Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Un tríptico del dengue, Apuntes de Epidemiología

Que es, signos y síntomas, tratamiento, prevención

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 31/10/2023

carla-figueroa-gaburel
carla-figueroa-gaburel 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Síntomas
El dengue es una enfermedad
causada por un virus y se
trasmite a las personas por la
picadura de un mosquito
¿QUE ES EL
DENGUE?
fie b re
dol o r de h uesos
dol o r de c abeza
int e nso ( e n la f r ente)
dol o r de o jos (q u e se
inc r ement a al
mov e rlos)
eru p ción e n la p i el
(pa r ecido al
sar a mpión )
nau s eas
vom i to
ins o mnio
pru r ito ( c omezón )
fal t a de a petito
dol o r abd o minal
hem o rragi a
con v ulsio n es a c a usa
de l a fie b re
des h idrat a ción s e vera
En c aso gr ave:
Sigue las recomendaciones
de tu médico
Tomar abundantes líquidos
No te expongas a piquetes de
moscos pues podrían
transmitir la enfermedad a
otras personas
Guarda reposo
No te automediques
TRATAMIENTO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Un tríptico del dengue y más Apuntes en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Síntomas

El dengue es una enfermedad causada por un virus y se trasmite a las personas por la picadura de un mosquito

¿QUE ES EL

DENGUE?

fiebre dolor de huesos dolor de cabeza intenso (en la frente) dolor de ojos (que se incrementa al moverlos) erupción en la piel (parecido al sarampión) nauseas vomito insomnio prurito (comezón) falta de apetito dolor abdominal hemorragia convulsiones a causa de la fiebre deshidratación severa En caso grave:

Sigue las recomendaciones

de tu médico

Tomar abundantes líquidos

No te expongas a piquetes de

moscos pues podrían

transmitir la enfermedad a

otras personas

Guarda reposo

No te automediques

T R A T A M I E N T O

usa repelente contra mosquitos usa pabellón o tela que cubra tu cama por completo instala mosquiteros en puertas y ventanas evita que se acumule basura no deje recipientes donde se acumule agua lava constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas usa insecticidas especiales para eliminar el mosco en su face adulta

PREVENCIÓN

Coauhtemoc Hernández Gonzáles Mirna de Jesús Sánchez Aguilar Carla Figueroa Gaburel Fernando Cruz Vidal Ricardo Ameth Pérez Pérez Ervin Fidel Marroquin Salvador Luis Fernando Díaz Castellanos Dulce Fernanda Guzmán Rodriguez IINTEGRANTES : ESCUELA DE MEDICINA INTEGRAL Y SALUD COMUNITARIA

DENGUE