Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Estética: Sentir y Percibir, Apuntes de Estética

apuntes de la primera unidad de estetica de la carrera de arquitectura

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/09/2021

antonio-miranda-56
antonio-miranda-56 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INTITUTO TECNOLOGICO DE ZITACUARO
ESTETICA
UNIDAD 1- EL ESTUDIO DE LA ESTÉTICA
SERGIO ANTONIO GONZALEZ MIRANDA
18650084
4-T
ARQ. ALFONSO COLIN URIBE
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Estética: Sentir y Percibir y más Apuntes en PDF de Estética solo en Docsity!

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INTITUTO TECNOLOGICO DE ZITACUARO

ESTETICA

UNIDAD 1- EL ESTUDIO DE LA ESTÉTICA

SERGIO ANTONIO GONZALEZ MIRANDA

4-T

ARQ. ALFONSO COLIN URIBE

SENTIR Y PERCIBIR, EL PLACER DE LO BELLO

SENTIR

es lenguaje del Alma, Comunicación con el Ser. Cuando el sentimiento es tan profundo que se enraíza en el alma de la vida. LA PERCEPCIÓN es la forma en la que el cerebro interpreta las sensaciones que recibe a través de los sentidos para formar una impresión inconsciente o consciente de la realidad física de su entorno. Siempre se ha dicho que «la belleza está en los ojos del que mira». O al menos, eso es lo que nos dijeron a muchos de nosotros cuando éramos niños. Las ciencias y las humanidades afirman que el ideal de belleza se construye socialmente dependiendo del tiempo y del espacio. En las ciencias, por ejemplo, ciertas características son biológicamente más estéticas que otras.

Lo que es un hecho es que estamos constantemente confrontados con

la belleza - lo que es y lo que se supone que debe ser, si somos o no

somos bellos... Las normas para definir los criterios de belleza varían

en cada sociedad, en cada pueblo, en cada religión e incluso en cada

individuo. Aquello que es bello para un individuo, puede no serlo desde

el punto de vista de otro, y viceversa. Pero, ¿todo el mundo puede ser

bello? ¿Cuál es el criterio para definir qué es bello y que no lo es?