Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Segmentación de Mercado: Tipos y Variables, Diapositivas de Investigación de Mercado

Una introducción a la segmentación de mercado, explicando los diferentes tipos de segmentación, incluyendo sociodemográfica, conductual, psicográfica y geográfica. Se proveen referencias bibliográficas para obtener más información sobre cada tipo y sus variables. La segmentación es una estrategia clave en el desarrollo de planes de marketing y la adaptación de productos a las necesidades de diferentes grupos de consumidores.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 20/11/2021

triz-fernandez
triz-fernandez 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Variables de
Segmentación De
Mercado.
Por Martha Beatríz Casas Fernández.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Segmentación de Mercado: Tipos y Variables y más Diapositivas en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

Variables de

Segmentación De

Mercado.

Por Martha Beatríz Casas Fernández.

  • Es un método de segmentación indirecta, son las que están en el origen de las diferencias en las ventajas buscadas y en las preferencias. Las más utilizadas son la localización, el sexo, la edad, la renta y las clases profesionales, todas ellas son fácilmente accesibles en las economías industriales. Se utilizan para definir el perfil sociodemográfico de un segmento o un mercado, seleccionar los medios de comunicación que alcanzan un grupo sociodemográfico particular, identificar los compradores potenciales de un nuevo producto, cuantificar un mercado potencial en número de compradores, entre otras. Referencia bibliográfica:  A. ( 2019 a, enero 25 ). LA SEGMENTACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA O DESCRIPTIVA – ASESORÍA EN TESIS, PROYECTOS, PLANES DE NEGOCIO. Recuperado de http://tesisproyectos.com/ 2019 / 01 / 25 /la-segmentacion-sociodemografica-o- descriptiva/ Socio-demográficas:

Psico-gráficas:

  • Es una técnica de segmentación de mercado en la que los grupos se forman según los rasgos psicológicos que influyen en los hábitos de consumo. Esos hábitos son extraídos del estilo de vida y de las preferencias de las personas. Algunos de estos son, el estatus social, las actividades diarias, los hábitos alimenticios, la opinión sobre ciertos temas, etc. Las demandas y expectativas del cliente hoy en día juegan un papel fundamental en el diseño y el desarrollo de un producto. Existen cinco variables de segmentación psicográficas en base a las cuales pueden separarse los segmentos: Personalidad, estilos de vida, estatus social, actividades, intereses y opiniones, y actitudes. Referencia bibliográfica:  Velázquez, A. ( 2021 , 3 agosto). Características de la segmentación psicográfica. Recuperado de https://www.questionpro.com/blog/es/segmentacion-psicografica/

Geográficas:

  • Es subdividir los mercados en segmentos por su localización (las regiones, países, ciudades y pueblos en donde vive y trabaja la gente). La razón es que los deseos de los consumidores y el uso de los productos suelen relacionarse con una o varias de estas subcategorías. Sus variables son: región, tamaño de la ciudad o zona metropolitana, urbana o rural y clima. Sirve para dividir un mercado en diferentes unidades geográficas como naciones, estados, regiones, municipios, ciudades o vecindarios. Sus variables son: región del mundo o país, región del país, tamaño de la ciudad o zona metropolitana, densidad y clima. Referencia bibliográfica:  Variables De Segmentacià 3 n - Libro Gratis. ( 2015 , 28 febrero). Recuperado de https://www.eumed.net/libros-gratis/ 2014 / 1364 /segmentacion-variables.html