Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vehículos de Transporte Terrestre de Carga, Resúmenes de Derecho de Transporte

Este documento proporciona una descripción detallada de los diferentes tipos de vehículos de transporte terrestre de carga, incluyendo sus características, capacidades y usos. Se clasifican los vehículos según el espacio y el peso de la mercancía que pueden transportar, como vehículos de doble cabina, con estacas, furgones, grúas, plataformas, doble troque, carros tanque, volcos y mezcladoras. Además, se explica la clasificación de los vehículos terrestres de transporte de carga según la normativa técnica nacional e internacional, utilizando letras y números para identificar el tipo de vehículo y el número de ejes. Este documento sería útil para estudiantes interesados en logística, transporte de mercancías, ingeniería automotriz o gestión de operaciones, ya que proporciona una visión general de los diferentes tipos de vehículos utilizados en el transporte terrestre de carga.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 16/04/2023

ivan-castellanos-6
ivan-castellanos-6 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Vehículo de Transporte terrestre de carga
Es aquel vehículo provisto de espacio en su diseño que le permite el transporte de mercancías
o para el remolque de otros vehículos exclusivamente por vía terrestre.
Estos vehículos se encuentran clasificados de acuerdo al espacio y peso que ocupa la
mercancía que transporta
TIPOS DE VEHICULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
1: DOBLE CABINA: utilizado para el transporte de mercancías de máximo una tonelada, su
ventaja es la alta velocidad con la que transporta su carga.
2. CON ESTACAS: Este vehículo posee la característica de desplazar las estacas para poder
colocar de manera más óptima cargas como ganado, mudanzas o productos a granel.
3. FURGÓN: ideal para tipos de mercancía con una característica de transporte especial como
los que necesitan refrigeración o aislamiento del medio ambiente como los alimentos o
productos energéticos
4. GRÚA O WINCHER: Vehículo utilizado para el transporte de otros vehículos, posee una
plataforma y un gancho de arrastre
5. PLANCHON O PLATAFORMA: vehículo utilizado para transporte de mercancías a granel,
tiene unas puertas en su plataforma que consolidan la mercancía dentro de la plataforma
6. DOBLE TROQUE: tiene una capacidad de carga aproximada de 25 toneladas, este tipo de
vehículo puede transportar todo tipo de mercancía y puede tener planchón solo o incluir unas
estacas
7. CARRO TANQUE: vehículo utilizado para el transporte de líquidos, generalmente de
combustibles pero también de agua y químicos.
8. VOLCO: utilizado para mercancía a granel en especial de productos de construcción como
arena. Su puerta abatible permite el fácil descargue de los productos
9. MEZCLADORA: Vehículo que conserva húmeda su mercancía gracias a su tanque giratorio
que mezcla constantemente.
10. MULA DE DOS Y TRES EJES: utilizado para transportar mercancía de altas cantidades o
contenedores. Gracias a esta propiedad son los vehículos más usados en operaciones en
puertos.
CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS TERRESTRES DE TRANSPORTE DE CARGA
Está clasificación se basa en la norma técnica nacional e internacional las cuales asignan letras
para identificar los vehículos:
B: transporte de pasajeros
C: transporte de carga
R: remolques
S: semirremolques
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vehículos de Transporte Terrestre de Carga y más Resúmenes en PDF de Derecho de Transporte solo en Docsity!

Vehículo de Transporte terrestre de carga Es aquel vehículo provisto de espacio en su diseño que le permite el transporte de mercancías o para el remolque de otros vehículos exclusivamente por vía terrestre. Estos vehículos se encuentran clasificados de acuerdo al espacio y peso que ocupa la mercancía que transporta TIPOS DE VEHICULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA 1: DOBLE CABINA: utilizado para el transporte de mercancías de máximo una tonelada, su ventaja es la alta velocidad con la que transporta su carga.

  1. CON ESTACAS: Este vehículo posee la característica de desplazar las estacas para poder colocar de manera más óptima cargas como ganado, mudanzas o productos a granel.
  2. FURGÓN: ideal para tipos de mercancía con una característica de transporte especial como los que necesitan refrigeración o aislamiento del medio ambiente como los alimentos o productos energéticos
  3. GRÚA O WINCHER: Vehículo utilizado para el transporte de otros vehículos, posee una plataforma y un gancho de arrastre
  4. PLANCHON O PLATAFORMA: vehículo utilizado para transporte de mercancías a granel, tiene unas puertas en su plataforma que consolidan la mercancía dentro de la plataforma
  5. DOBLE TROQUE: tiene una capacidad de carga aproximada de 25 toneladas, este tipo de vehículo puede transportar todo tipo de mercancía y puede tener planchón solo o incluir unas estacas
  6. CARRO TANQUE: vehículo utilizado para el transporte de líquidos, generalmente de combustibles pero también de agua y químicos.
  7. VOLCO: utilizado para mercancía a granel en especial de productos de construcción como arena. Su puerta abatible permite el fácil descargue de los productos
  8. MEZCLADORA: Vehículo que conserva húmeda su mercancía gracias a su tanque giratorio que mezcla constantemente.
  9. MULA DE DOS Y TRES EJES: utilizado para transportar mercancía de altas cantidades o contenedores. Gracias a esta propiedad son los vehículos más usados en operaciones en puertos. CLASIFICACIÓN DE VEHICULOS TERRESTRES DE TRANSPORTE DE CARGA Está clasificación se basa en la norma técnica nacional e internacional las cuales asignan letras para identificar los vehículos: B: transporte de pasajeros C: transporte de carga R: remolques S: semirremolques

Por otro lado, para identificar el número de ejes contenidos, se le asigna un número. Por ejemplo, un vehículo C3 correspondería a un vehículo de carga de tres ejes. A continuación las siguientes gráficas describen la Clasificación de los vehículos