



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trae todos los sub temas de la unidad 6
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Tecnológico Superior de Centla DISEÑO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO PARA SIMULACIÓN DE CARGAS EN PANELES FOTOVOLTAICOS 1
Las técnicas de planificación se ocupan de estructurar las tareas a realizar dentro del proyecto, definiendo la duración y el orden de ejecución de las mismas, mientras que las técnicas de programación tratan de ordenar las actividades de forma que se puedan identificar las relaciones temporales lógicas entre ellas, determinando el calendario o los instantes de tiempo en que debe realizarse cada una. La programación debe ser coherente con los objetivos perseguidos y respetar las restricciones existentes (recursos, costos, cargas de trabajo, etc...). La programación consiste por lo tanto en fijar, de modo aproximado, los instantes de inicio y terminación de cada actividad. Algunas actividades pueden tener holgura y otras son las actividades críticas (fijas en el tiempo). PASOS: Construir un diagrama de tiempos (instantes de comienzo y holgura de las actividades). Establecer los tiempos de cada actividad. Analizar los costos del proyecto y ajustar las holguras (proyecto de costo mínimo). RESULTADOS: Disponer de un diagrama de tiempos. Conocer actividades críticas y determinar la necesidad de recursos. Formulación y Evaluación de 2
realice durante su desarrollo y también al final de proceso. Si se realiza en su parte intermedia brinda la posibilidad de corregir las desviaciones con respecto a lo esperado. Si el control se efectúa al final permitirá establecer un balance y confirmar que los objetivos planteados han sido cumplidos. El plan de acción y su ejecución servirá para solucionar los problemas de la empresa en donde se considerarán aquellos que sean prioritarios y que puedan afectar a los resultados. El objetivo que tenga el plan de acción debe ser claro, concreto y medible, para luego identificar las estrategias sobre lo que se está planeando realizar y así poder conocer cuál será el recorrido a realizar durante la ejecución del plan de acción. Luego del proceso anterior, se deben plantear cuales son las tareas que se van a seguir debiendo ser específicas y detalladas, reflejando cada uno de los pasos. En las tareas se debe plantear los tiempos, las fechas de inicio y finalización pudiendo adaptar el formato del plan a una gráfica del tipo gráfico de Gantt. Recordemos que con respecto a la planeación es importante asignar los responsables de cada una de las tareas. Entradas relacionadas proactivo-significado Proactividad, descubre todos los beneficios que tiene para tu negocio contar con trabajadores que tienen esta cualidad evaluación 360 grados La evaluación 360: cuando la información lo es todo la ventana de Johari La ventana de Johari: qué es y por qué deberías usarla ya para mejorar tu empresa desarrollo personal Formulación y Evaluación de 4
Técnicas de desarrollo personal más selección personal ¿Contratar a quien tiene justo lo que necesitas o más de lo que necesitas?
Con el estudio se puede apreciar, que los Supermercados se constituyen en uno de los compradores más importantes de todas las variedades de frutas procesadas, dado que comercializan de manera regular una diversidad de opciones. En este sentido se constituyen en el mejor canal de promoción y comercialización del producto. De la investigación del carao se puede observar una escasa utilización en la industria y el comercio, se debe a diversas razones, entre las que resaltan: desconocimiento sobre usos alternativos; entre los entrevistados existe una percepción de ausencia de una oferta concreta; debido a que los sistemas de procesamiento son manuales. El mercado étnico compuesto por más de 2.3 millones de salvadoreños es una oportunidad para el país, el cual por ahora está siendo explotado por terceros países. Formulación y Evaluación de 5