¡Descarga Introducción a la Ciencia: Conceptos Básicos y Métodos de Investigación y más Resúmenes en PDF de Fundamentos de Electrónica solo en Docsity!
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
SALINA CRUZ.
MATERIA: FUNDAMENTOS DE LA
INVESTIGACION
NOMBRE DE LA TAREA: PRIMERA
UNIDAD
PROFESOR: GOMEZ REYES DULCE
MARIA
1ER SEMESTRE GRUPO C
ALUMNO: KEVIN
GRIMALDO VARGAS
1.2. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIENCIA ➢ Inicia con la identificación de un problema, a través de la observación a simple vista o con ayuda de instrumentos se describe el problema. ➢ En segundo lugar se recopilan los aspectos relativos al problema y que se han obtenido por medio de la observación. ➢ En tercer lugar los datos recolectados se organizan y así se obtiene información que en forma de un enunciado se formula la Hipótesis. ➢ En cuarto lugar llega el momento de la experimentación, el problema es llevado al laboratorio y se intentan solucionar. ➢ En quinto lugar se realiza la comprobación. ➢ Finalmente se formula una teoría o ley natural, cuando se crea a partir del proceso de construcción.
- Fáctica: describe los hechos tal y como son.
- Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.
- Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las interconexiones que explican su integración.
- Especializada: es consecuencia del enfoque analítico.
- Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa.
- Comunicable: la ciencia es expresable y pública.
- Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia.
- Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo.
- Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
- General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA:
1.2.2. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
- La construcción de la ciencia es el conjunto de
conocimientos científicos que se centra en el análisis y
control de los fenómenos físicos que afectan a los
edificios.
- Tradicionalmente incluye el análisis detallado de los
materiales de construcción y los sistemas de
construcción.
- Esta es la disciplina de la arquitectura de tecnología
de ingeniería de la construcción que se ocupa de
todos los detalles de diseño de los edificios en
respuesta al fenómeno físico de origen natural, tales
como: El clima.
- La ciencia de la construcción de un proyecto se
refiere a las estrategias implementadas en el régimen
general y específico de los materiales de construcción
y montajes de componentes.
1.4 METODOS CIENTIFICO CONOCIMIENTO^ BIOLOGIAS TENDENCIA
Es utilizado para
obtener un
conocimiento sobre
fenimenos que no
son susceptibles de
coprobacion
experimental.
Se encarga de
recopilar datos
numéricos y de
interpretarlos y
elaborar relaciones
entre determinados
grupos de elementos.
Es aquel que se
cacracteriza por
comprobar, midiendo
las variaciones y los
efectos de una
situacion. Las ciencias
que mas lo aplican son
las ciencias naturales.
Por su parte, es la
serie de pasos que
sigue una ciencia
para obtener saberes
valido, gracias al
respeto por un
metodo cientifico
METODO CIENTIFICO METODO RACIONAL METODO EXPERIMENTAL METODO ESTADISTICO
Método es una palabra que proviene
del término griego methodos
(“camino” o “vía”) y que se refiere
al medio utilizado para llegar a un
fin. Su significado original señala el
camino que conduce a un lugar.
La palabra método puede referirse a
diversos conceptos. Por ejemplo, a
los métodos de clasificación
científica. Esta es la disciplina que
permite a los biólogos agrupar y
separar en categorías a los
diversos organismos y conjuntos.
Como técnica se define la manera en que un
conjunto de procedimientos, materiales o
intelectuales, es aplicado en una tarea
específica, con base en el conocimiento
de una ciencia o arte, para obtener un
resultado determinado.
También se conoce como técnica la destreza
o habilidad particular de una persona
para valerse de estos procedimientos o
recursos. Por ejemplo, a nivel deportivo
solemos valorar este tipo de cualidades
en un atleta: “Nunca vi a nadie jugar
fútbol con una técnica tan exquisita como
la de Maradona”.
1.4.1 DEFINICION DE METODO Y TECNICA METODO (^) TECNICA
1.4.3.Características, etapas y reglas del método científico
METODO CIENTIFICO
La palabra método se deriva de los vocablos griegos metá “a lo largo” y odos “camino”, la cual podemos entender como: · La manera de ordenar una actividad hacia un fin · El orden sistemático que se impone en la investigación científica y nos conduce al conocimiento · El camino por el cual se llega a cierto resultado en la actividad científica, cuando dicho camino no ha sido fijado por anticipado de manera deliberada y reflexiva
VARIANTES
- Delimitar y definir el objeto de la investigación o problema
- Plantear la hipótesis de trabajo o el método de solución al problema
- Elaborar el diseño experimental, modelo o prototipo
- Realizar experimentos, simulaciones, cálculos o pruebas
CARACTERISTICAS
· Es fáctico; se ciñe a los hechos · Se vale de la verificación empírica; exige una confrontación con la realidad · Es autocorrectivo; va rechazando o ajustando sus propias conclusiones · Es progresivo; sus conclusiones no son infalibles ni finales
1.5 La Investigación y el Investigador
Un investigador (del latín investigātor de vestīgium ‘huella,
resto’) es alguien que realiza o que participa en una
averiguación, es decir, que lleva adelante un plan orientado a
la averiguación de entendimiento y al esclarecimiento de
hechos y de colaboraciones.
En la investigacion, la labor del investigador cambia en
forma diligente y persistente hasta el punto de tener en
cuenta su quehacer diario como una ciencia. En ella
actualidad, el investigador examina e interpreta el planeta
circundante de nuevos conocimientos en diferentes aéreas
del saber y disciplinas, por consiguiente el investigador
debería ser una persona con espíritu crítico, metódico,
ordenado, intencionado, tolerante y respetuoso de los otros
miembros de la sociedad científica y que se dediquen a la
averiguación.
1.5.3 OBSTÁCULOS DE LA INVESTIGACIÓN
Al realizar una investigación surgen obstáculos por los cuales no se desarrolla
una investigación completa, concreta y precisa, como se realizaría si no
existieran tales problemas.
- El tema que se investiga es demasiado extenso y no se tiene un enfoque
ni conocimiento previo de lo cual trata o hace referencia este.
- La fuente de donde emana la información que nos ayudara a resolver de
manera eficaz y eficiente no es confiable.
- La manera en que se desarrollan habilidades en cada persona para
poder hacer una buena investigación, suele suceder que hay quienes no
saben cómo hacerlo.
- Tomar información consultando en cualquier fuente sin crear un
análisis y entendimiento, esta información causa dudas y
contradicciones.
- El Internet es lo que más se utiliza al realizar una investigación, y el
creer que los tomar datos de ahí es bueno para llevarla a cabo.
REFERENCIAS 1 5 2 4 3 1.4.Métodos. (2017, 7 septiembre). fundamentosinvestigacionfi.blogspot. http://fundamentosinvestigacionfi.blogspot. com/2017/09/14metodos.html 1 - B, C. A. E. P. (2021, 9 octubre). 1.5. Definición y Característica de la Investigación. FUNDAMENTO DE LA INVESTIGACION. http://carlosactividades1b.blogspot.co m/2017/09/151-definicion-y- caracteristica-de-la.html 1.4.2.Tipos de métodos, No cientÃficos lÃ3gicos y cientÃficos. (2017, 7 septiembre). FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION. http://fundamentosinvestigacionfi.blogspot. com/2017/09/142tipos-de-metodos-no- cientificos.html 1.2.2.Proceso de cosntrucciÃ3n. (2017, 7 septiembre). fundamentosinvestigacionfi.blogspot. http://fundamentosinvestigacionfi.blo gspot.com/2017/09/122proceso-de- cosntruccion.html 1.5.3 obstáculos de la investigación. (s. f.). FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION. Recuperado 9 de octubre de 2021, de https://1459782.site123.me/153-obst%C3%A1culos-de-la- investigaci%C3%B3n