









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
primera unidad del curso introductorio UNA
Tipo: Resúmenes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Orientador : Autor: Profa. Milena Gómez Lcdo. Jose A. Valdez G. C.I: V- Telf.: 04249738747 Correo: javg87@gmail.com Código de Carrera: 237 Maturín, Agosto 2021
INTRODUCCIÓN........................................................................................................i I.1. los elementos que caracterizan a la UNA como institución de educación universitaria, abierta y a distancia......................................................................... 1
1. Modalidad de la educación abierta y a distancia. Generalidades Para el desarrollo del presente objetivo indagaremos en los conceptos básicos establecido en el plan de estudio, entre los cuales podemos señalar los siguientes: Educación abierta. La educación abierta es una filosofía sobre la forma en la que las personas producen, comparten y construyen el conocimiento. Esta frase se usa para describir las iniciativas que intentan hacer que el acceso a la educación y entrenamiento sea más amplio si se le compara con los sistemas educativos tradicionales ofrecidos en casi todo el mundo. (González, 2016) De acuerdo con lo descrito anteriormente, se puede inferir que la educación abierta, no es más que aquella modalidad de estudio en donde las personas pueden desarrollar sus actividades académicas, obteniendo información, puntos de vista y materiales diversos con la finalidad de alcanzar el éxito en su desarrollo académico y profesional. Educación a distancia. También conocida como educación online, en línea o remota, se trata de una innovadora forma de aprender y enseñar que lleva la dinámica de una clase tradicional y presencial, al mundo digital. De esta manera, desde cualquier lugar del mundo, los alumnos y docentes podrán conectarse en un entorno virtual en sus computadoras a través de internet, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporcionan las nuevas tecnologías digitales. (Universidad de Palermo, 2018) 1
Según los expuesto se puede definir la educación a distancia como el acto de aprendizaje de manera remota, es decir sin estar físicamente en el centro de estudio y tomando como medio principal para la interconexión profesor-Alumno mecanismos digitales como por ejemplo correo electrónicos, video conferencias, telefonía móvil y cualquier otra herramienta que pueda facilitar la comunicación e intercambio de información. Educación universitaria a distancia. Es el mecanismo de aprendizaje que imparten algunos centros de educación superior, esto con la finalidad de impartir enseñanza sin limitaciones de lugar o tiempo y basan su modelo pedagógico en el autoaprendizaje de los alumnos con la ayuda de un tutor. Desde sus orígenes la educación a distancia y las instituciones que la imparten han estado constantemente sometidas a la necesaria adaptación a los cambios, tanto los relacionados con el alumnado como, de forma muy notoria en los últimos años con las TIC’S (Tecnologías de la información y la comunicación). (Universidad Metropolitana, 2000) En referencia a lo antes expuesto se puede añadir que la educación universitaria a distancia provee una mayor flexibilidad en cuanto a espacio y tiempo para las personas que optan por recurrir a esta modalidad de estudio, brindando así las posibilidades las posibilidades de desarrollo semiautónomo de los alumnos con respecto a la educación tradicional. Debemos añadir de igual forma que el uso las TIC´S (Tecnologías de la información y la comunicación), juegan un papel fundamental a hora del desarrollo de esta modalidad de estudio motivado a que mediante ellas se crea el canal de transmisión de la información entre profesores y alumnos.
Permite atender el desempeño académico de grandes masas de estudiantes sin que éstos tengan que asistir a clases. Orienta a las y los estudiantes a fijar sus propios objetivos de aprendizaje y a administrar su tiempo. Permite que el/la estudiante asuma, en forma responsable y autónoma, la conducción de su proceso de aprendizaje con el apoyo institucional para facilitar el mismo. Permite que el/a estudiante aprenda a su propio ritmo dentro de su situación particular de aprendizaje. Funcionamiento de la Universidad Nacional Abierta, medios y recursos que se utilizan en la modalidad de estudios a distancia La funcionalidad de la Universidad Nacional Abierta radica en una estructura sistemática conformada por una Sede central (ubicada en la ciudad de caracas) y una amplia red de centros locales (hasta ahora 22) y unidades de apoyo (hasta los momentos 28) que hacen posible a lo largo y ancho del territorio que la formación integral de profesionales en diversas áreas, esto implementando la modalidad de estudio a distancia. Características de la educación a distancia aplicadas en la Universidad Nacional Abierta. Separa físicamente a profesores y estudiantes en gran parte del proceso educativo. Usa diferentes medios como la tecnología para la interactuación de profesores y estudiantes. Les da a sus estudiantes facilidad de estrategias en el aprendizaje en la carrera escogida. Igualdad de oportunidades de enseñanza a toda la población.
Funciones académico-administrativas del Centro Local Monagas. Entre las funciones académico-administrativas que se encuentran en el centro local Monagas de la Universidad Nacional abierta, mediante el enlace que se administra desde la sede central ubicada en Caracas donde se programan y diseñan todas las actividades que se generan en todo el proceso educativo. En los Centros Locales se encuentra un grupo de personas que constituyen parte de la comunidad universitaria, entre estas personas Se encuentran: Personal académico: es aquel que está integrado por todos los asesores y orientadores desarrollan el apoyo académico y de orientación en todo el proceso formativo estudiantil. Personal Administrativo: es aquel que está integrado por personas que están encargadas de todos los procesos de inscripción, entrega de materiales instruccionales, y préstamos de libros entre otros. Personal de Servicios: es aquel integrado por funcionarios que apoyan a toda la universidad en todo su mantenimiento, para el confort del personal que labora en ella. Estudiantes: grupo de personas que conforman toda la masa estudiantil. Medios y recursos que se utilizan en la modalidad de estudios a distancia En esta modalidad de estudios a distancia se utilizan diversos medios que los podemos demostrar a continuación. Material impreso: podemos identificarlos como libros de textos, guías de instrucción, cuaderno de trabajo, selección de lecturas, láminas, fotografías, entre otros.
1. El rol del/a estudiante en la modalidad a distancia: roles y retos del estudiante en la Universidad Nacional Abierta. El estudiante a distancia tiene absoluta responsabilidad sobre su proceso de aprendizaje, puesto que toma decisiones sobre la organización de su trabajo, la adquisición de conocimientos y la asimilación de éstos según su ritmo e interés. Interactúa con los medios y recursos de instrucción y de información, trabaja en equipo con otros compañeros, es más activo en preguntas y obtención de ayuda. (Hernandez Cordero, 2010) Según lo establecido anteriormente se puede decir que el estudiante tiene completa autonomía a la hora de elaborar sus actividades de preparación, de igual forma tendrá la posibilidad de establecer los niveles de interés que considere necesario para la realización de las actividades y de la organización del tiempo para dicho fin. El rol que cumple el estudiante que realiza su preparación en la modalidad de educación a distancia impartida por la Universidad Nacional Abierta demandan ciertas características como lo son: Estar separado/a físicamente del profesor: se prevé una reunión eventual para aclaratoria de dudas, pero en general el contacto con los profesores orientadores será liza mediante elementos digitales (Correo, Teléfono, Video conferencias, entre otros) Tener autonomía para aprender: establece que los alumnos tendrán libertad para la organización de su tiempo de estudio para el aprendizaje, creando así un sentido de responsabilidad más fuerte. 7
Solicitar realimentación de su desempeño académico: se realiza mediante el intercambio de ideas entre alumno y profesor, esto con la finalidad de poder aclarar dudas y fortalecer conocimientos Aprender a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC): es de vital importancia poder conocer de forma básica la utilización de diversas herramientas tecnológicas para el buen desarrollo de las actividades que se llevaran a cabo con la modalidad impartida por la Universidad Nacional Abierta. Conocer los diferentes programas académicos y administrativos de la Institución: es importante conocer los programas de estudios de las asignaturas a cursar, esto en vista que son la herramienta principal de preparación y con la que se realizaran las actividades a lo largo de la carrera universitaria elegida. Equilibrar responsabilidades con el trabajo, familia y comunidad: para el logro de un buen equilibrio entre las diversas facetas en las que puede desenvolverse el alumno, se prevé una buena distribución y organización del tiempo con la finalidad de no generar interferencias entre actividades, garantizando un aprendizaje y compresión eficaz de lo estudiado.
2. Opciones de participación de los y las estudiantes Procesos de orientación, asesoría académica y evaluación en la Universidad Nacional Abierta. Tomando en consideración en lo planteado en el material de estudio, el proceso de orientación como de exigencia obligatoria en el proceso de aprendizaje, de igual manera la orientación requerida dependerá de la instancia a la que se acuda o solicite, las cuales pueden ser administrativas o educativas. Por su parte la asesoría académica con bien lo dice su nombre será netamente de carácter educacional o educativo, esto con la finalidad de aclarar y
En la Universidad Nacional Abierta los servicios de bienestar estudiantil están concebidos dentro de un marco de concepción de ayuda, dirigidos a procurar la satisfacción de las necesidades de los estudiantes en los aspectos socioeconómicos, de salud y el uso productivo del tiempo libre (Hernandez Cordero, 2010) La universidad nacional abierta para aquellos estudiantes que aprobaron el curso introductorio y se encuentran cursando una carrea en la institución, le garantiza beneficios para su buen desarrollo como estudiante y posteriormente como profesional egresado. Actualmente se desarrollan los siguientes programas: Orientación al Estudiante Ordinario, Becas, Preparaduría y Ayudantías, Apoyo a la Investigación y al Desarrollo del Estudiante del Ciclo Profesional, Asistencia Médica Hospitalaria y Programa para la Recreación y Uso Óptimo del Tiempo Libre, Áreas: Cultura y Deportes, entre otras. Instancias de organización estudiantil en las que puedes participar como estudiante Universidad Nacional Abierta Los estudiantes de educación universitaria tienen derecho a elegir y a ser elegidos en los procesos electorales para escoger la representación estudiantil ante los diferentes Consejos Universitarios y en las asociaciones estudiantiles. A continuación, se citan las opciones de participación que te ofrece la UNA.: Las asociaciones estudiantiles en la UNA, Representaciones estudiantiles en el cogobierno de la UNA, entre otras. (Hernandez Cordero,
En la Universidad Nacional Abierta, los estudiantes tienen la potestad de poder elegir y ser elegidos en consenso para pertenecer a consejos o agrupaciones dentro del recinto universitario, esto siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos según la asociación, grupo o instancia a la que se aspira ingresar o ser elegidos. Entre las que se puede señalar se encuentran las asociaciones estudiantiles en la UNA y Representaciones estudiantiles en el cogobierno de la UNA.
Como resultado del estudio de la unidad número O1 del curso introductorio para el ingreso en la Universidad Nacional Abierta, se puede dejar claro que los aprendizajes obtenidos nos ayudan y nos da las estrategias necesarias, para el estudio de la carrera escogida y a su vez te apoya en tu vida profesional y personal. Podemos concluir que el estudio de este libro sirve como ayuda para todas aquellas personas que están incursionando en esta modalidad de estudio, muchas de ellas provienen de universidades presenciales y el método de estudio es muy diferente al que ofrece la Universidad Nacional Abierta. 11