
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Usualmente vemos en las películas o series una idea de amor errónea
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Usualmente vemos en las películas o series una idea de amor errónea, esto trae consecuencias malas tanto para los escritores como para los espectadores ya que estos copian sus acciones. Este tipo de películas o series nos enseñan un amor egoísta, buscan su propia satisfacción (algo que se busca y se hace para uno mismo) por parte de los protagonistas pues ellos sienten la necesidad de complementarse con otra persona, la usan para sentirse bien y se aferran a ellas porque piensan que le dieron sentido a sus vidas, en cambio la otra persona no necesita de nadie para sentirse bien, esto nos hace pensar que la persona está obligada a sentir lo mismo que el protagonista y cuando no lo hace queda como una persona mala e insensible. Nos muestra que sin la otra persona el protagonista se siente miserable y no puede ser feliz, es completamente dependiente de ella. Algunas personas cuando se enamoran idealizan a sus parejas y se sienten inferior a ellas, tienen un miedo constante de perderlas y se esfuerzan o cambian para evitar esto. A lo largo del tiempo esta relación se vuelve tóxica y terminan, piensan que no podrán encontrar a otra persona que las ame así, no podemos obligar a las personas a sentir lo mismo que nosotros. Tampoco debemos cambiar quienes somos para satisfacer a nuestra pareja. Creemos que amamos a una persona, pero solo es un capricho. El amor falso es el que miente, manipula y posiblemente se aprovecha de ti, en cambio el amor verdadero que permanece sin importar qué. Hay muchas percepciones de amor casi igual al número de personas que hay en la tierra, cada persona siente diferente pero cuando dos personas se aman verdaderamente estos sentimientos deben ser mutuos, se trata de compartir, es confiar en la otra persona. Cuando una persona ama a otra conoce y acepta tanto lo bueno como lo malo, tanto los defectos como las virtudes de su pareja, no trata de cambiar a la persona. En el enamoramiento las emociones y sentimientos son muy intensos que hasta afecta a la percepción de los individuos, también suele ser un fenómeno más irracional, en el que el enamorado ve a su pareja como perfecta, se enfoca sus atributos positivos y minimiza los defectos. Por otro lado, el amor es más racional y la persona no siente ese obsesión o deseo tan grande. Tarda más en aparecer y se relaciona mas con el afecto, comunicación y confianza. Puede que haya días buenos y malos, pero de eso trata un relación, se deben afrontar los problemas juntos, buscar soluciones ambos, tener una buena comunicación, nadie es perfecto. El verdadero amor es seguro y brinda tranquilidad a la pareja. El amor es desinteresado. No trata de descuidarse a sí mismo, está listo para hacer grandes sacrificios solo para hacer que alguien sea realmente feliz. Por otro lado, el falso amor es egoísta, ya que solo se cuida a sí mismo y busca satisfacer sus propias necesidades.