




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla sobre la Anatomía y Fisiología de la carrera de Enfermería 1
Tipo: Resúmenes
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
seres vivos, su forma, tamaño, posición y características. Esta disciplina nos sirve para comprender cómo funciona el cuerpo y cómo se relacionan sus diferentes partes.
Ambas llegan al conocimiento de la función y la forma de todas las estructuras.
del hombre y los factores que controlan, regulan e integran este funcionamiento.
estructuras o partes. La posición es erguida con las palmas de las manos vueltas hacia adelante
cabeza, tórax y extremidades. CABEZA (cráneo, cara y cuello) TORAX (tórax, abdomen, pelvis) Extremidades (muslo, pierna, pie)
órganos. Estos espacios también tienen la función de proteger y promover la sostenibilidad del ser vivo. A estos espacios los conocemos como cavidades del cuerpo. CRANEAL TORACICA ABDOMINAL PELVICA ESPINA DORSAL
a partir del mesodermo y se distribuye entre otros tejidos y órganos por todo el cuerpo. Su función es sostener, proteger y estructurar otros tejidos y órganos del cuerpo, este también almacena grasa y ayuda a desplazar nutrientes y otras sustancias entre los tejidos y órganos. Resumen del tejido conectivo Tejido conectivo denso Células: fibroblastos Fibras: fibras de colágeno fuertemente empaquetadas en el MEC, ya sea en orden paralelo (densas regulares), o entrelazadas al azar (densas irregulares) tejido conectivo laxo Células: fibroblastos Fibras: fibras de colágeno vagamente dispersas en la MEC Tejido conectivo reticular Células: células reticulares Fibras: fibras reticulares organizadas en redes delicadas Cartílago Células: condrocitos Matriz extracelular: colágeno II (cartílago hialino), fibras elásticas (cartílago elástico), colágeno I (fibrocartílago) Hueso Células: osteoblastos, osteocitos, osteoclastos Matriz extracelular: láminas calcificadas Sangre Células: eritrocitos, leucocitos, plaquetas Matriz extracelular: plasma sanguíneo Tejido adiposo Células: adipocitos blancos y marrones Matriz extracelular: no matriz extracelular Tejido conectivo embrionario Mesénquima: células mesenquimales en fibras reticulares ricas en matriz extracelular Tejido mucoide: células mesenquimales en la matriz extracelular rica en colágeno
este mismo se localiza a lo largo de los músculos que se encuentran unidos a los huesos y en los diferentes órganos del cuerpo.
forman el sistema nervioso, las funciones mas importantes del tejido nervioso son recibir, analizar, generar y procesar información. Estas se componen de neuronas y glías.
sangre eyectada por el corazón en la aorta por minuto. Esta dada por la arteria nutricia del hueso que esta acompañada por arterias periósticas. Siempre esta acompañada de sus venas, pueden ser una o dos venas y un nervio que se distribuye por el perióstico y que es causa del dolor. La inervación ósea es un mecanismo nervioso que consiste en la creación de una serie de enlaces que se establecen entre diferentes fibras, con el fin de llegar a músculos, piel u órganos internos, y transmitir la información ya sea sensitiva o motora.
-Las arterias distribuyen nutrientes y oxigeno -Las venas llevan dióxido de carbono o desperdicio.
de un impulso, por ejemplo, desde una célula nerviosa a un músculo, la irrigación alude a la introducción de un fluido (como la sangre).
del esqueleto, este funciona para apoyar y proteger los órganos las cavidades dorsal y ventral, también sirve como superficie para la fijación de músculos y partes del esqueleto apendicular. El esqueleto axial esta compuesto por 80 huesos y es el núcleo central del cuerpo. El esqueleto axial incluye todos los huesos del eje largo del cuerpo que son: Los huesos que forman la estructura ósea de la cabeza El esqueleto laríngeo La columna vertebral La caja torácica
los huesos donde se unen con otros huesos para formar una articulación.
unión entre dos huesos o entre un hueso y un cartílago. Las articulaciones se estabilizan mediante ligamentos que unen los extremos óseos.
NEURONAS: Las neuronas son las células consideradas como la base del tejido nervioso. Ellos son responsables de las señales eléctricas que comunican información sobre las sensaciones, y que producen movimientos en respuesta a esos estímulos, además de inducir procesos de pensamiento dentro del cerebro. CELULAS GLIALES: Son aquellas que sostienen principalmente a las neuronas y su forma es según su función.
conducen esas mismas señales como parte de su proceso fisiológico con el objetivo de trasmitirlas a sus tejidos diana. Este es un cambio muy rápido en la polaridad de la membrana de negativo a positivo en un ciclo que dura tan solo unos milisegundos. Existen 2 tipos de transmisión (eléctrico y químico)
cerebro y que cumple la función de mensajeros, es decir se encargan de transmitir señales.
reposo, es decir que no está mandando señales eléctricas.
La sinapsis se compone de 3 partes:
En estos bulbos se almacenan los neurotransmisores, es decir, las biomoléculas encargadas de transmitir información de una neurona a otro tipo celular (ya sea un tejido diana de otra naturaleza biológica u otra neurona).
corporales.
se ubican en el sistema nervioso central. SISTEMA PIRAMIDAL SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL Se encarga de la parte somática (movimientos voluntarios) Se encarga de la parte autónoma como el movimiento del corazón y de los órganos.
presentan estrías, así como una forma larga característica. Además de que son los que conectan con los huesos del organismo.
relacionados con el movimiento voluntario si no que sus funciones internas pertenecen al sistema nervioso.
huesos.