida sigue siendo desconocida....
¿Cómo se formaron los organismos a partir de moléculas presentes en el océano?
Fuente: sciencetrends.com
ORIGEN DE LA VIDA
¿Qué es vida?
Herencia: todos los organismos poseen un sistema genético
basado en la replicación del ADN.
tiempo.
una nueva generación.
claramente entre lo que está vivo y lo que no está vivo.
Organización celular: todos los organismos consisten de una o más células – ensamblajes complejos de moléculas delimitados por membranas.
Sensibilidad: todos los organismos responden a estímulos – aunque no siempre al mismo estimulo y de la misma forma.
Crecimiento: todos los seres asimilan energía y la usan para crecer – proceso llamado metabolismo.
Desarrollo: organismos multicelulares sufren cambios dirigidos genéticamente a medida que crecen y maduran.
Fuente: ittiofauna.org
Reproducción: todos los organismos se reproducen, transmitiendo ciertas características de una generación a la otra. Ya que todos los organismos mueren, la continuidad de la vida es imposible sin la reproducción.
Regulación: todo ser viviente tienen mecanismos regulatorios que coordinan procesos internos.
Homeostasis: los organismos mantienen su condición interna relativamente estable, independientemente del ambiente.
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
Fuente: feasite.org
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN ESPONTÁNEO DE LA VIDA
¿Se originó la vida en la superficie del océano?
Los geoquímicos no están de acuerdo acerca de la composición exacta de la atmosfera primitiva:
ORIGEN ESPONTÁNEO DE LA VIDA
¿Se originó la vida en la superficie del océano?
ORIGEN ESPONTÁNEO DE LA VIDA
Océano congelado de Europa
Fuente: livescience.com
ORIGEN ESPONTÁNEO DE LA VIDA
En las profundidades de la corteza terrestre