Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vasodilatadores arteriales y venosos, Apuntes de Farmacología

Apuntes de farmacología sobre los vasodilatadores arteriales y venosos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 19/05/2023

david-jojoa
david-jojoa 🇨🇴

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VASODILATADORES
ARTERIALES
Hidralazina
MA Acción vasodilatadora directa en el músculo liso arteriolar por posible disminución del
calcio intracelular con disminución de la RVP y de la PA.
La disminución de la RVP por vía refleja genera fuerte estimulación simpática con aumento del
volumen latido y del gasto cardíaco, activación del SRAA y retención de sodio.
Usos:
No en hipertensión arterial severa.
Manejo de emergencias hipertensivas. preeclamsia y eclampsia.
ICC (supervisión médica-hipotensión, taquicardia)
Uso hospitalario
Minoxidil
MA Abre un subtipo de canal de potasio con hiperpolarización y luego relajación del músculo
liso arteriolar
Uso crónico disminuye la eficacia debido a la estimulación cardíaca refleja y activación del SRAA.
AF:
Buena absorción en TGI.
Amplia distribución
Metabolismo hepático
Excreción renal
RA:
Sobreestimulación cardíaca
Retención hidro salina
Vasodilatación excesiva
Hipertricosis.
Usos:
Hipertensión arterial severa en pacientes con insuficiencia renal (asociada)
Formas tópicas para la alopecia
ARTERIALES Y VENOSOS
Nitroprusiato De Sodio
MA Libera óxido nítrico en las células del músculo liso vascular con disminución de la
resistencia vascular periférica y la presión venosa central por dilatación de ambos lechos
vasculares.
AF Se metaboliza rápidamente generando radicales cianuros que son convertidos a tiocianato
en el hígado. eliminación lenta por riñón
RA:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vasodilatadores arteriales y venosos y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

VASODILATADORES

ARTERIALES

Hidralazina MA  Acción vasodilatadora directa en el músculo liso arteriolar por posible disminución del calcio intracelular con disminución de la RVP y de la PA. La disminución de la RVP por vía refleja genera fuerte estimulación simpática con aumento del volumen latido y del gasto cardíaco, activación del SRAA y retención de sodio. Usos:  No en hipertensión arterial severa.  Manejo de emergencias hipertensivas. preeclamsia y eclampsia.  ICC (supervisión médica-hipotensión, taquicardia)  Uso hospitalario Minoxidil MA  Abre un subtipo de canal de potasio con hiperpolarización y luego relajación del músculo liso arteriolar Uso crónico disminuye la eficacia debido a la estimulación cardíaca refleja y activación del SRAA. AF :  Buena absorción en TGI.  Amplia distribución  Metabolismo hepático  Excreción renal RA:  Sobreestimulación cardíaca  Retención hidro salina  Vasodilatación excesiva  Hipertricosis. Usos:  Hipertensión arterial severa en pacientes con insuficiencia renal (asociada)  Formas tópicas para la alopecia ARTERIALES Y VENOSOS Nitroprusiato De Sodio MA  Libera óxido nítrico en las células del músculo liso vascular con disminución de la resistencia vascular periférica y la presión venosa central por dilatación de ambos lechos vasculares. AF  Se metaboliza rápidamente generando radicales cianuros que son convertidos a tiocianato en el hígado. eliminación lenta por riñón RA:

 Hipotensión rápida con: vómito, sudoración, mareos, ansiedad - por varios días se acumula el tiocianato y produce: anorexia, debilidad, tinnitus, visión borrosa, delirios, psicosis, convulsiones.  El tiocianato inhibe la captación de yodo de la glándula tiroides.  Dosis excesivas por largos periodos agota el tiosulfato y provoca intoxicación por cianuro con acidosis láctica severa. PYC:  Uso periodos cortos  Precaución en irc o hepática, hiponatremia o hipotiroidismo  No en embarazo.  La solución es fotosensible (se diluye solo en dal 5%.) Usos:  Emergencias hipertensivas – Una dosis  Hipotensión controlada cuando esta se hace necesaria