













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
urologia y ginecologia y obstetrica muy buenas
Tipo: Apuntes
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La ICS recomienda el uso de : Síntomas Signos Observaciones urodinámicas
Actualmente esta separación de los síntomas no se incluyen en la clasificación de VHA pero resultan útiles conceptualmente
La asociación de frecuencia, urgencia y nicturia en la mujer posmenopáusica puede predecir la inestabilidad vesical en más del 80% de los casos y mejorar alrededor del 75% de las pacientes aplicando la modalidad "ver y tratar"
Básicamente DESCONOCIDA Probablemente MULTIFACTORIAL
Conjoint Urological Society of Australia and New Zealand (USANZ) and Urogynaecological Society of Australasia(UGSA) Guidelines on the management ofadult non-neurogenic overactive bladder .Vincent Tse et al. BJU Int 2016; 117: 34–
Volumen total Volumen promedio (CC Efectiva) >250 cc Volumen mínimo Volumen máximo Frecuencia diurna Certificar la Nicturia Seguimiento del tratamiento instaurado Concientización de la paciente
Hora Volumen Orinado (ml) Hora Volumen orinado (ml) 8.00 450 20.30 140 9.15 100 21.20 85 9.45 50 22.45 150 10.15 45 23.30 70 11.30 120 04.00 300 13.00 150 07.30 350 13.25 30 15.00 200 15.45 70 17.00 180 Total: 2695 18.30 160 Promedio: 149.
Hora Volumen orinado (ml) Hora Volumen orinado (ml) 8.00 450 07.30 500 10.30 550 12.25 600 15.45 750 18.00 600 20.10 250 21.30 400 22.45 180 23.55 250 01.3o 300 total 4730 04.30 400 Prom 394
Con estos simples datos, luego de asegurarnos un sedimento urinario, cultivos negativos y un RPM, durante nuestra segunda consulta estaremos en condiciones de TRATAR correctamente a alrededor del 90% de las urgencias , sin necesidad de estudios de complejidad tales como el estudio urodinámico o la uretrocistoscopía.