Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Unidad 1 “Gestión estratégica del capital humano”, Diapositivas de Administración de Empresas

La gestión estratégica es un proceso global que apunta a la eficacia, integrando la planificación estratégica (más comprometida con la eficiencia) con otros sistemas de gestión, a la vez que responsabiliza a todos los gerentes por el desarrollo e implementación estratégicos. Es un proceso de decisión continuo que modela el desempeño de la organización, teniendo en cuenta las oportunidades y las amenazas que enfrenta en su propio medio, además de las fuerzas y debilidades de la organización misma

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los cinco principios clave para la gestión estratégica del capital humano?
  • ¿Cómo se describe el proceso de gestión estratégica del capital humano en cinco etapas?
  • ¿Cómo se crea un sistema de gestión efectivo del capital humano?
  • ¿Qué desafíos competitivos enfrentan los administradores de recursos humanos?

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/04/2021

rosario-vega-lopez
rosario-vega-lopez 🇲🇽

4 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Materia:
Gestión del
capital
humano
Tema: Gestion estrategica del capital
humano
Escuela: Instituto Tecnológico
Superior de Misantla (ITSM)
Docente: Luis Manuel Silíceo Verónica
Fecha: 4 de marzo de 2021
Autor: Rosario Vega López
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Unidad 1 “Gestión estratégica del capital humano” y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Materia:

Gestión del

capital

humano

Tema: Gestion estrategica del capital

humano

Escuela: Instituto Tecnológico

Superior de Misantla (ITSM)

Docente: Luis Manuel Silíceo Verónica

Fecha: 4 de marzo de 2021

Autor: Rosario Vega López

Unidad 1 “Gestión

estratégica del capital

humano”

Unidad 1 “Gestión

estratégica del capital

humano”

 (^) La empresa debe tener definida una estrategia general e identificadas las dimensiones de los recursos humanos que le son relevantes.  (^) La empresa debe tener definida una estrategia general e identificadas las dimensiones de los recursos humanos que le son relevantes.

 (^) Durante el proceso de elaboración de la estrategia general debe de tomarse en consideración e incorporarse en la discusión de forma explícita, las dimensiones de los recursos humanos.  (^) Durante el proceso de elaboración de la estrategia general debe de tomarse en consideración e incorporarse en la discusión de forma explícita, las dimensiones de los recursos humanos.

 (^) La organización debe establece responsabilidades de gestión de los recursos humanos a todo el nivel.  (^) Las iniciativas de gestión de los recursos humanos deben ser pertinentes para las necesidades de la empresa.  (^) La organización debe establece responsabilidades de gestión de los recursos humanos a todo el nivel.  (^) Las iniciativas de gestión de los recursos humanos deben ser pertinentes para las necesidades de la empresa.

1.2 El proceso de la gestión estratégica del capital humano 1.2 El proceso de la gestión estratégica del capital humano  (^) El proceso de gestión estratégica es más que un conjunto de reglas a seguir. Es un enfoque filosófico para los negocios  (^) Las cinco etapas del proceso son: la fijación de metas u objetivos, el análisis, la formación de estrategias, la implementación de estrategias y el monitoreo de estrategias.  (^) El proceso de gestión estratégica es más que un conjunto de reglas a seguir. Es un enfoque filosófico para los negocios  (^) Las cinco etapas del proceso son: la fijación de metas u objetivos, el análisis, la formación de estrategias, la implementación de estrategias y el monitoreo de estrategias.

AnálisisAnálisis  (^) El análisis es una etapa clave porque la información obtenida en esta etapa configurará las dos etapas siguientes. En esta etapa, recopila información y datos relevantes para lograr tu visión.  (^) El análisis es una etapa clave porque la información obtenida en esta etapa configurará las dos etapas siguientes. En esta etapa, recopila información y datos relevantes para lograr tu visión.

Formulación de la estrategiaFormulación de la estrategia

 (^) El primer paso para formar una estrategia es revisar la información obtenida del análisis. Determinar qué recursos tiene el negocio actualmente que puedan ayudar a alcanzar las metas y objetivos definidos  (^) El primer paso para formar una estrategia es revisar la información obtenida del análisis. Determinar qué recursos tiene el negocio actualmente que puedan ayudar a alcanzar las metas y objetivos definidos

1.3 El papel de la gestión del capital humano en la creación de una ventaja competitiva 1.3 El papel de la gestión del capital humano en la creación de una ventaja competitiva  (^) El capital humano se refiere a los conocimientos, estudios, capacidades, habilidades y experiencia de los trabajadores en una empresa y que ahora tiene más importancia que nunca.  (^) Cada vez son más las organizaciones que consideran que el personal es fuente de una ventaja competitiva  (^) El capital humano se refiere a los conocimientos, estudios, capacidades, habilidades y experiencia de los trabajadores en una empresa y que ahora tiene más importancia que nunca.  (^) Cada vez son más las organizaciones que consideran que el personal es fuente de una ventaja competitiva

¿Qué es una ventaja competitiva?¿Qué es una ventaja competitiva?

 (^) Una ventaja competitiva son todos los factores que permiten que una organización diferencie su producto o servicio de los de la competencia, con objeto de aumentar su participación en el mercado.  (^) La importancia de la gestión del capital humano radica en que:  (^) Cada vez son más las organizaciones que consideran que el personal es fuente de una ventaja competitiva.  (^) Una ventaja competitiva son todos los factores que permiten que una organización diferencie su producto o servicio de los de la competencia, con objeto de aumentar su participación en el mercado.  (^) La importancia de la gestión del capital humano radica en que:  (^) Cada vez son más las organizaciones que consideran que el personal es fuente de una ventaja competitiva.

1.3.2 Desafíos estratégicos de la gestión del capital humano. 1.3.2 Desafíos estratégicos de la gestión del capital humano.  (^) El principal desafió de los administradores de recursos humanos es lograr el mejoramiento de las organizaciones de que formamos parte, haciéndolas más eficientes y eficaces.  (^) Las organizaciones mejoran mediante el uso más eficaz y eficiente de todos sus recursos, en especial el humano  (^) El principal desafió de los administradores de recursos humanos es lograr el mejoramiento de las organizaciones de que formamos parte, haciéndolas más eficientes y eficaces.  (^) Las organizaciones mejoran mediante el uso más eficaz y eficiente de todos sus recursos, en especial el humano

Desafíos CompetitivosDesafíos Competitivos

 (^) Reto Local: Los desafíos de carácter externo se originan en factores como los cambios tecnológicos, económicos y culturales, y los generados por el sector público. Cada uno de estos factores influyen en la forma en que la organización alcanza sus objetivos.  (^) Reto Nacional: Cambios Económicos Las dificultades económicas experimentadas por las economías latinoamericanas durante los últimos años son considerables  (^) Reto Local: Los desafíos de carácter externo se originan en factores como los cambios tecnológicos, económicos y culturales, y los generados por el sector público. Cada uno de estos factores influyen en la forma en que la organización alcanza sus objetivos.  (^) Reto Nacional: Cambios Económicos Las dificultades económicas experimentadas por las economías latinoamericanas durante los últimos años son considerables

1.4.1 El sistema de trabajo de alto

desempeño.

1.4.1 El sistema de trabajo de alto

desempeño.

 (^) Un sistema de trabajo de alto desempeño puede definirse como una combinación específica de prácticas de recursos humanos, estructuras de trabajo y procesos que maximiza el conocimiento, las habilidades, el compromiso y la flexibilidad del empleado.  (^) Un sistema de trabajo de alto desempeño puede definirse como una combinación específica de prácticas de recursos humanos, estructuras de trabajo y procesos que maximiza el conocimiento, las habilidades, el compromiso y la flexibilidad del empleado.

1.4.2 Traducción de la estrategia

política y prácticas del capital

humano.

1.4.2 Traducción de la estrategia

política y prácticas del capital

humano.

 (^) La Estrategia Empresarial es el resultado del proceso de especificar los objetivos, las políticas y los planes de una organización para alcanzar estos objetivos, y la asignación de recursos para poner los planes en ejecución.  (^) La estrategia de una organización debe ser apropiada para sus recursos, objetivos y circunstancias ambientales. Un objetivo de la estrategia corporativa es poner a la organización en posición para realizar su misión con eficacia y eficientemente  (^) La Estrategia Empresarial es el resultado del proceso de especificar los objetivos, las políticas y los planes de una organización para alcanzar estos objetivos, y la asignación de recursos para poner los planes en ejecución.  (^) La estrategia de una organización debe ser apropiada para sus recursos, objetivos y circunstancias ambientales. Un objetivo de la estrategia corporativa es poner a la organización en posición para realizar su misión con eficacia y eficientemente