






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMEN DE LA UNIDAD IV NINFORMACION TIC
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Aspirante: Lugo R. Almeryz Delvalle Asesora: Cedula: Torres, Mariela V.-17.666.
Punto Fijo, 30 de Septiembre del 2021. ÌNDICE Página Unidad IV. Búsqueda y procesamiento de información. Objetivo 4.1. Aplicar de manera creativa estrategias para la búsqueda y procesamiento de información en diversas fuentes. 4.1.1. Elabora un escrito donde plasmes tus reflexiones sobre aspectos señalados ………………………………………………………………………………… 3
Me gusta leer y considero que es la mejor manera de conseguir información, cuando son textos largos trato de leer en un lugar donde este sola porque no me gusta ser interrumpida, pierdo el enfoque y me desconcentro. ¿Cuáles situaciones como estudiante a distancia requieren del proceso de la lectura? Creo que el proceso de la lectura está presente desde el comienzo de nuestra vida como estudiantes a distancia. Desde el momento que recibimos material para consumir, buscar información, analizar e interpretar el contenido, repasar ese contenido las veces que sea necesario para no dejar nada a un lado, en fin la lectura es pilar fundamental en esta modalidad de estudio. ¿Qué aspiras lograr al finalizar el estudio de esta unidad? Al finalizar el estudio de esta unidad deseo conocer de qué se trata su contenido y obtener la información necesaria para mejorar mi técnica de lectura. ¿Cuáles son tus experiencias en la lectura? No diría que mi experiencia con la lectura es extremadamente buena, pero en cierto punto de mis estudios hubo una época en que comencé a desarrollar hábitos porque así mi estudio en una materia en específico lo requería, sin embargo siempre dispongo de tiempo para leer y buscar información. ¿Cómo valoras el proceso de la lectura para estudiar en la UNA? El proceso de la lectura en la UNA es indispensable, ya que es un medio para desarrollar el pensamiento y el aprendizaje. Esta herramienta nos acompañara de principio a fin. ¿De qué manera podrías caracterizar a un buen lector en situaciones académica? En situaciones académicas un buen lector debe ser constante, el estudiante que comienza su lectura y tras obtener los puntos importante, intenta comprender lo que lee adoptando una postura reflexiva y critica. Muchos encuentran placer en sus tareas de estudio. Ser un buen lector implica tener conocimientos generales, a mayor conocimiento, mayor capacidad de comprensión lector y mayor disfrute de la lectura. 4.1.3. Mapa de ideas más importantes de las lecturas indicadas:
Búsqueda y procesamiento de información Estrategias para la comprensión de la lectura El proceso de la lectura y sus momentos claves. Lectura y textos académicos. “Leer” Proceso de interacción / construcción / producción. Inferencia Anticipación. Conclusiones. Paráfrasis Rol del estudiante- lector-activo: Comprender, decodificar y descifrar. Prelectura, Lectura comprensiva, post lectura: Estructuras textuales: Formal, Semántica, Gramatical o lingüística Niveles de lectura: Literal, reorganización, comprensión inferencial, lectura crítica, apreciación literal y artística. Estructuras internas básicas: De hechos. Problema-Solución. Tesis-Demostración
Universidad Nacional Abierta (2019) Plan de curso introductorio. Universidad Nacional Abierta (2010) Curso introductorio.
INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN SUMATIVA DEL OBJETIVO IV Fecha de revisión Orientador responsable de la revisión Datos del estudiante Cédula de Identidad Apellidos V Nombres E CRITERIOS DE EVALUACI ÓN RASGOS A EVALUAR PONDERACIÓN Excele nte (1 pto) Satisfacto rio (0, ptos) Necesi ta mejo rar ( pto) Organizaci ón y clasificació n de los productos solicitados en cada caso Entrega todos los productos Evidencia interés por lograr los objetivos propuestos Incorpora elementos novedosos Clasifica de manera ordenada y coherente todas las tareas relacionadas con el objetivo Presenta todos los datos de identificación de la actividad. Calidad en la Presentaci ón de trabajos y tareas Excelente uso del vocabulario y ortografía La información presentada es pertinente con el contenido tratado Las citas bibliográficas y referencias están acordes con las normas exigidas y justificadas. Avances en el aprendizaj e Da cuenta del trabajo cognitivo y académico que ha realizado durante el estudio del objetivo Presenta autovaloración de su progreso en el proceso de aprendizaje Aporta consideraciones que favorecen la actualización y revisión del contenido del objetivo