Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Consumo de Drogas entre Niños y Jóvenes en México: Tendencias y Consecuencias, Ejercicios de Estadística

Un estudio sobre el consumo de drogas entre niños y adolescentes en méxico, analizando las sustancias más consumidas, los factores que influyen en su inicio y los escenarios en los que se inician. Además, se discuten las consecuencias del consumo de drogas y las acciones preventivas que se están tomando en las comunidades para tratar a las personas que ya tienen alguna adicción.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 06/03/2024

andii-ramirez
andii-ramirez 🇲🇽

7 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO.
DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD, BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES
ALUMNO: ADRIANA LEON RAMIREZ
MATRICULA: ES241101090
ASIGNATURA: ESTADISTICA BASICA
DOCENTE: CAROLINA BARON MONJARAZ
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Consumo de Drogas entre Niños y Jóvenes en México: Tendencias y Consecuencias y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO.

DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD, BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES

ALUMNO: ADRIANA LEON RAMIREZ

MATRICULA: ES

ASIGNATURA: ESTADISTICA BASICA

DOCENTE: CAROLINA BARON MONJARAZ

INTRODUCCION

El consumo de drogas es un problema que afecta tanto a la persona que consume como a la sociedad, y es un problema que se debe erradicar, motivo por el que es importante conocer en que momento se esta iniciando en el consumo y cuales son las principales drogas que están siendo consumidas. Los niños y adolescentes son las principales victimas de esta situación, ya que los daños en su salud incrementan significativamente ya que no han llegado a una edad adulta, y es en esta etapa en la que hay que implementar acciones preventivas para reducir la posibilidad de que se inicie el consumo de estas sustancias. Para poder realizar una estrategia, es necesario conocer cuales son las sustancias que actualmente mas se consumen, entre los jóvenes generalmente son las que son mas baratas y más fáciles de conseguir.

Ya teniendo estos datos de suma importancia puede empezar a generarse un plan de trabajo en el que se informe a los jóvenes acerca de lo perjudicial que pueden ser estas sustancias, y las consecuencias a corto, mediano y largo plazo. Asimismo, es de igual importancia conocer que acciones se están tomando en las comunidades para tratar a las personas que ya tienen alguna adicción. Y en conjunto encontrar una solución para ir disminuyendo y con el tiempo erradicando este problema de raíz.

Sustancias Tóxicas más consumidas por niños y jóvenes. En esta tabla podemos observar las sustancias que mas se consumen, se puede observar que todas son drogas que son más fáciles de conseguir, en el caso de los inhalables son productos económicos que pueden encontrarse incluso en una tienda cercana a varias viviendas. En las encuestas realizadas se puede notar, la marihuana tuvo mayor presencia en el consumo dentro de las zonas urbanas, ya que al ser derivada de una planta muchas personas no la consideran tóxica y mencionan que incluso tiene fama de tener dotes medicinales. Las drogas médicas a las que un joven puede tener acceso si es que en casa hubiera alguien que las toma por prescripción médica. Al analizar los datos se puede percibir que, en gran mayoría, los consumidores suelen ser hombres. Los resultados nos muestran la importancia y urgencia de emprender un plan que pueda ayudar a prevenir y tratar esta situación que día a día se vuelve más grave, poniendo mayor atención a los grupos de menores de edad, así como a sus padres que también fungirán como un gran soporte para la prevención de adicciones. Particularmente considero que la estadística será de gran importancia en mi desarrollo profesional, ya que a partir de esta podría ejecutar acciones que ayuden a concientizar a la sociedad en temas de salud, personalmente me gustaría aplicar mis conocimientos en

HOMBRES MUJERES TOTAL

URBANA RURAL URBANA RURAL URBAN

A

RURAL

MARIHUANA 13.9 7.1 9.3 3.2 11.6 5.

COCAINA 4.4 2.8 2.7 1.2 3.5 2.

INHALABLES 6.2 4.4 6.2 3.4 6.2 3.

HEROINA 1.0 1.2 0.7 0.6 0.9 0.

ANFETAMIN

AS

DROGAS

MEDICAS