



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ventajas del sistema de gestión integrado
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Listado y justificación- referencia....................................................................................................... 3 Conclusiones...................................................................................................................................... 5 .......................................................................................................................................................... 6 2
Permite llevar un registro de capacitación desde el primer día de trabajo, así como, en casos de que el trabajador se reincorpore después de un periodo vacacional. Referencia: capacitación, registros. La buena implementación de sistema de gestión ayuda a reducir el ausentismo del personal, evitando accidentes, enfermedades y mantener la producción de productos. Referencia: planificación, actuación, verificación. Permite ahorros en materia de seguridad y salud, la optimización de sus operaciones y satisfacción tanto del personal como de los clientes. Referencia: calidad, procesos. Permite del desarrollo de una cultura de prevención, llegando a todos los niveles de la organización, enfocándose y asegurando que la política llegue y sea entendida a todo el personal. Referencia: políticas, prevención. Permite llevar un registro de la salud de los trabajadores, así como, un seguimiento histórico de los mismos, para un adecuado diagnóstico oportuno de enfermedades. Referencia: registros, prevención. Mediante las auditorias y verificación, se implementan acciones correctivas para eliminar las no conformidades, y mejorar el proceso general de trabajo. Referencia: auditoria, prevención, mejora continua. Conocer una evaluación iniciales de la empresa, ayuda a identificar los aspectos donde se es posible una mejoría y crecimiento, ayuda a concientizar donde se encuentra la empresa y a generar las metas para una mejoría continua. Referencia: planificación, estrategia, mejora continua. Fomenta la participación de todo el personal, mediante la comunicación y establecer un lenguaje en pro de la prevención en todos los niveles. Esto ayuda a disminuir la presión de llevar un sistema de gestión de forma individual. Referencia: políticas, registros, entrevistas, capacitación. Crea un compromiso no solo laboral sino en medio ambiente, disminuyendo la contaminación tanto interna como de los alrededores. Referencia: medio ambiente, prevención. Permite llevar un adecuado registro y cuidado de documentos importantes para la reanudación y seguimiento de la empresa, los cuales se deberán establecer y estar disponibles por el periodo de tiempo que se establezca en cada organismo. Referencia: registros y documentos. Permite establecer las responsabilidades en todos los niveles de organización, de esta manera se fomenta un trabajo armonioso y responsabilidad de los unos con los otros dentro del centro de trabajo. 4
Referencia: identificación de responsabilidades. Disminuye las lesiones y enfermedades laborales, haciendo hincapié en la identificación de riesgos, capacitación, acciones preventivas y correctivas Referencia: identificación de riesgos, prevención, acciones correctivas. Conclusiones. El sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo puede reportar ventajas a las empresas en todos sus niveles de organización, además de fomentar el cumplimiento del aspecto legar como una obligación jurídica y social para ellas. Las empresas debes ser conscientes de que este sistema de gestión previene las lesiones y enfermedades profesionales de sus trabajadores y con ello todas las ventajas que antes se han mencionado. Las cuales a groso modo se basan en contribuir y a demostrar la responsabilidad social de una empresa , a proteger , mejorar la imagen y el valor de la empresa; maximiza la productividad de los trabajadores; mejora el compromiso de los trabajadores con la organización; permite conseguir un ambiente laboral competente , saludable y responsable; ayuda a reducir los costos e interrupciones de la productividad empresarial; permite a las empresas satisfacer la calidad en expectativa de los clientes y con esto aporta un incentivo para que los empleados permanezcan con una satisfacción laboral más alto y más tiempo activos. El sistema de gestión se basa en el compromiso y liderazgo en la mejora de la mejora continua de la empresa, ayudándose de políticas y procedimientos de eficaces implementación. La capacitación y participación activa de los de trabajadores fomenta una formación de competencias y adopción de medidas de control de riesgos los cuales, estarán bajo procesos de supervisión y revisión continua. Interviene en la prevención de multas ya que, se enfoca en los el cumplimiento de los requisitos de SST impuesto por normatividad vigente. Es un método más seguro, que permiten guiar los procesos de forma rápida y con menos personal, disminuir la tasa de accidentes, incidentes y enfermedades, llevando a la reducción del ausentismo. 5