Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

velocidad y aceleracion, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas

velocidad y aceleracion calculos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 03/06/2023

holguin-loor-jonathan-ariel
holguin-loor-jonathan-ariel 🇪🇨

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA
FÍSICA
HOJA DE TRABAJO 3
VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
NOMBRE: ..............................................FECHA: ……………… PARALELO: ………….
PREGUNTAS
1. La velocidad de una partícula, en cualquier instante de tiempo, es igual a su velocidad media,
medida en cualquier intervalo de tiempo, siempre que:
a) su trayectoria es recta
b) su trayectoria es curva
c) retorna a su posición inicial
d) pasa por el origen del sistema de referencia
e) su velocidad es constante
2. En una trayectoria curva, la velocidad media necesariamente:
a) es tangente a la trayectoria
b) está dirigida hacia el centro de la curva
c) tiene la misma dirección que la posición
d) tiene la misma dirección que el desplazamiento
e) es perpendicular al desplazamiento
3. Una partícula se traslada a lo largo de una trayectoria curva. Si para cierto intervalo de tiempo
su velocidad media es nula, entonces necesariamente:
a) se mantuvo en reposo
b) partió del origen del sistema de coordenadas
c) se movió con velocidad constante
d) volvió a su posición inicial
e) su distancia recorrida es cero
4. Una partícula se mueve durante 20 s, de tal manera que su velocidad media es 60 i + 80 j m/s,
entonces necesariamente:
a) su trayectoria es recta
b) su trayectoria es curva
c) la dirección del su desplazamiento es 0,6 i+ 0,8 j
d) la dirección de la su posición final es 0,6 i + 0,8 j
e) su velocidad inicial es 60 i + 80 j m/s
5. De los siguientes enunciados, señale la afirmación correcta:
a) Siempre que la aceleración es constante, la trayectoria es rectilínea
b) Siempre que la aceleración es variable, la trayectoria es curvilínea
c) Si el ángulo formado entre la velocidad y la aceleración es obtuso, el movimiento de la
partícula es uniforme
d) Si el ángulo formado entre la velocidad y la aceleración es agudo, el movimiento de la
partícula es retardado
e) Si el ángulo formado entre la velocidad y la aceleración es obtuso, el movimiento de la
partícula es retardado
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga velocidad y aceleracion y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

FÍSICA

HOJA DE TRABAJO 3

VELOCIDAD Y ACELERACIÓN

NOMBRE: ..............................................FECHA: ……………… PARALELO: ………….

PREGUNTAS

  1. La velocidad de una partícula, en cualquier instante de tiempo, es igual a su velocidad media, medida en cualquier intervalo de tiempo, siempre que: a) su trayectoria es recta b) su trayectoria es curva c) retorna a su posición inicial d) pasa por el origen del sistema de referencia e) su velocidad es constante
  2. En una trayectoria curva, la velocidad media necesariamente: a) es tangente a la trayectoria b) está dirigida hacia el centro de la curva c) tiene la misma dirección que la posición d) tiene la misma dirección que el desplazamiento e) es perpendicular al desplazamiento
  3. Una partícula se traslada a lo largo de una trayectoria curva. Si para cierto intervalo de tiempo su velocidad media es nula, entonces necesariamente: a) se mantuvo en reposo b) partió del origen del sistema de coordenadas c) se movió con velocidad constante d) volvió a su posición inicial e) su distancia recorrida es cero
  4. Una partícula se mueve durante 20 s, de tal manera que su velocidad media es 60 i⃗ + 80 j⃗ m/s, entonces necesariamente: a) su trayectoria es recta b) su trayectoria es curva c) la dirección del su desplazamiento es 0 , 6 i⃗ + 0 , 8 ⃗j d) la dirección de la su posición final es 0 , 6 i⃗ + 0 , 8 j⃗ e) su velocidad inicial es 60 i⃗ + 80 j⃗ m/s
  5. De los siguientes enunciados, señale la afirmación correcta: a) Siempre que la aceleración es constante, la trayectoria es rectilínea b) Siempre que la aceleración es variable, la trayectoria es curvilínea c) Si el ángulo formado entre la velocidad y la aceleración es obtuso, el movimiento de la partícula es uniforme d) Si el ángulo formado entre la velocidad y la aceleración es agudo, el movimiento de la partícula es retardado e) Si el ángulo formado entre la velocidad y la aceleración es obtuso, el movimiento de la partícula es retardado

FÍSICA

  1. Un satélite artificial se desplaza alrededor de la Tierra a lo largo de una circunferencia con rapidez constante. Entonces su: a) velocidad es constante b) aceleración es constante c) aceleración es variable en magnitud y constante en dirección d) aceleración es variable en dirección y constante en magnitud e) aceleración es nula
  2. Si la dirección de la aceleración tangencial de una partícula apunta a favor de su velocidad, entonces necesariamente su rapidez: a) aumenta b) disminuye c) aumenta y luego disminuye d) disminuye y luego aumenta e) no se puede determinar
  3. De los siguientes enunciados, señale la afirmación correcta. Si la magnitud de la aceleración tangencial: a) es constante y diferente de cero, el movimiento es uniforme b) es constante y diferente de cero, el movimiento es uniformemente variado c) aumenta, el movimiento es acelerado d) disminuye, el movimiento es retardado e) es constante e igual a cero, el movimiento es variado
  4. Una partícula se mueve con rapidez constante (|𝑣⃗𝐴| = |𝑣⃗𝐵| = 𝑣 = 𝑐𝑡𝑒) a lo largo de la trayectoria de la figura. Entonces, es correcto afirmar que la: a) a⃗⃗⃗T⃗⃗ y a⃗⃗⃗N⃗⃗ son constantes b) a⃗⃗⃗T⃗⃗ es variable y a⃗⃗⃗N⃗⃗ es constante c) a⃗⃗⃗T⃗⃗ y a⃗⃗⃗N⃗⃗ son variables d) a⃗⃗⃗T⃗⃗ es variable y a⃗⃗⃗N⃗⃗ es nula e) a⃗⃗⃗T⃗⃗ es nula y a⃗⃗⃗N⃗⃗ es variable 𝑥(+)

𝐴 𝐵^ 𝑣⃗𝐵

FÍSICA

  1. En cierto instante una partícula experimenta una aceleración a⃗⃗ = − 4 i⃗ − 2 j⃗ m ⁄s 2 y su unitario tangencial es √^3 2 ⃗i^ +^ 1 2 j⃗^. Determine: a. el ángulo que forman la velocidad y la aceleración (𝑅: 176 ,56°) b. el tipo de movimiento (𝑅: 𝑐𝑢𝑟𝑣𝑖𝑙í𝑛𝑒𝑜 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑑𝑜 𝑟𝑒𝑡𝑎𝑟𝑑𝑎𝑑𝑜)