¡Descarga Equipos e Instrumentos de Laboratorio de Ventilación de Minas - Prof. Yungo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Minería de Datos solo en Docsity!
CARRERA:
OPERACIONES MINERAS C
CURSO:
VENTILACION DE MINAS
TEMA:
EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE
LABORATORIO DE VENTILACIÓN DE MINAS
PROFESOR:
Carlos Yungo “Grupo B” ALUMNOS: Alatrista Cabana Nilson Paquito Quispe Ticona Rodrigo Alonso AREQUIPA – PERÚ 2023
Objetivos
- Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos en el laboratorio.
- Reconocer del área de trabajo, sistema de abastecimiento de energía eléctrica, el funcionamiento de los equipos e instrumentos, y dispositivos de seguridad.
- Verificar el buen estado y funcionamiento de los equipos de laboratorio.
- Comprobar la operatividad de los instrumentos de medición de parámetros de ventilación y gases. Fundamentos Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos Los peligros identificados en el laboratorio de Ventilación de Minas son:
- Manipulación de equipos (ventiladores centrífugos y axial) energizados o en funcionamiento, manipulación de cables eléctricos energizados; y los riesgos son shock eléctrico o electrocución. Para control de riesgos, es necesario verificar que todos los sistemas energizados y equipos en funcionamiento estén aislados con instalaciones seguras.
- Ruido de ventiladores, cuyo riesgo es la hipoacusia, y su control es evitar mayor tiempo de exposición a ruido continuo. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD El mejor dispositivo de seguridad es la actitud proactiva de los operadores en el laboratorio, es decir, evitar los incidentes. Para caso de ocurrencia de incidentes se tiene como dispositivos de seguridad los extintores, y los interruptores eléctricos. Los dispositivos de seguridad desempeñan un papel crucial en una amplia gama de contextos para proteger vidas, propiedades, información y el medio ambiente. Su importancia radica en la prevención de riesgos, la promoción de la seguridad y la reducción de las consecuencias negativas de eventos imprevistos o intencionales.
- Realizo una descripción de cada equipo de medición del laboratorio Uso y funciones
- Manómetro (modelo 477AV-1) El Manómetro digital de mano Dwyer – serie 477AV, está disponible con mediciones de presión, flujo y velocidad, además de otras características convenientes. Los cálculos de velocidad del aire y de flujo aportan precisión y minimizan el tiempo y los errores asociados con los cálculos manuales. Esta unidad, además, cuenta con calibración a cero y valores de espectro para calibrar en el campo, así como con la función de amortiguación para compensar la fluctuación de las lecturas. Características
- Calcula y muestra la velocidad del aire y el flujo de aire volumétrico.
- Robusta caja de aluminio que protege el instrumento de daños durante su transporte y uso.
- 9 unidades de ingeniería inglesas y métricas elegibles.
- Pantalla grande, de fácil lectura, con retroiluminación para uso en áreas oscuras.
- Almacena hasta 40 lecturas con estadísticas de mínimo, máximo y promedio.
- Anemómetro 471B- 1 Los termo anemómetros digitales del modelo 471B son versátiles instrumentos de doble función que miden rápida y fácilmente la velocidad del aire o el flujo volumétrico más la temperatura del aire en unidades métricas o imperiales. Su pantalla LCD de alto contraste muestra simultáneamente ambas lecturas seleccionadas. Su conveniente sistema de luz de fondo proporciona una visibilidad perfecta en condiciones de poca iluminación. La luz se apaga automáticamente después de dos minutos y medio para prolongar la duración de la batería.
- Anemómetro Ariflow LCA El LCA301 está pensado para la medición de la velocidad del aire, y de un caudal de en las rejillas de salida de aire, tapas de salida. Tiene una cabeza de medición giratoria que funciona tanto en una posición de 0 grados como también en la de 180 grados. Esto permite ver el display LCD de la parte frontal del aparato cuando la cabeza de medición apunta en dirección a la corriente de aire. Especificaciones: ✓ Termo-anemómetro portátil de rueda alada para medición de velocidad de aire y temperatura. ✓ Rango Velocidad: 0,25 ÷ 30 m/s, Resolución 0, m/s, Precisión ± 0,015 m/s ó ± 3% de la lectura. ✓ Rango de Temperatura: 0ºC ÷ +60ºC, Resolución 0,1ºC., Precisión ± 0,5ºC. ✓ Indica la velocidad promedio en 3 seg. ✓ Rueda alada Ø100 mm reversible. ✓ Alimentación: 4 pilas AA. ✓ Dimensiones: 280 x 112 x 65 mm. ✓ Peso: 329 gramos
- Tubo de Pitot Sensor de flujo de aire, fabricado de acero inoxidable altamente resistente a la corrosión. Puede ajustarse rápida y fácilmente para cualquier inserción en ductos desde 11,5” a 36”. Su diseño compacto y telescópico permite reemplazar hasta cinco tubos de Pitot convencionales de longitud fija.
- Medidor de presión diferencial (Brigon PM6530) Ideal para diferentes mensajes de impresión y mensajes hasta ± 200 mbar/hPa, se requiere documentación errónea de los mensajes. Características ✓ Pantalla grande para visualización simultánea de 2 valores medidos ✓ Visualización de la presión diferencial en mbar, bar, psi, kPa, mmHg, etc. ✓ Ajuste a cero en el botón ✓ Función Max-Min ✓ Cálculo del valor medio durante el tiempo ajustable ✓ Fondo interior ✓ Función de apagado automático que se puede apagar. ✓ Interfaz USB y software Windows en inglés para mensajes online ✓ Cable de fecha ✓ Adaptador de corriente ✓ 2 mangueras de medición de 1m ✓ Contendor de plástico
3. Conclusiones - La identificación, evaluación y control de los riesgos en el laboratorio son aspectos esenciales para garantizar un entorno de trabajo seguro. Este objetivo refleja un compromiso con la seguridad de quienes operan en el laboratorio y con la prevención de incidentes que puedan tener consecuencias negativas para la salud y el medio ambiente. - El reconocimiento del área de trabajo, el sistema de abastecimiento de energía eléctrica, el funcionamiento de los equipos e instrumentos, y la comprensión de los dispositivos de seguridad son pasos cruciales para asegurar que el personal esté debidamente preparado y familiarizado con el entorno del laboratorio. Esto contribuye a reducir la posibilidad de accidentes y errores. - La verificación del buen estado y funcionamiento de los equipos de laboratorio no solo garantiza la seguridad, sino que también promueve la eficiencia operativa y la calidad de los resultados obtenidos en las investigaciones y experimentos. Equipos en buen estado tienden a proporcionar mediciones y datos más precisos y fiables. - La comprobación de la operatividad de los instrumentos de medición de parámetros de ventilación y gases asegura que se mantengan condiciones ambientales adecuadas en el laboratorio. Esto es esencial para la salud de los trabajadores y para evitar la acumulación de sustancias potencialmente peligrosas.