

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, la profesora tania rocha presenta un modelo de administración de empresas dividido en tres niveles: individual, grupal y organizacional. El profesor robbins explica que cada nivel se construye sobre el anterior, y los conceptos sobre los grupos se derivan de los cimientos individuales. El nivel organizacional aborda variables relacionadas con el sistema organizacional en su totalidad, como cultura y procesos de trabajo. El nivel individual se refiere a las características de las personas que trabajan en la organización, como personalidad y motivación. Por último, el nivel grupal se refiere al comportamiento de las personas cuando trabajan en equipo.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Administracion de Empresas Profesora: Tania Rocha
RIFFO ESTEFANIA Página 1
Administracion de Empresas Profesora: Tania Rocha En un modelo de CO la mayoría de los autores proponen que hay tres Planos de análisis: el plano individual, el grupal y el organizacional. Robbins nos dice que los tres planos básicos son como los ladrillos: cada uno de ellos se levanta sobre el anterior. Los conceptos sobre los grupos proceden de los cimientos de la sección de los individuos. Nivel organizacional: Las variables a nivel del sistema organizacional: son aquellas que encontramos en la organización como un todo. Deben abordarse en forma holística, es decir involucrando al sistema entero. Algunos ejemplos son el diseño y la cultura de la organización y los procesos de trabajo. Se deben considerar que l todo es diferente de las partes que lo constituyen, así como el agua es diferente del hidrógeno y el oxígeno que la forman. Nivel individual: son aquellas que se derivan de las características de las personas que trabajan en la organización, como la personalidad, la historia personal, el grado de estudios, las competencias, los valores y las actitudes, sin dejar a un lado aspectos como la percepción, la toma individual de decisiones, el aprendizaje y la motivación. Cuando las personas ingresan a una organización ya poseen características individuales que influirán en forma ostensible en el CO y éste influirá en ellas. Nivel grupal: son aquellas que se observan en el comportamiento del grupo, es decir, cuando las personas trabajan en equipo. El comportamiento del grupo es diferente del de cada uno de sus integrantes. RIFFO ESTEFANIA Página 2