Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Arquitectura: Del Art Nouveau al Expresionismo, Apuntes de Historia

vanguardias y expresionismo vanguardias y expresionismo vanguardias y expresionismo

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 16/10/2019

diana-fernanda-ruiz
diana-fernanda-ruiz 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELEMENTOS ARQ. EXPONENTES
CONTEXTO HISTÓRICO
OBRAS REPRESENTATIVAS
ESCUELA DE CHICAGO
ÉPOCA LUGAR CARACTERÍSTICAS
Entre 1880 y 1890. Chicago, Estados
Unidos.
- William Le Baron Jenney:
F ue un a rq ui te c to e i ng en ie r o
estadounidense. Participó en las tareas de la
recons trucción de Chi cago desp ués del
in cendi o de Chi cago .Cr e l pr imer
rascacielos.
-Daniel Hudson Burham
f ue u n a rq u it e ct o y u rb a ni st a
estadounidense de la escuela de Chicago,
q ue ex pe ri me nt ó n ue va s t éc ni ca s
constructivas con el hierro.
-Louis Henry Sullivan
f u e u n a r qu i t ec t o y t e ó r ic o
estadounidense de la Escuela de Chicago
(1870-1893). Formó sociedad con Dankmar
Adler y comenzó una corriente que sería la
base de la arquitectura moderna.
1
A fines de 1800 la Ciudad de Chicago había llegado al
millón de habitantes.
Sistema constructivo: balloon frame, inventado por
George Snow Técnica de construcción en madera
elaborada industrialmente.
En 1871 se desata el incendio de Chicago, arrasa gran
parte de la ciudad dejando sin hogar a más de 100,000
habitantes, destruyendo más de 17,000 casas.
Chicago quedó hecha pedazos, y se comienza un
proceso de reconstrucción de Chicago.
1.- Columnas de acero hecha con perfiles I y
placas metálicas.
2.- Recubierta con estuco para proteger
contra incendios.
3.- Viga I.
4.- Corte losa aligerada perfiles de acero
laminado.
5.- Bovedillas huecas prefabricadas de arcilla.
- Sustitución de muro cargador por marcos rígidos de hierro
o acero.
ŸLa estructura metálica permite la eliminación de los
muros en planta y fachada.
- Planta flexible.
ŸLos muros cargadores desaparecen, lo que permite una
distribución más libre del espacio.
ŸAdmite diferentes posibilidades de diseño en cada piso.
- Ventanas extendidas por toda la fachada.
ŸPueden tener el tamaño y medida que se desee.
ŸVentana Chicago, que tiene un gran paño fijo central y
ventanas de guillotina en los costados.
- La fachada pierde su función portante.
Ÿ Fachadas de mampostería. Predominan las líneas
horizontales y verticales.
- La cerámica era decorada para ornamentos en columnas,
por ejemplo: Guaranty Building.
- Tipología estructural: cimiento de pilotes de concreto.
Estructura metálica.
- Chicago Caisson: Muro- pantalla de hormigón.
Guaranty Building
Louis Sullivan
Construido en Buffalo en 1895.
Planta rectangular. El diseño de fachada se divide
horizontalmente en tres partes: la base, el fuste, y el capitel.
Techo plano que aloja la maquinaria. Sótano para servicios
Auditorium Building
Es un edificio de la ciudad de Chicago. Fue proyectado por los arquitectos Dankmar
Adler y Louis Sullivan y su construcción se terminó en 1889, siendo hasta 1892 el más
alto de la ciudad. El edificio se encuentra en la esquina noroeste de South Michigan
Avenue y Congress Street. Fue el primer rascacielos con fachadas de grandes
ventanas de vidrio, presagiando una característica dominante en el siglo XX.
También fue el primero en ofrecer electricidad y teléfono en todas sus oficinas.
Reliance Building
En 1885 Le Baron Jenney concluye su famoso ’’Home Insurance
Building’’, en el que, por primera vez en la historia, se emplean
vigas y columnas de acero y hierro para sostener los forjados de
las plantas.
1
1
2
5
4
3
OBRAS REPRESENTATIVAS
Diana Fernanda Ruíz García
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Arquitectura: Del Art Nouveau al Expresionismo y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

CONTEXTO HISTÓRICO ELEMENTOS ARQ. EXPONENTES

OBRAS REPRESENTATIVAS

ESCUELA DE CHICAGO

ÉPOCA LUGAR CARACTERÍSTICAS

Entre 1880 y 1890. Chicago, Estados

Unidos.

  • William Le Baron Jenney: F u e u n a r q u i t e c t o e i n g e n i e r o estadounidense. Participó en las tareas de la reconstrucción de Chicago después del incendio de Chicago .Creó el primer rascacielos.

-Daniel Hudson Burham f u e u n a r q u i t e c t o y u r b a n i s t a estadounidense de la escuela de Chicago, q u e e x p e r i m e n t ó n u e v a s t é c n i c a s constructivas con el hierro.

-Louis Henry Sullivan f u e u n a r q u i t e c t o y t e ó r i c o estadounidense de la Escuela de Chicago (1870-1893). Formó sociedad con Dankmar Adler y comenzó una corriente que sería la base de la arquitectura moderna.

A fines de 1800 la Ciudad de Chicago había llegado al millón de habitantes.

Sistema constructivo: balloon frame, inventado por George Snow Técnica de construcción en madera elaborada industrialmente.

En 1871 se desata el incendio de Chicago, arrasa gran parte de la ciudad dejando sin hogar a más de 100, habitantes, destruyendo más de 17,000 casas. Chicago quedó hecha pedazos, y se comienza un proceso de reconstrucción de Chicago.

1.- Columnas de acero hecha con perfiles I y placas metálicas. 2.- Recubierta con estuco para proteger contra incendios. 3.- Viga I. 4.- Corte losa aligerada perfiles de acero laminado. 5.- Bovedillas huecas prefabricadas de arcilla.

  • Sustitución de muro cargador por marcos rígidos de hierro o acero. Ÿ La estructura metálica permite la eliminación de los muros en planta y fachada.
  • Planta flexible. Ÿ Los muros cargadores desaparecen, lo que permite una distribución más libre del espacio. Ÿ Admite diferentes posibilidades de diseño en cada piso.
  • Ventanas extendidas por toda la fachada. Ÿ Pueden tener el tamaño y medida que se desee. Ÿ Ventana Chicago, que tiene un gran paño fijo central y ventanas de guillotina en los costados.
  • La fachada pierde su función portante. Ÿ Fachadas de mampostería. Predominan las líneas horizontales y verticales.
  • La cerámica era decorada para ornamentos en columnas, por ejemplo: Guaranty Building.
  • Tipología estructural: cimiento de pilotes de concreto. Estructura metálica.
  • Chicago Caisson: Muro- pantalla de hormigón.

Guaranty Building

Louis Sullivan

Construido en Buffalo en 1895.

Planta rectangular. El diseño de fachada se divide

horizontalmente en tres partes: la base, el fuste, y el capitel.

Techo plano que aloja la maquinaria. Sótano para servicios

Auditorium Building Es un edificio de la ciudad de Chicago. Fue proyectado por los arquitectos Dankmar Adler y Louis Sullivan y su construcción se terminó en 1889, siendo hasta 1892 el más alto de la ciudad. El edificio se encuentra en la esquina noroeste de South Michigan Avenue y Congress Street. Fue el primer rascacielos con fachadas de grandes ventanas de vidrio, presagiando una característica dominante en el siglo XX. También fue el primero en ofrecer electricidad y teléfono en todas sus oficinas.

Reliance Building En 1885 Le Baron Jenney concluye su famoso ’’Home Insurance Building’’, en el que, por primera vez en la historia, se emplean vigas y columnas de acero y hierro para sostener los forjados de las plantas.

OBRAS REPRESENTATIVAS

CONTEXTO HISTÓRICO ELEMENTOS ARQ. ARQUITECTOS

OBRAS REPRESENTATIVAS

ART NOVEAU ORGÁNICO

ÉPOCA LUGAR CARACTERÍSTICAS

Surge a fines del

siglo XIX y

permanece hasta

los inicios del siglo

XIX

Ÿ -Inspiración en la naturaleza. Ÿ E m p l e o d e e l e m e n t o s d e o r i g e n n a t u r a l c o n preferencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico entrelazándose con el motivo central. Ÿ -Empleo de la línea curva y la asimetría. Ÿ Tanto en las plantas y alzados de los edificios como en la decoración. Ÿ Uso de la ’’Línea látigo’’. Ÿ -Imágenes femeninas. Ÿ Se muestran en actitudes delicadas y gráciles, con un aprovechamiento generoso de las ondas en los cabellos y los pliegues de las vestimentas. Ÿ Estilización en el diseño de los motivos naturales que sirven de inspiración. Ÿ El elemento destacado de tipo orgánico envuelve o se une con el objetivo que decora. Ÿ Fusión entre las artes puras y aplicadas.

·vidrio, oro cúpulas.

Modernismo, Art Nouveau, Seccession o

Jugendstil es el nombre que recibe una

c o r r i ent e d e renov ac i ó n ar t í st i c a d e

finales del siglo XIX.

To d a s e s t a s d e n o m i n a c i o n e s h a c e n

referencia a la intención de crear un arte

n u ev o , j ov e n , l i b re y m o d e r n o , q u e

representará una ruptura con los estilos

dominantes en la época.

Europa, Francia,

Bélgica, España

EXPONENTES ART NOUVEAU ORGÁNICO: Ÿ Víctor Horta (1861-1947) Arquitecto Belga, creador del estilo y máximo exponente. Estudió arquitectura en las academias de Bellas Artes de París y de Bruselas. Fue profesor universitario.

Ÿ Hector Guimard (París 1867- N.Y. 1942) Arquitecto y decorador francés principal representante del Art Nouveau en Francia. En un viaje a Bélgica visitó la Casa Tassel y se entrevistó con Víctor Horta, su mayor influencia.

C a s a T a s s e l - V i c t o r H o r t a 1 8 9 2 y 1 8 9 3 ).

Es la primera vivienda construida por el arquitecto. Posee todas

las innovaciones técnicas y formales que caracterizan el Art

N o u v e a u , t a n t o e n a rq u i t e c t u ra , c o m o e n d i s e ñ o.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el

año 2000. Horta desarrolla una nueva tipología de vivienda

unifamiliar, llena de luz.

Hotel Van Eetvelde- Victor Horta, 1895.

Casa-Estudio Victor Horta, (1898-1901).

ÉPOCA LUGAR CONTEXTO HISTÓRICO CARACTERÍSTICAS ELEMENTOS ARQ. EXPONENTES

OBRAS REPRESENTATIVAS

Este hotel de Horta es famoso por el lucenario de

su estancia central. Está dividido en dos etapas

en la esquina de la plaza María Luisa y la

A v e n i d a P a l m e r s t o n.

En Bruselas se caracteriza por sus espacios emblemáticos y significactivos relacionados con el arquitecto, ya que este la habitaba. Los dos edificios que c o m p o n e n e s t a c a s a s e c o n s t r u y e r o n e n t r e 1898 y 1901. Aunque fueron concebidos juntos y se c o m u n i c a n i n t e r i o r m e n t e , t e n i e n d o c a d a u n o su propia individualidad, distinguiendo la casa p r i v a d a d e l a c a s a d e l t a l l e r.

CONTEXTO HISTÓRICO ELEMENTOS ARQ. EXPONENTES

OBRAS REPRESENTATIVAS

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

ÉPOCA LUGAR CARACTERÍSTICAS

Siglo XIX- Principios

del 1970.

Yucatán, México Ÿ^ Manuel Prieto

Ÿ Jose Esteban Solis Ÿ Eusebio Escalante

Tekik de Regil es una subcomisaría del municipio de Timucuy en el estado de Yucatán localizado en el sureste de México. La población se desarrolló en torno al casco de una hacienda henequenera para después establecerse la subcomisaría que es en la actualidad.

llamado así en remembranza a Francisco de Montejo, conquistador de Yucatán y fundador de la ciudad de Mérida, México. Es la avenida más importante de la ciudad de Mérida. Se extiende desde el barrio de Santa Ana, en el centro de la ciudad, hasta la salida hacia el puerto de Progreso (Yucatán), si se incluyen las prolongaciones realizadas en distintas épocas.

construida por orden de Pedro de Regil Cámara, un rico y poderosa hacendado además de ser un empresario henequenero en el año de 1905.

•Segundo Imperio •Leyes de Reforma •Guerra de Castas •Porfiriato •Segunda Revolución Industrial.

Ÿ Maquina desfibradora de Henequen Ÿ Maquina desfibradora a vapor Ÿ Ferrocarril

•Reciclaje de edificios •Modificación al diseño de la ciudad •Inspiración en la arquitectura moderna •Construcción de los primeros desarrollos inmobiliarios

ÉPOCA LUGAR CONTEXTO HISTÓRICO CARACTERÍSTICAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EXPONENTES

Tekik de Regil Paseo de Montejo Casa de Peón

OBRAS REPRESENTATIVAS

CONTEXTO HISTÓRICO ELEMENTOS ARQ. EXPONENTES

OBRAS REPRESENTATIVAS

VANGUARDIAS

ÉPOCA LUGAR CARACTERÍSTICAS

A principios del siglo

XX.

Europa Tres de los edificios de Steiner (incluyendo ambos edificios· Rudolf Steiner (1861-1925).

del Goetheanum), han sido incluidos entre las obras más significativas de la arquitectura moderna.

· Bruno Taut (1880-1938) Fue un prolífico arquitecto y publicista alemán, líder del movimiento expresionista, activo durante el periodo de la República de Weimar.

· Erich Menselsohn (1887-1953) Máximo exponente de la arquitectura expresionista.

Glass Pavillion construido en 1914 por Bruno Taut, fue una de las obras más representativas de la Exposición de la Deutscher Werkbund celebrada en el Rheinpark de Colonia del mismo año, consistente en una estructura con forma de cúpula de vidrio.

Son varios movimientos que se dieron en Europa a principios del siglo XX. Desde planteamientos divergentes, abordaron la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que distorsionaron los sistemas más aceptados de representación o expresión artística.

E m p l e a l a e s t r u c t u r a y l o s materiales del edificio como medio de expresión formal. Ÿ Madera Ÿ Concreto Ÿ Vidrio Ÿ Acero Ÿ Hierro Ÿ

Renovación del arte. Libertad de expresión Alteración de la estructura de las obras abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos. de deshecha la simetría

ÉPOCA LUGAR CONTEXTO HISTÓRICO CARACTERÍSTICAS ELEMENTOS ARQ. EXPONENTES

OBRAS REPRESENTATIVAS

Almacenes Petersdoff