Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Valores y Ética ambiental, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Sostenible

El peso de la ética dentro del ámbito del desarrollo sostenible, y si realmente el tener valores nos hará reconsiderar la naturaleza como aliado.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

A la venta desde 17/12/2022

Angel_Prime-01
Angel_Prime-01 🇲🇽

12 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
#9 "Valores y Ética ambiental“
Tipo de trabajo: Mapa mental
Materia: Desarrollo sustentable
Semestre: (3)
Unidad cursante: ‘Escenario Modificado’’ #5
Domingo 20 de noviembre de 2022
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Valores y Ética ambiental y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

#9 "Valores y Ética ambiental“

Tipo de trabajo: Mapa mental

Materia : Desarrollo sustentable

Semestre : (3)

Unidad cursante: ‘‘Escenario Modificado’’

Domingo 20 de noviembre de 2022

Ecología y prácticas

profesionales

Conocimiento y

neutralidad

Una proclama la neutralidad

El lugar de los

valores

La naturaleza

sujeto de valor

La identificación

con la naturaleza

No debe entenderse como una crítica a la ecología básica

Posibilidad para la gestión ambiental

Una ideología que en sus expresiones actuales la desarticula, desvitaliza y apropia

Parte de la ecología no ha atendido a la reflexión ética

Ha cultivado la neutralidad valorativa Trabajar en temas ambientales sin tener que aportar a una ecología política

Ha sufrido de muchos de los problemas comunes a la ciencia contemporánea

Posibilidad de concebir una neutralidad valorativa en la ecología

Pero sí es una crítica para los ecólogos reduccionistas

Valores y Ética

ambiental

Dos corrientes de

ecología

La otra convive con los compromisos éticos

La ética y la moral brindan otro tipo de argumentos para la conservación

El “valor” de la Naturaleza entra sobre un terreno ético

Esta postura de valores es funcional a la sustentabilidad débil

Esta valoración alcanza a todas las especies, incluidas las que son feas e inútiles

¿Una perspectiva

biocéntrica?

El reconocer los valores intrínsecos exige romper con tradiciones culturales

Asumir que la Naturaleza es sujeto de valor implica abandonar una ética

Superar la separación nítida que distingue a la persona de su entorno

La idea del sí-mismo ecológico ha tenido una amplia acogida

Una construcción de la identidad personal

Biocentrismo y

ecología profunda

La ecología profunda es una propuesta de Arne Naess

Naess llama a la suya propia “ecosofía T”

¿“Ética de la Tierra”?

Se opone a una superficial, basada precisamente en las visiones neutralistas

Dominación y

jerarquías

Los primeros pertenecen a Murray Bookchin

Posee limitaciones en sentido contrario a la ecología profunda

Construcción desde una visión libertaria

Biología de la

conservación

Callicott (1998) queda atrapado en una posición cientificista

Reconocer las limitaciones de la ciencia

Ética y valoración

desde la ecología

social

Es necesario rechazar la neutralidad valorativa

Superar limitaciones incorporando los aspectos más positivos

Existen otras formas de valoración instrumental

Su propulsor más destacado fue Gifford Pinchot

La corriente instrumental generó un uso eficiente de los recursos naturales

La corriente de Muir nutre las posiciones de sustentabilidad fuerte y superfuerte

Esta posición fácilmente cae en el utilitarismo

Los ecólogos profundos parten de reconocer que el florecimiento de la vida sea o no humana

Se basa en buena medida en reconocer jerarquías

Problema del balance entre derechos de la Naturaleza y de los seres humanos

Diferentes

miradas éticas

Este coloca al profesional ante principios éticos, donde se dice que la biodiversidad es buena

Momento de comenzar a discutir un código de ética propio

El precio genera la ilusión de una conmensurabilidad fuerte

La sustentabilidad débil se conforma con una valoración económica expandida

La sustentabilidad fuerte va más profunda hacia la dimensión ética Los cambios más profundos se observan con la sustentabilidad super-fuerte

Se mantiene la identidad del ecólogo social

¿Sustentabilidad débil?

Aspectos éticos y morales siempre están presentes