



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMEN DE GESTION DE LA CALIDAD
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un Sistema de Gestión es un conjunto de elementos relacionados entre sí orientados en una forma de trabajar basado en procesos, con una política de trabajo para alcanzar objetivos. Dichos elementos pueden ser recursos humanos, recursos económicos, infraestructura y equipos, conocimientos y experiencia, etc.
✦ Satisfacción del cliente: la finalidad de la implantación de un sistema de gestión de la calidad es poder cumplir las expectativas del cliente. Todo el proceso está orientado hacia él. ✦ Obtención de nuevos clientes: el cumplimiento de los estándares que un sistema de gestión de la calidad determina, da seguridad ante clientes potenciales. La captación de nuevos clientes se debe a la buena imagen que proyecta el hecho de que una empresa ofrezca bienes o servicios de calidad, y esto pasa por adoptar un sistema de gestión de la calidad que avale tanto el procedimiento llevado a cabo como el resultado del proceso productivo. Al contar con la certificación en la norma ISO 9001, se asegura una excelente atención al cliente que ayuda a su captación. ✦ Mejora en la organización de los procesos de la empresa: los procesos que se llevan a cabo en la actividad productiva siguen unos estándares que aseguran que se están cumpliendo las normas que hacen que sea un proceso optimizado. ✦ Diferenciación de la competencia: una empresa que cuente con un certificado en la norma ISO 9001, siempre va a destacar por encima de su competencia. El hecho de contar con un sistema de gestión de la calidad certificado proyecta una imagen positiva ante los clientes potenciales que hace que la empresa prevalezca frente a otras.
✦ Reducción de costes sin que afecten a la calidad: es posible mejorar la calidad de un producto o servicio sin que la calidad del mismo se vea afectada. Se trata de optimizar el proceso y eliminar costes superfluos de tiempo o recursos. ✦ Cumplimiento de requisitos de la Administración pública: contar con la certificación en las normas ISO es un requisito para entrar en cualquier concurso de la Administración Pública sin el cual no se puede optar a participar en él. ✦ Cumplimiento de exigencias derivadas de la pertenencia a un grupo: en algunas empresas, la mayoría multinacionales, la certificación del sistema de gestión de la calidad es un requisito indispensable para formar parte del grupo y asegurarse de que ningún componente baja la guardia en materia de calidad de producto o servicio.
La norma ISO 9001 establece qué es lo que configura un buen sistema de gestión de calidad, pero no indica cómo hacerlo. Cabe resaltar la importancia de la implicación de todos los mandos intermedios de la empresa, pero, sobre todo, de la alta dirección que debe de tener un papel relevante que motive al personal. Los pasos para llegar a contar con la certificación pertinente pasan por contar con un sistema de gestión basado en un método planificado y sistemático de calidad.
Es necesario conocer la situación actual de una empresa a través de un análisis para poder realizar una implantación exitosa desde el inicio. Al ser conscientes del punto de partida, se deben establecer unos objetivos de calidad a alcanzar con la implantación del sistema de gestión para determinar las metas. Las guías que determinarán las directrices a seguir en esta evaluación se obtienen de respuestas a preguntas como ¿en qué etapa se encuentra la empresa? ¿está preparada para un cambio? ¿Tiene adoptado un sistema de procesos? ¿Hasta dónde se quiere llegar?
Los nuevos objetivos deben ser explicados para hacerles ver las ventajas de trabajar bajo las normas ISO 9001 así como las herramientas, los controles o los indicadores que se van a seguir Los procesos del ciclo productivo estarán controlados y los indicadores mostrarán los resultados de calidad obtenidos y su posible desviación.
Ya están definidas las tareas y sus procedimientos. Por otro lado, los trabajadores son conscientes del modo de desempeñar su trabajo, por lo que ya se adopta el sistema de gestión de calidad. La actividad productiva de la empresa comienza a ser llevada a cabo siguiendo la normativa de calidad por la que se rigen.
Una vez que ya ha comenzado a rodar el sistema de gestión de la calidad en el seno de la empresa es más que recomendable realizar una auditoría interna para comprobar el funcionamiento. Las auditorías internas de calidad deben realizarse de modo periódico, pero la primera que se realiza, que es previa a la certificación, es muy beneficiosa al servir para detectar errores u oportunidades de mejora que se puedan aplicar dentro del sistema de gestión de calidad y que aseguren la satisfacción del cliente.
En el caso de detectar algún tipo de fallo en la auditoría interna, se deben aplicar medidas correctoras que solventen las deficiencias identificadas. En este sentido, tiene especial relevancia dentro de la norma ISO 9001 la mejora continua. Se busca mejorar el rendimiento de la empresa identificando alternativas para conseguir cumplir los objetivos. Cuando se identifica una parte del proceso con resultados positivos, también se debe reforzar. Una vez aplicadas las medidas correctoras o preventivas se puede realizar de nuevo una segunda auditoría interna. Esto se hace para asegurar el correcto funcionamiento del sistema de gestión de la calidad antes de la certificación.
El sistema de gestión de la calidad se somete a una pre-auditoría por parte de un organismo externo para que la empresa se prepare para la auditoría de certificación detectando posibles flecos sueltos. Si no se encuentran no conformidades, se solicita cita para pasar la Auditoría de certificación, en caso de que sí se hayan detectado, se introducen medidas correctoras para solventarlas antes de la auditoría final.
La principal metodología en la que se basa el curso, es en el estudio e importancia que tiene un sistema de gestión de la calidad, como herramienta para mejorar el funcionamiento de una organización, así como conseguir aumentar la satisfacción de los clientes. Respondiendo a los criterios pedagógicos, basados en las últimas novedades de la normativa. Objetivos a cumplir con un curso de sistemas de gestión Con el curso se pretende inculcar en los alumnos, conocimientos sobre los principales requisitos de un sistema de gestión de calidad que se basa en la norma ISO 9001 de 2008. El alumno debe al formarse conocer también los 9 principios en los que se basa un sistema de gestión de calidad. Finalmente entre los objetivos el alumno entenderá el sistema de gestión de calidad basado en: Mejora continua del servicio, satisfacción del cliente y gestión de procesos. Este curso está pensado sobre todo para aquellos profesionales que quieren instruirse en el funcionamiento de un sistema de gestión de calidad, aquellos profesionales o personas que quieran repasar la materia, para saber aquellos conceptos que son de obligado conocimiento, en materia de Sistemas de gestión de calidad y aquellos que quieran renovar su certificado. De vital importancia para dedicarse al sistema de gestión de valor en una empresa.