






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un curso universitario sobre el crecimiento y desarrollo del niño, con enfoque en la pedimetria y antropometria. Se explica el objetivo, periodo y características de cada etapa de crecimiento, desde la concepción hasta la madurez. Además, se mencionan los factores que regulan el crecimiento y desarrollo, y se presentan varias teorías sobre el tema.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Crecimiento, desarrollo, maduración ,
pedimetría, antropometría
Crecimiento : Es el aumento de las dimensiones del cuerpo, debido a la multiplicación celular;. Este es un fenómeno cuantitativo es decir que se puede medir.
Crecimiento : Es el aumento de las dimensiones del cuerpo, debido a la multiplicación celular;. Este es un fenómeno cuantitativo es decir que se puede medir.
Desarrollo: Es el proceso mediante el cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional de sus sistemas. Este es un fenómeno cualitativo es decir que no se puede medir.
Desarrollo: Es el proceso mediante el cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional de sus sistemas. Este es un fenómeno cualitativo es decir que no se puede medir.
Maduración: Es el proceso de adquisición progresiva de nuevas funciones. Este proceso debe diferenciarse muy bien del crecimiento, en cambio la maduración se mide por la adquisición de nuevas funciones tales como (caminar, hablar, sostener la cabeza).
Maduración: Es el proceso de adquisición progresiva de nuevas funciones. Este proceso debe diferenciarse muy bien del crecimiento, en cambio la maduración se mide por la adquisición de nuevas funciones tales como (caminar, hablar, sostener la cabeza).
Mgs. Flores, Betty^ Mgs. Flores, Betty
Este se extiende desde la fecundación hasta la semana 12 de la vida intrauterina. se caracteriza por la multiplicación celular (hiperplasia)
Este periodo se extiende desde la semana 13 de gestación hasta la semana 40 del embarazo y se caracteriza por un proceso de hiperplasia e hipertrofia celular.
Mgs. Flores, Betty
Periodo del crecimiento humano,
según O.M.S
Recién nacido : Se considera que abarca desde nacimiento hasta los 28 días de nacido
Recién nacido : Se considera que abarca desde nacimiento hasta los 28 días de nacido
Primera infancia: Se extiende desde el nacimiento hasta 3 años de edad y se caracteriza por uno crecimiento rápido, es una etapa de riesgo sensible a la carencias nutricionales, infecciones o enfermedades.
Primera infancia: Se extiende desde el nacimiento hasta 3 años de edad y se caracteriza por uno crecimiento rápido, es una etapa de riesgo sensible a la carencias nutricionales, infecciones o enfermedades.
Segunda infancia o intermedia: Se extiende a partir de los 3 años hasta los 12 años es un periodo el cual la velocidad de crecimiento se mantiene constante.
Segunda infancia o intermedia: Se extiende a partir de los 3 años hasta los 12 años es un periodo el cual la velocidad de crecimiento se mantiene constante.
Etapa de aceleración o empuje puberal : Señala los grandes cambio que sufre el niño es su constitución somática y desarrollo psíquico; alcanza su máxima velocidad, las niñas a los 12 años y en los varones a los 14 años.
Etapa de aceleración o empuje puberal : Señala los grandes cambio que sufre el niño es su constitución somática y desarrollo psíquico; alcanza su máxima velocidad, las niñas a los 12 años y en los varones a los 14 años.
Fases de detención final del crecimiento: Es el fin de un proceso completo que se inicio en el crecimiento en el momento de la concepción y que finaliza aproximadamente en la mitad de segunda década de la vida.
Fases de detención final del crecimiento: Es el fin de un proceso completo que se inicio en el crecimiento en el momento de la concepción y que finaliza aproximadamente en la mitad de segunda década de la vida.
Mgs. Flores, Betty
Mgs. Flores, Betty
FACTORES QUE REGULAN EL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SocioeconómicoSocioeconómico
Nutricionale s
Nutricionale s
Emocionale s
Emocionale Genético s Genético
Neuroendocrinos^ Neuroendocrinos
TEORIA DEL CRECIMIENTO Y
DEL DESARROLLO
Teoría de
psicosocial
Erikson
Teoría de desarrollo
psicomotriz Jean
Piaget
Teoría de desarrollo
psicomotriz Arnold
Gesell
1
2
3
4
Teoría de desarrollo
psicomotriz
De. Denver
Objetivo 2.9 Indicadores de
maduración del niño
Maduración dentaria
Maduración dentaria
Maduración psicomotriz.
Maduración psicomotriz.
Objetivo 2.9 Indicadores de
maduración del niño
Maduración ósea Desde el momento del nacimiento hasta la madurez aparecen en forma progresiva muchos huesos que no estaban presentes al nacer, en tanto que aquellos presentes al nacimiento van adquiriendo una conformación que progresivamente, lo llevarán a alcanzar la conformación adulta.
Maduración ósea Desde el momento del nacimiento hasta la madurez aparecen en forma progresiva muchos huesos que no estaban presentes al nacer, en tanto que aquellos presentes al nacimiento van adquiriendo una conformación que progresivamente, lo llevarán a alcanzar la conformación adulta.
Maduración sexual La edad en que comienza los eventos de la pubertad en que aparece la menarquia son indicadores muy importantes
Maduración sexual La edad en que comienza los eventos de la pubertad en que aparece la menarquia son indicadores muy importantes