Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Universidad en la Argentina, Ejercicios de Ciencias de la Vida

Preguntas sobre el libro universidad en la argentina

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 12/03/2023

mbgsc
mbgsc 🇦🇷

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo Práctico N * 2:
"Análisis del programa de la Universidad
en la Argentina".
1) ¿Qué apartados o subtítulos confirman la estructura del programa?
Sintetizar la info más importante de cada apartado en 1 u 2 oraciones.
2)¿cuál es la temática u eje q atraviesa a toda la materia?
3)Leyendo el apartado de bibliografía ¿Qué información nos aporta?
4) ¿Resulta útil el uso del programa para organizar el estudio de la asignatura? Fundamentar la
respuesta
1)Los apartados que conforman el programa son:
Fundamentación,Objetivos,Bibliografía ,Metoodlogia y Contenidos programáticos.
Fundamentación: Nos cuenta cómo se desarrolla la asignatura .
Objetivos: Nos cuenta que es lo que se espera que los/las estudiantes aprendan.
Metodología : Nos cuenta Como se arma el aprendizaje de los estudiantes y de qué forma.
Contenidos Programáticos :Son los Temas de estudio de la materia
Unidad 1: La UNLA y su proyecto institucional.
Se plantea la organización institucional , sus propósitos y el rol de la universidad en el país .
Unidad 2: Orígenes y desarrollo de la Universidad de la Argentina.
Surgimiento ,origen y desarrollo a lo largo del tiempo.
Unidad 3: Universidad y Proyecto Nacional.
Fotmación universitaria a través de las leyes.
Unidad 4 : La Universidad pública en la actualidad.Soporte en la construcción de la patria
grande.
La universidad en la actualidad y los desafíos que presenta en su gestión pública y el
compromiso de la universidad con su aporte a la nación.
2) La temática que atraviesa a toda la materia es comprender los lineamientos fundamentales
que dieron origen a la universidad en la Argentina y las características de la UNLA.
3) La información que nos aporta son los textos necesarios para abordar toda la materia y
autores a los cuales recurrir.
4) El uso del programa nos resulta muy útil para poder organizar la manera de estudiar, en que
enfocarnos y saber los objetivos que busca la asignatura .
Alumna : Santa Cruz , Natalia
Comisión 19 , turnos mañana .

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Universidad en la Argentina y más Ejercicios en PDF de Ciencias de la Vida solo en Docsity!

Trabajo Práctico N * 2:

"Análisis del programa de la Universidad

en la Argentina".

  1. ¿Qué apartados o subtítulos confirman la estructura del programa? Sintetizar la info más importante de cada apartado en 1 u 2 oraciones. 2)¿cuál es la temática u eje q atraviesa a toda la materia? 3)Leyendo el apartado de bibliografía ¿Qué información nos aporta?
  2. ¿Resulta útil el uso del programa para organizar el estudio de la asignatura? Fundamentar la respuesta 1)Los apartados que conforman el programa son: Fundamentación,Objetivos,Bibliografía ,Metoodlogia y Contenidos programáticos. Fundamentación: Nos cuenta cómo se desarrolla la asignatura. Objetivos: Nos cuenta que es lo que se espera que los/las estudiantes aprendan. Metodología : Nos cuenta Como se arma el aprendizaje de los estudiantes y de qué forma. Contenidos Programáticos :Son los Temas de estudio de la materia Unidad 1: La UNLA y su proyecto institucional. Se plantea la organización institucional , sus propósitos y el rol de la universidad en el país. Unidad 2: Orígenes y desarrollo de la Universidad de la Argentina. Surgimiento ,origen y desarrollo a lo largo del tiempo. Unidad 3: Universidad y Proyecto Nacional. Fotmación universitaria a través de las leyes. Unidad 4 : La Universidad pública en la actualidad.Soporte en la construcción de la patria grande. La universidad en la actualidad y los desafíos que presenta en su gestión pública y el compromiso de la universidad con su aporte a la nación.
  3. La temática que atraviesa a toda la materia es comprender los lineamientos fundamentales que dieron origen a la universidad en la Argentina y las características de la UNLA.
  4. La información que nos aporta son los textos necesarios para abordar toda la materia y autores a los cuales recurrir.
  5. El uso del programa nos resulta muy útil para poder organizar la manera de estudiar, en que enfocarnos y saber los objetivos que busca la asignatura. Alumna : Santa Cruz , Natalia Comisión 19 , turnos mañana.