Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conciliación Bancaria en Empresas Pyme: Caso Práctico de Cosméticos y Accesorios Moshely, Apuntes de Contabilidad Financiera

Un caso práctico de conciliación bancaria en el marco de la asignatura de contabilidad financiera del programa educativo de gestión y administración de pyme. El estudiante jonatan eduardo gonzález medina analiza las cuentas de la empresa cosméticos y accesorios moshely, comparando los registros de su libro mayor de bancos con el estado de cuenta del banco banco mex, s.a. El documento muestra los detalles de los movimientos financieros de la empresa durante el mes de diciembre de 2022, incluyendo ingresos y egresos, y explica cómo resolver la confusión causada por la falta de contabilización de ciertos movimientos en los dos libros. El documento también incluye una biografía del autor sergio wals y una referencia a una obra relacionada, contabilidad i, publicada por el instituto politécnico nacional.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 15/03/2024

jonatan-gonzalez-12
jonatan-gonzalez-12 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Programa Educativo: Gestión y Administración de Pyme.
Asignatura: Contabilidad Financiera.
Estudiante: Jonatan Eduardo González Medina.
4to Semestre.
Actividad 2. Conciliación Bancaria
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conciliación Bancaria en Empresas Pyme: Caso Práctico de Cosméticos y Accesorios Moshely y más Apuntes en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

Programa Educativo: Gestión y Administración de Pyme. Asignatura: Contabilidad Financiera. Estudiante: Jonatan Eduardo González Medina. 4to Semestre. Actividad 2. Conciliación Bancaria

Caso Práctico para la realizar la ACTIVIDAD 2. COSMÉTICOS Y ACCESORIOS MOSHELY. LIBRO AUXILIAR MAYOR FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO 01/12/ 3 Saldo inicial

Depósito venta de día

Pago cheque 502

Depósito venta al público

Pago de renta. Cheque 506

Pago de cheque 504

Pago de cliente mediante transferenci a

Saldo Final

COSMETICOS Y ACCESORIOS MOSHELY.

  • 1 de Diciembre al 31 de Diciembre de
  • SALDO AL FINAL SEGUN LIBRO MAYOR DE BANCOS $29,921.
  • (+) DEPOSITOS VENTA DEL DIA $10,000.
  • (-) CHEQUE PAGADO $9,202.
  • (+) DEPOSITO $22,310.
  • (-) RENTA $15,000.
  • (-) COMISON $596.
  • (-) CHEQUE PAGADO $5,000.
  • (+) TRANSFERENCIA $12,000.
  • (=) SALDO A CONCILIAR $44,433.
  • SALDO AL FINAL SEGÚN ESTADO DE CUENTA $29,921.
  • (+) DEPOSITOS VENTA DEL DIA $10,000.
  • (-) CHEQUE PAGADO $9,202.
  • (+) DEPOSITO $22,310.

(-) RENTA $15,000.

(-) COMISON $596.

(-) CHEQUE PAGADO $5,000.

(+) TRANSFERENCIA $12,000.

(=) SALDO A CONCILIAR $44,433.

Al revisar las cuentas que lleva la empresa día a día en sus libros de contabilidad con lo que refleja el estado de cuenta de un banco si fue medio confuso por las siguientes razones:

  1. en el libro mayor de bancos no contabiliza la Comisión que está cobrando el banco.
  2. En el estado de cuenta del banco no contabiliza dos movimientos más que hizo la empresa quedan pendientes el pago de cheque por $5,000.00 y la transferencia del cliente de $12,000.00, esto también me confundió. Pero analizando de forma matemática pude resolverlo el decir si en mi libro mayor de bancos mi saldo es de $45,029.00 tengo que anotar la comisión que me descontó el banco de $596. dándome así un total de $44,433.00 que ese sería mi saldo final en mi libro mayor de bancos en realidad. En cuanto al estado de cuenta el banco me reporta un saldo por $37, 433.00 hasta el día 29 de diciembre de 2023, pero si yo le sumo los dos movimientos que no registro el banco que es un pago de cheque por $5,000.00 más una transferencia de un cliente por $12,000.00 me da un saldo total de $44,433.00 que ese sería en realidad mi saldo final en el estado de cuenta. biografía. Sergio Wals. (2001). Contabilidad I. México: Instituto Politécnico Nacional. Universidad Abierta y a Distancia de México (2019). Contabilidad Financiera