

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
A dos grandes científicos peruanos: uriel garcía cáceres y patricia sheen cortavarría. García cáceres, médico, investigador, historiador y político, descubrió nódulos en los riñones asociados a la enfermedad de carrión y contribuyó en el campo de la paleopatología. Sheen, investigadora de la universidad peruana cayetano heredia, desarrolló un método cuantitativo para determinar la resistencia a la pirazinamida en cepas de mycobacterium tuberculosis. Además, garcía cáceres inventó la bolsita salvadora para la rehidratación de pacientes con gastroenterocolitis aguda, y sheen creó un sistema portátil y de bajo costo para detectar el virus del dengue en 10 minutos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(Cusco, 6 de noviembre de 1923) Es médico, investigador, historiador y político peruano. Fue Jefe del Servicio de Anatomía Patológica en el Hospital Arzobispo Loayza, Presidente del Comité de Trasplantes de Órganos y Tejido. Además, fue fundador y profesor de la Cátedra Pedro Weiss en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Hizo grandes descubrimientos como la descripción de nódulos en los riñones asociados a la enfermedad de Carrión. Además ha contribuido en el entendimiento de la patología del antiguo Perú en el campo de la paleopatología. Aporte Inventó la bolsita salvadora que ayuda a la rehidratación en pacientes con síntomas de gastroenterocolitis aguda. Este invento es muy usado en África.
Es investigadora de la Facultad de Ciencias y Filosofía, ganó este reconocimiento con el proyecto: "Determinación de la resistencia a la Pirazinamida mediante Wayne Quantitativo en cepas de Mycobacterium tuberculosis".
y cuantitativo para determinar la resistencia a la pirazinamida en cepas de Mycobacterium tuberculosis. Este método es una modificación del método Wayne, el cual se basa en una reacción bioquímica, pero que no es cuantitativo. Trayectoria. La doctora. Patricia Sheen Cortavarría es bióloga con Doctorado en Control de Enfermedades del Johns Hopkins University, Maestra en Ciencia (MSc.), en Bioquímica, por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y Bachelor of science (BSc.), en Bioquímica por la Universidad Ricardo Palma. Actualmente, se desempeña como Coordinadora del Laboratorio de Investigación en Enfermedades Infecciosas en los Laboratorios de Investigación y Desarrollo.
(Físico especialista en nanotecnología) de la Universidad de San Marcos, creó un sistema portátil y de bajo costo que permite detectar el virus del dengue en solo 10 minutos. Con solo una gota de sangre, Track Dengue reduce de manera sustancial el tiempo de espera, que con el sistema convencional puede demorar entre tres y cinco días. En la actualidad hace investigaciones con la magnetita.