Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vasculitis de medianos vasos, Diapositivas de Reumatología

Exposición de poliarteritis nodosa y enfermedad de kawasaki

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 31/08/2020

melissa-saiza
melissa-saiza 🇲🇽

5

(3)

3 documentos

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VASCULITIS DE MEDIANOS
VASOS
The Power of PowerPoint | thepopp.com 1
MELISSA S.C.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vasculitis de medianos vasos y más Diapositivas en PDF de Reumatología solo en Docsity!

VASCULITIS DE MEDIANOS

VASOS

The Power of PowerPoint | thepopp.com 1

MELISSA S.C.

POLIARTERITIS NODOSA CLASICA

EPIDEMIOLOGIA

  • ENFERMEDAD RARA.
  • AFECTA POR IGUAL A HOMBRES Y MUJERES.
  • AFECTA A CUALQUIER RAZA.
  • PREDOMINA ENTRE LOS 40 Y LOS 60 AÑOS DE EDAD.
  • ASOCIACION CON VIRUS DE LA HEPATITIS B,
    • LA EXISTENCIA DE LA VACUNA HA DISMINUIDO SU

INCIDENCIA.

PATOLOGIA Y PATOGENESIS LA LESIÓN HISTOPATOLÓGICA ES UNA INFLAMACIÓN SEGMENTARIA DE LA PARED VASCULAR QUE AFECTA SÓLO PARTE DE LA CIRCUNFERENCIA DE UNA ARTERIA; ESTA NECROSIS SEGMENTARIA CONDUCE A LA FORMACIÓN DE ANEURISMAS. LAS LESIONES AGUDAS EVOLUCIONAN A UNA PANARTERITIS CON DEGENERACIÓN DE LA PARED ARTERIAL, DESTRUCCIÓN DE LAS LÁMINAS INTERNA Y EXTERNA, CON NECROSIS FIBRONOIDE O SIN ELLA.

  • INFILTRADO CELULAR PREDOMINAN LOS MACRÓFAGOS Y LOS LINFOCITOS T CD
  • LA DEGRANULACIÓN DE LOS NEUTRÓFILOS DENTRO Y ALREDEDOR DE LA PARED ARTERIAL CONDUCE A LEUCOCITOCLASIA.
  • EN ESTADIOS MÁS TARDÍOS, LOS VASOS PUEDEN OCLUIRSE POR LA PROLIFERACIÓN DEL ENDOTELIO Y TROMBOSIS. CARACTERÍSTICAMENTE, LAS LESIONES VASCULARES SE ENCUENTRAN EN VARIOS ESTADIOS DE EVOLUCIÓN EN EL MISMO TEJIDO O EN DIFERENTES ÓRGANOS.

MANIFESTACIONES CLINICAS

  • SINTOMAS GENERALES (93%): ❑ FIEBRE (>38 °C) ❑ PERDIDA DE PESO (>4 KG DURANTE LAS SEMANAS O MESES PREVIOS AL DIAGNOSTICO). ❑ ASTENIA. ❑ ANOREXIA. ❑ MALESTAR GENERAL. - MUSCULO-ESQUELETICO (70%): ❑ SON FRECUENTES ESPECIALMENTE LAS MIALGIAS Y EN SEGUNDO LUGAR LAS ARTRALGIAS. ❑ PUEDE HABER ARTRITIS EN FORMA DE OLIGOARTRITIS NO EROSIVA DE PREDOMINO EN GRANDES ARTICULACIONES DE MIEMBROS INFERIORES.

MANIFESTACIONES CLINICAS

  • NEUROLOGICAS (79%):

❑ NEUROPATÍA PERIFÉRICA: MONONEURITIS MÚLTIPLE,

POLINEUROPATÍA.

❑ ALTERACIÓN DEL SNC

ES RARA (5%) Y SE CARACTERIZA POR CEFALEA, CONVULSIONES, ACCIDENTES CEREBRO-VASCULARES ISQUEMICOS Y HEMORRAGIA CEREBRAL.

• RENALES (60-70%):
❑ HEMATURIA.
❑ PROTEINURIA.
❑ INSUFICIENCIA RENAL.
❑ HTA.

MANIFESTACIONES CLINICAS

  • UROLÓGICAS ( 17 %): ❑ LA ORQUITIS O SENSIBILIDAD TESTICULAR ❑ TAMBIÉN PUEDE APARECER EPIDIDIMITIS.
  • CARDIOVASCULARES (22%): ❑ MIOCARDIOPATÍA. ❑ PERICARDITIS. ❑ BLOQUEOS. ❑ INSUFICIENCIA VENTRICULAR. ❑ ISQUEMIA DIGITAL. ❑ CLAUDICACIÓN EN LAS EXTREMIDADES.

MANIFESTACIONES CLINICAS

  • OFTALMOLOGICAS (4%): ❑ LAS LESIONES DE VASCULITIS RETINIANAS SON LAS MAS FRECUENTES (EXUDADOS ALGODONOSOS, VASCULOPATIA OCLUSIVA RETINIANA). ❑ CONJUNTIVITIS ❑ QUERATITIS ❑ UVEITIS ❑ EPI O ESCLERITIS - PULMONARES : ❑ RESPETA LOS PULMONES. ✓ PUEDEN PRESENTAR TOS, DERRAME PLEURAL E INFILTRADOS PULMONARES TRANSITORIOS, PERO CAUSADOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA Y/O RENAL.

DIAGNOSTICO

  • LA PRUEBA DE ORO PARA EL DIAGNÓSTICO DE POLIARTERITIS NODOSA ES LA BIOPSIA DE UN SITIO AFECTADO.
    • BIOPSIA DE NERVIO SURAL
  • LA ANGIOGRAFÍA (ANGIOTAC O ANGIORM) ES MEJOR QUE LA BIOPSIA A CIEGAS. LA BIOPSIA DE ÓRGANOS SINTOMÁTICOS QUE MUESTREN VASCULITIS DE ARTERIAS DE TAMAÑO MEDIANO Y PEQUEÑO DE MÚSCULOS , TESTÍCULOS DOLOROSOS Y NÓDULOS CUTÁNEOS, ES MEJOR QUE LA BIOPSIA DE ÓRGANOS ASINTOMÁTICOS.
LA ANGIOGRAFÍA DE ARTERIAS MESENTÉRICAS O RENALES
REVELA MÚLTIPLES MICROANEURISMAS.

TRATAMIENTO ❑ UN PACIENTE CON UN PUNTAJE DE 0 PODRÍA TRATARSE SOLAMENTE CON GLUCOCORTICOIDES A DOSIS ALTAS, POR EJEMPLO:

  • METILPREDNISOLONA EN PULSOS POR VÍA INTRAVENOSA (IV) POR 1 - 3 DÍAS CONSECUTIVOS
  • CONTINUAR CON PREDNISONA 50 MG/DÍA VO
  • DE ACUERDO CON LA MEJORÍA CLÍNICA Y LA NORMALIZACIÓN DE VSG, (aprox. 4 semanas), LA DOSIS DE PREDNISONA SE REDUCE HASTA SUSPENDERLA ENTRE 9 Y 12 MESES. ❑ LA PRESENCIA DE CUALQUIERA DE ESTOS CINCO FACTORES SE ASOCIA CON UN POBRE PRONÓSTICO Y DEBE AGREGARSE CICLOFOSFAMIDA. ❑ CON LA ADMINISTRACIÓN DE CICLOFOSFAMIDA IV SE OBTIENE UNA RESPUESTA CLÍNICA MÁS RÁPIDA. ❑ DOSIS INICIAL DE 0 , 6 G/M 2 MENSUALMENTE DURANTE 12 MESES.

ENFERMEDAD DE KAWASAKI

  • TOMISAKU KAWASAKI.
  • ENTIDAD QUE AFECTA A LACTANTES Y NIÑOS DE CORTA

EDAD.

  • SISTEMA GANGLIONAR, PIEL Y MUCOSAS.
  • ARTERIAS CORONARIAS→ MUERTE.
  • SINDROME LINFOMUCOCUTANEO → ENFERMEDAD DE

KAWASAKI.

HISTORIA

EPIDEMIOLOGIA EL 85% DE LOS PACIENTES ES MENOR DE 5 AÑOS (^) PICO DE PRESENTACION 9 Y 11 MESES. HOMBRES >MUJERES. RAZA JAPONESA. PROMEDIO DE MORTALIDAD 1% → 0.04%. SE PRESENTA CON MAYOR FRECUENCIA HACIA FINALES DE INVIERNO Y COMIENZO DE LA PRIMAVERA. SE OBSERVARON TAMBIÉN TRES PICOS EPIDÉMICOS EN LOS AÑOS 1983, 1988 Y 1991

ETIOLOGIA DESCONOCIDA ASOCIACIÓN A BROTES EPIDEMICOS COMIENZO BRUSCO DE LA ENFERMEDAD+MANIFESTACIONES SISTEMICAS. BAJA FRECUENCIA DE RECIDIVAS ORIGEN INFECCIOSO ASOCIADO A VIRUS: EPSTEIN-BARR, SARAMPION, ROTAVIRUS, ETC. ASOCIADO A BACTERIAS: ESTREPTOCÓCICAS Y ESTAFILOCÓCICAS.