Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Uso correcto y seguro de equipos de laboratorio, Resúmenes de Mecánica

Este documento proporciona información detallada sobre los pasos a seguir para el uso adecuado de una balanza analítica, la importancia de la trazabilidad metrológica y el sistema internacional de medición, así como la utilidad de las hojas msds y las características de los materiales de vidrio y las micropipetas en un laboratorio de química. Cubre aspectos clave como la precisión de las mediciones, la seguridad en el manejo de sustancias químicas, los estándares internacionales y la importancia de estas herramientas en diversas disciplinas científicas. Con esta información, los estudiantes y profesionales podrán comprender mejor la importancia de utilizar correctamente el equipamiento de laboratorio para obtener resultados confiables y garantizar la seguridad en el entorno de trabajo.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 20/11/2023

dqvi-ksks
dqvi-ksks 🇵🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.PASOS PARA EL USO CORRECTO DE UNA BALANZA ANALITICA
1. Coloca la balanza en una superficie estable, enciéndela y asegúrate de que esté nivelada.
2. Ajusta la balanza según las instrucciones del fabricante para obtener mediciones precisas.
3. Limpia la balanza y el área donde trabajas para evitar errores en las mediciones.
4. Utiliza recipientes o papel especial y coloca con cuidado el objeto a pesar en el centro.
5. Si usas un recipiente, establece el peso en cero para medir solo el objeto.
6. Cierra cualquier cubierta, espera a que la lectura se estabilice y anota el peso.
7. Evita mover o golpear la balanza mientras la usas para obtener resultados precisos.
8. Apunta las mediciones en un registro o papel para llevar un registro.
9. Al terminar, apaga la balanza y límpiala para mantenerla en buenas condiciones.
2.INVESTIGA SOBRE: LA IMPORTANCIA DE LA TRAZABILIDAD METROLOGICA Y EL SISTEMA
INTERNACIONAL (SI) DE MEDICION
La trazabilidad metrológica y el Sistema Internacional de Medición son pilares esenciales para
la exactitud, la confiabilidad y la consistencia de las mediciones en todas las disciplinas y
actividades que dependen de mediciones precisas. Estos conceptos aseguran estándares
uniformes, confianza en la calidad, avances en la ciencia y la tecnología en todo el mundo.
Trazabilidad Metrológica:
La trazabilidad metrológica es vital para garantizar mediciones precisas y confiables, lo que
influye en la calidad de productos, la investigación científica y la resolución de disputas.
Proporciona confianza al relacionar mediciones con estándares reconocidos, asegurando la
validez y la comparabilidad en diversos sectores, desde la industria hasta la investigación.
Sistema Internacional (SI) de medición:
El (SI) es esencial para establecer un sistema uniforme de unidades de medida a nivel global.
Ofrece una base confiable para la comunicación y colaboración entre campos, asegura
mediciones precisas y facilita el comercio internacional. Además, fomenta la educación
científica y el desarrollo tecnológico al proporcionar estándares coherentes y trazables en todo
el mundo.
3. PARA QUE SIRVE LAS HOJAS MSDS EN UN LABORATORIO DE QUÍMICA
Las hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS) son documentos esenciales en
laboratorios de química, ya que proporcionan información detallada sobre los riesgos,
propiedades químicas y medidas de seguridad asociadas con sustancias químicas específicas.
Su función principal es garantizar la seguridad de quienes manipulan estas sustancias al
proporcionar información sobre riesgos, precauciones, equipos de protección personal y
medidas de respuesta en caso de emergencia. También son herramientas para la formación y
la comunicación de riesgos, asegurando el cumplimiento de regulaciones y normativas
relacionadas con la seguridad química.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Uso correcto y seguro de equipos de laboratorio y más Resúmenes en PDF de Mecánica solo en Docsity!

1.PASOS PARA EL USO CORRECTO DE UNA BALANZA ANALITICA

  1. Coloca la balanza en una superficie estable, enciéndela y asegúrate de que esté nivelada.
  2. Ajusta la balanza según las instrucciones del fabricante para obtener mediciones precisas.
  3. Limpia la balanza y el área donde trabajas para evitar errores en las mediciones.
  4. Utiliza recipientes o papel especial y coloca con cuidado el objeto a pesar en el centro.
  5. Si usas un recipiente, establece el peso en cero para medir solo el objeto.
  6. Cierra cualquier cubierta, espera a que la lectura se estabilice y anota el peso.
  7. Evita mover o golpear la balanza mientras la usas para obtener resultados precisos.
  8. Apunta las mediciones en un registro o papel para llevar un registro.
  9. Al terminar, apaga la balanza y límpiala para mantenerla en buenas condiciones. 2.INVESTIGA SOBRE: LA IMPORTANCIA DE LA TRAZABILIDAD METROLOGICA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL (SI) DE MEDICION La trazabilidad metrológica y el Sistema Internacional de Medición son pilares esenciales para la exactitud, la confiabilidad y la consistencia de las mediciones en todas las disciplinas y actividades que dependen de mediciones precisas. Estos conceptos aseguran estándares uniformes, confianza en la calidad, avances en la ciencia y la tecnología en todo el mundo. Trazabilidad Metrológica: La trazabilidad metrológica es vital para garantizar mediciones precisas y confiables, lo que influye en la calidad de productos, la investigación científica y la resolución de disputas. Proporciona confianza al relacionar mediciones con estándares reconocidos, asegurando la validez y la comparabilidad en diversos sectores, desde la industria hasta la investigación. Sistema Internacional (SI) de medición: El (SI) es esencial para establecer un sistema uniforme de unidades de medida a nivel global. Ofrece una base confiable para la comunicación y colaboración entre campos, asegura mediciones precisas y facilita el comercio internacional. Además, fomenta la educación científica y el desarrollo tecnológico al proporcionar estándares coherentes y trazables en todo el mundo. 3. PARA QUE SIRVE LAS HOJAS MSDS EN UN LABORATORIO DE QUÍMICA Las hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS) son documentos esenciales en laboratorios de química, ya que proporcionan información detallada sobre los riesgos, propiedades químicas y medidas de seguridad asociadas con sustancias químicas específicas. Su función principal es garantizar la seguridad de quienes manipulan estas sustancias al proporcionar información sobre riesgos, precauciones, equipos de protección personal y medidas de respuesta en caso de emergencia. También son herramientas para la formación y la comunicación de riesgos, asegurando el cumplimiento de regulaciones y normativas relacionadas con la seguridad química.

4. ¿DE QUÉ MATERIAL ESTÁ FABRICADO O ELABORADO LOS MATERIALES DE VIDRIO?

Los materiales de vidrio utilizados en equipos de laboratorio están fabricados principalmente a partir de un tipo especial de vidrio llamado "vidrio de borosilicato". Este vidrio contiene sílice, óxido de boro y a veces óxidos metálicos. El vidrio de borosilicato es apreciado en el laboratorio debido a su resistencia a altas temperaturas, productos químicos y su transparencia.

  1. INVESTIGUE QUE ES UNA MICROPIPETA, Y QUÉ UTILIDAD TIENE Una micropipeta es un instrumento de laboratorio diseñado para medir y transferir volúmenes extremadamente pequeños de líquidos con una alta precisión. Estas herramientas son esenciales en entornos científicos y de investigación, especialmente en biología, química, biotecnología y otras disciplinas donde se realizan experimentos que requieren mediciones exactas de volúmenes líquidos diminutos. Su utilidad abarca:
  • Experimentos de biología molecular y secuenciación de ADN.
  • Cultivo y mantenimiento de células en medios precisamente preparados.
  • Análisis bioquímicos y ensayos de laboratorio.
  • Pipeteo repetitivo rápido y preciso.
  • Preparación de soluciones y diluciones en análisis químicos.
  • Investigación y desarrollo de fármacos y tecnologías.
  • Reducción de desperdicios de reactivos costosos.
  • Manipulación segura de líquidos peligrosos.