Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

UNIDAD 3 ALCANTARILLADO TEMA 3.1 3.2 3.3 Y 3.4, Diapositivas de Ingeniería Civil

PRESENTACION SOBRE LOS CUATRO PRIMEROS PUNTOS DE LA UNIDAD 3 DE ALCANTARILLADO

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 20/04/2021

david-hazael-gutierr
david-hazael-gutierr 🇲🇽

3

(1)

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESPECIFICACIONES DE CONS
TRUCCION Y OPERACION
MATERIA: ALCANTARILLADO
DOCENTE: JESUS FABIAN TINOCO
ALUMNO: DAVID HAZAEL GUTIERREZ SIERRA
INGENIERIA CIVIL
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga UNIDAD 3 ALCANTARILLADO TEMA 3.1 3.2 3.3 Y 3.4 y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

ESPECIFICACIONES DE CONS

TRUCCION Y OPERACION

MATERIA: ALCANTARILLADO

DOCENTE: JESUS FABIAN TINOCO

ALUMNO: DAVID HAZAEL GUTIERREZ SIERRA

INGENIERIA CIVIL

TRAZO Y NIVELACIÓN Se entenderá por trazo y nivelación a las actividades involucradas con la limpieza del terreno de maleza, basura, piedras sueltas, etc., Y su retiro a sitios donde no se entorpezca la ejecución de los trabajos; asimismo en el alcance de este concepto está implícito el trazo y la nivelación instalando bancos de nivel y ejes de referencia necesarios en el área por construir. acuerdo a las características del terreno, de esta manera nos apoyaremos al trabajo topográfico.

ANCHO DE ZANJA En la Tabla 6.1, se indica el ancho recomendable de la zanja, para diferentes diámetros de tubería en diferentes materiales. Es indispensable que a la altura del lomo del tubo, la zanja tenga realmente el ancho que se indica en las tablas mencionadas.

SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE ZANJAS Las zanjas excavadas en terrenos inestables exigen un apuntalamiento para evitar hundimientos ó el desplome de las paredes laterales. Este apuntalamiento puede ser amplio o ligero, dependiendo de las condiciones del terreno. PUEDEN SER: Apuntalamiento: Consiste en colocar un par de tablas verticales dispuestas sobre los lados opuestos de las zanjas, con dos polines que las fija. Ademe: Es el sistema de tablas de madera que se colocan en contacto con las paredes de la zanja. Para lograr la estabilidad del ademe, se utilizan polines de madera que se colocan transversal mente de un lado a otro de la zanja, y barrotes de madera para transferir la carga ejercida sobre las tablas del revestimiento a los polines.

T I P O S E I N S T A L A C I Ó N D E T U B E R Í A S Las tuberías de alcantarillado sanitario se pueden instalar sobre la superficie, enterradas o con una combinación de ambas, dependiendo de la topografía del terreno, de la clase de tubería y del tipo de terreno. La instalación de un sistema de alcantarillado sanitario debe realizarse comenzando de la parte baja hacia la parte alta; por facilidad de instalación, las campanas deben colocarse siempre en dirección aguas arriba. El sistema se puede poner en funcionamiento de acuerdo a su avance constructivo.

I N S TA L A C I Ó N D E T U B E R Í A S D E C O N C R E T O S I M P L E Y R E F O R Z A D O El procedimiento de acoplamiento dependerá del tamaño de la tubería. En tubos pequeños el procedimiento es acuñar una barra contra una tabla colocada horizontalmente cruzando el lado acampanado del tubo. Posteriormente se debe de presionar de manera que la tabla inserte la tubería