

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una reflexión sobre el concepto de valores de referencia en pruebas diagnósticas, su importancia clínica y cómo afectan a la sensibilidad, especificidad y el valor predictivo positivo y negativo. El texto también incluye un ejemplo práctico con datos de un estudio sobre el uso del tacto rectal para detectar cáncer de próstata.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Valores Normales o de Referencia
Sumario:
Concepto:
CONDICIONES DE UN TEST DIAGNOSTICO Una buena prueba diagnóstica es la que ofrece resultados positivos en enfermos y negativos en sanos. Por lo tanto, las condiciones que deben ser exigidas a un test son: Validez Reproductividad Seguridad
Validez: Es el grado en que un test mide lo que se supone que debe medir. ¿Con que frecuencia el resultado del test es confirmado por procedimientos diagnósticos más complejos y rigurosos? La sensibilidad y la especificidad de un test son medidas de su validez.
Seguridad: La seguridad viene determinada por el valor predictivo de un resultado positivo o negativo. ¿Con que seguridad un test predecirá la presencia o ausencia de enfermedad? Ante un resultado positivo de un test ¿qué probabilidad existe de que este resultado indique presencia de la enfermedad? Esta probabilidad está muy influenciada por la prevalencia de la patología
Qué valor se obtendrá al hacer una nueva medida con un ciertoQué valor se obtendrá al hacer una nueva medida con un cierto montaje experimental montaje experimental
Rango en el que caerá, p.ej., con una probabilidad del 95%Rango en el que caerá, p.ej., con una probabilidad del 95%
SENSIBILIDAD
ESPECIFICIDAD
Ejercicio 1 Los datos de un estudio en el que se incluyó a 2641 pacientes con sospecha de cáncer prostático que acudieron a una consulta de Urología durante un periodo de tiempo determinado. Durante su exploración, se recogió el resultado del tactotacto rectalrectal realizado a cada uno de estos pacientes, según fuese éste normal o anormal, y se contrastó con el posterior diagnóstico obtenido de la biopsia prostática biopsia prostática.
Tabla 2. Resultados de la exploración y biopsia prostática de una muestra de pacientes con sospecha de cáncer de próstata. Resultado del tacto rectal Resultado de la biopsia prostática Cáncer Patología benigna Total Anormal 634 269 903 Normal 487 1251 1738 Total 1121 1520 2641