Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Uva de Mesa Contratos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Negocios Internacionales

Una de Mesa Contratos , Logística , Embalaje , Historia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 23/04/2021

admi-alamo
admi-alamo 🇲🇽

1 documento

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JUSTIFICACIÓN DE CLÁUSULAS DE
CONTRATO
UVA DE MESA DE GRUPO ALTA
S.A DE C.V
Flores Amarillas Pamela
Silva López Carlos Daniel
Pasten Renata
Pesqueira Paola
Espinoza Real Jaimie
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Uva de Mesa Contratos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Negocios Internacionales solo en Docsity!

JUSTIFICACIÓN DE CLÁUSULAS DE

CONTRATO

UVA DE MESA DE GRUPO ALTA

S.A DE C.V

Flores Amarillas Pamela

Silva López Carlos Daniel

Pasten Renata

Pesqueira Paola

Espinoza Real Jaimie

ALEMANIA

OBJETO DE CONTRATO.

  • cantidades de producto a comercializar. Considerando las necesidades de la empresa exportadora e
importadora.

Cantidad

En 1 contenedor de 40 pies, el cual estará refrigerado con un motor refrigerador que depende de

una fuente de energía externa que pueden ser las conexiones presentes en los buques o en las

terminales o a través de unos generadores llamados ‘gen set’ colocados en los camiones o

plataformas; dicho contenedor contendrá 24 pallets de 50 cajas cada una y de un peso

aproximado de 18 toneladas. la uva se exportará con una corta maduración ya que durante el

periodo del tránsito a la llegada de las manos del consumidor final estaría aún en proceso del

punto exacto de maduración para su consumo o venta.

NECESIDADES VENDEDOR Y COMPRADOR.

Vendedor

Aprovechar la oportunidad de entrar al mercado de uvas en Alemania por motivo de que aumenta la

demanda y los consumidores están dispuestos a pagar un 52% más del valor.

El comprador

Mientras el consumo de los productos tradicionales muestra síntomas de estancamiento, la demanda de

frutas tropicales, exóticas y de verduras especiales muestran una tendencia creciente que se atiende en

su totalidad con importaciones a finales del año. Los productos exóticos registran los mayores niveles de

demanda durante los meses de invierno especialmente ante las festividades como la navidad, el Año

Nuevo y la Semana Santa, mientras que durante los veranos los consumidores prefieren comprar

productos locales en cosecha tales como las cerezas, ciruelas y duraznos.

FORMA DE ENVÍO DE MERCANCÍAS.

Embalaje:

● Las uvas serán enviadas en bolsas racimeras que tienen forma trapezoidal y se caracterizan por tener agujeros. ● Dicho contenedor reefer estará con una temperatura de entre los 2 a los 5 grados centígrados.

ÍNDOLE LEGAL.

Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM). ● Control de contaminantes en alimentos ● Control de residuos de plaguicidas en alimentos de origen vegetal y animal ● Control sanitario de alimentos de origen no animal ● Control sanitario de alimentos genéticamente modificados (GM) y nuevos alimentos ● Trazabilidad, cumplimiento y responsabilidad en alimentos y piensos ● Etiquetado de alimentos ● Voluntario - Productos de producción ecológica

DOCUMENTOS.

Para la Elaboración y Presentación del DUS-Aceptación a Trámite: El DUS es un documento por medio del cual el Servicio Nacional de Aduanas. productos que se exportan o de los servicios que se prestarán en el exterior

  • Documentación previamente entregada por el Exportador internacional al Agente de Aduana.
  • Resolución que autorice la Destinación (si procede)
  • Planilla de Calibraje, en caso de productos hortofrutícolas frescos, autorizada por el Agente (si procede)
  • Copia de la Factura Comercial o Factura Pro Forma.
ENTREGA DE LAS MERCANCÍAS.

● Criterios económicos ● Criterios de logística ● Fechas determinadas ● Incoterm DDP (DELIVERY DUTY PAID) ❏ El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al comprador a la llegada de la mercancía al lugar de destino convenido. ❏ El costo de traslado lo asume el vendedor ❏ El vendedor asume los trámites de importación y paga los derechos de aduana

Resolución de controversias

Precio de las mercancías

El consumo per capita de frutas y verduras de los canadienses es uno de los más altos

del mundo y asciende actualmente a 223 kgs./año (445 libras) es decir, entre 4.5 y 5

porciones por persona al día, cerca del doble del consumo per cápita en Estados Unidos.

Vancouver es considerada la ciudad más costosa de Canadá, y especialmente las frutas

y verduras, y por esta razón GRUPO ALTA S.A DE C.V toma la decisión de entrar al

mercado canadiense.

El precio promedio del kilo de uva es de $3.00 dólares canadienses equivalente a $ 2.

USD.

Se elige finalmente el mismo coste que el promedio para no causar una interpretación de

que nuestro producto es de menor calidad por tener un menor precio al de la

competencia ($ 2.38 USD).

Forma de envío de las mercancías

BOLSAS DE PLÁSTICO CAJAS DE PLÁSTICO

Las bolsas están embaladas en cajas de cartón corrugadas con una capacidad de 4 bolsas o 8

kilogramos aprox..

Las cajas corrugadas se encontrarán sobre un pallet con medidas de 1.200 x 800 mm

Etiquetado y embalaje

La asociación canadiense de producción y marketing acordó eximir el etiquetado de los

racimos de uva envasados en bolsas claras y sin marcar. Así mismo, se acordó que bolsas de

uvas no se cierren de forma segura y que deban seguir un proceso de acopio y empaque

enfocado en:

Clasificación y limpieza:

De acuerdo al color y el tamaño de los racimos. En esta etapa será importante la calidad de la

mano de obra.

Empaque:

Pesado y preselección. El tamaño de las cajas para la comercialización dependerá

básicamente del mercado al que se destine el producto. Antes de cerrar la caja, se deberá

colocar un generador de anhídrido sulfuroso.

Paletizado:

Se colocarán las cajas en pallets de madera.

Proceso de embarque

  • Fumigación: Se deberá realizar un tratamiento con fumigantes químicos

para eliminar la presencia de posibles plagas.

  • Se deberá depositar la uva en cámaras de enfriamiento con aire forzado

entre los 2 C y 5 C. Este golpe de frío permitirá disminuir la temperatura

de la fruta hasta un nivel cercano a los 0°C.

  • Cámara de almacenamiento refrigerado, entre 0°C y 2°C, y a una

humedad relativa de entre 85% y 95%.

  • Transporte: el transporte deberá de ser muy cuidadoso.