Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Variables macroeconómicas en economías emergentes: BRIC, Resúmenes de Economía

En este documento se presenta un análisis detallado de las principales variables macroeconómicas de Brasil, Rusia, India y China, incluyendo el Producto Interno Bruto (PIB), tipo de cambio, inflación y tasa de interés. Se comparan los datos de 2019 con los de 2018 y se examina cómo estas variables afectan a la operación de los sectores productivos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se calcula el Producto Interno Bruto (PIB) en una economía?
  • ¿Qué significa la inflación y cómo se mide?
  • ¿Cómo afecta el tipo de cambio a las economías emergentes?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 23/04/2021

lupita-parra-1
lupita-parra-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Gestión y Dirección de Capital Humano
Variables macroeconómicas en las principales economías emergentes.
Alumna: L.A.E. Guadalupe Parra Domínguez.
Primer cuatrimestre.
Maestría en Administración de Negocios.
Profesor: Juan Pablo Rincón Ruiz.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Variables macroeconómicas en economías emergentes: BRIC y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity!

Variables macroeconómicas en las principales economías emergentes. Alumna: L.A.E. Guadalupe Parra Domínguez. Primer cuatrimestre. Maestría en Administración de Negocios. Profesor: Juan Pablo Rincón Ruiz.

Las variables macroeconómicas proporcionan, por decirlo de alguna forma, una radiografía de la economía de cada país, por lo que los números que estas arrojan dan un panorama de análisis para determinar el comportamiento de esa economía y su desempeño. Algunos de los principales indicadores macroeconómicos son el Producto Interno Bruto (PIB), tipo de cambio, inflación y tasa de interés. Si se suman el valor de todos los bienes, servicios e inversiones que se producen en un país durante un periodo, específicamente un año, se obtiene el PIB. El tipo de cambio se refiere a la paridad cambiara entre una moneda y otra, es decir el número de unidades de una moneda de circulación oficial de un país que se necesitan para pagar una moneda del extranjero. Por su parte el concepto de inflación se refiere a un incremento en los precios de los bienes y servicios que pagan los consumidores en un país. Por último, la tasa de interés interna también llamada líder o de referencia, es la tasa de política monetaria del Banco Central de cada país. A continuación, se muestra una tabla comparativa de las principales economías emergentes (Brasil, Rusia, India y China, agregando también a México) respecto a sus variables macroeconómicas con datos del año 2019. Los datos aquí proporcionados se obtuvieron principalmente en las páginas de los bancos centrales de cada país, así como en la página oficial de Banco Mundial.

Las naciones monitorean muy de cerca sus indicadores y en base a sus históricos se establecen metas en sus números para mantener su economía en un desarrollo aceptable. De igual forma, para los externos, estas variables con importantes de tomar en cuenta pues les sirven a inversionistas que deseen establecerse en cierto país que tenga un atractivo crecimiento, para prever costos de operación o insumos en el proceso productivo, la medida en que se encarecerían los precios de los productos ofrecidos, en pocas palabras, la variación es las variables macroeconómicas afecta la operación de los sectores productivos.

Referencias de consulta. Expansión/Datosmacro.com (2020). Tipos de interés en India. Octubre 20, 2020, de Expansión/Datosmacro.com Sitio web: https://datosmacro.expansion.com/tipo- interes/india Global-rates.com (2020). Central bank base interest rate - intereses banco central de China. Octubre 20, 2020, de global-rates.com Sitio web: https://www.global-rates.com/es/tipos-de- interes/bancos-centrales/banco-central-china/interes-pbc.aspx The Central Bank of the Russian Federation (s.f.). Dynamics of the official exchange rates. Octubre 17, 2020, de The Central Bank of the Russian Federation Sitio web: http://old.cbr.ru/eng/currency_base/dynamics/?UniDbQuery.Posted=True&UniDbQuery. mode=1&UniDbQuery.date_req1=&UniDbQuery.date_req2=&UniDbQuery.VAL_NM_RQ= R01235&UniDbQuery.FromDate=01%2F01%2F2018&UniDbQuery.ToDate=31%2F12%2F 18 Bank of Rusia. (2019). Key rate. Octubre 17, 2020, de Bank of Rusia Sitio web: https://www.cbr.ru/eng/hd_base/KeyRate/?UniDbQuery.Posted=True&UniDbQuery.From =31%2F12%2F2019&UniDbQuery.To=16%2F10%2F Banco Mundial (s.f.). Crecimiento del PIB (% anual). Octubre 17, 2020, de Banco Mundial Sitio web: https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?locations=MX Banco Mundial (s.f.). Inflación, precios al consumidor (% anual). Octubre 17, 2020, de Banco Mundial Sitio web: https://datos.bancomundial.org/indicator/FP.CPI.TOTL.ZG Banco Mundial (s.f.). Tasa de cambio oficial (UMN por US$, promedio para un período). Octubre 17, 2020, de Banco Mundial Sitio web: https://datos.bancomundial.org/indicador/PA.NUS.FCRF?end=2019&most_recent_year_d esc=false&start=1960&view=chart Banco de México. (s.f.). Tasas de interés representativas. Octubre 17, 2020, de Banco de México Sitio web: https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector= &accion=consultarCuadroAnalitico&idCuadro=CA51&locale=es Diario Oficial de la Federación (s.f.). Tipo de cambio y tasa. Octubre 17, 2020, de SEGOB Sitio web: https://www.dof.gob.mx/indicadores_detalle.php?cod_tipo_indicador=158&dfecha=01% F01%2F2018&hfecha=31%2F12%2F Banco Central Do Brasil (s.f.). Datos diários. Octubre 17, 2020, de Banco Central Do Brasil Sitio web: https://www.bcb.gov.br/estabilidadefinanceira/selicdadosdiarios Banco Central Do Brasil. (s.f.). Histórico das metas para a inflação. Octubre 17, 2020, de Banco Central Do Brasil Sitio web: https://www.bcb.gov.br/controleinflacao/historicometas El Economista (2019). Tasa de referencia: ¿Cómo funciona y para qué se utiliza en la economía? Octubre 20, 2020, de El Economista Sitio web: https://www.eleconomista.net/economia/- Tasa-de-referencia-Como-funciona-y-para-que-se-utiliza-en-la-economia- 20190809 - 0023.html