



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta el programa de un taller avanzado de Arte Digital impartido en el Distrito Creativo de Caba en octubre de 2015. Se detalla el uso de diferentes pinceles comunes, la creación de sombras y la composición de imágenes utilizando efectos (Fxs) y técnicas básicas. Se abordan temas como la importancia de la perspectiva y la iluminación, la creación de capas y el uso de máscaras. Se recomienda trabajar con imágenes de la misma perspectiva y iluminación, y se ofrecen consejos sobre cómo manejar el fondo y ajustar la paleta de colores.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pinceles de uso común - Configuración Pincel de piel (makeup - separación de frecuencias - correcciones) Pincel de Máscara Rápida - Muy útil en cualquier selección de borde suave, para ajustes, c ambios de color, etc.
Sombras : Uso, aplicación En Arte Digital, hay muchos lemas, este es uno de los importantes. “La Sombra no es Negra”. Es del color de la superficie donde actúa. Si tengo que crearla o sugerirla, utilizo el primer pincel de Ps, redondo, suave como siempre 0% de dureza. Tomo muestra con ALT, de la superficie que corresponde, y pinto una sombra a mano alzada en una CAPA NUEVA. Luego, paso esa capa de Modo Normal a Modo MULTIPLICAR. Y la ajusto con máscara de capa, transformaciones, etc En el caso de necesitar una Sombra Proyectada, se trabaja con los FX.