Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Verdades de salud publica, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería de Salud Pública

Analisis de caso de slaud publica en mexico vs Canada

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 06/06/2022

mazomontse-hernandez
mazomontse-hernandez 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Salud Pública 1
Actividad 15
Análisis de caso
Nombre: Fátima Montserrat Mazó Hernández
Matrícula:620177095
Materia: Salud publica
Profesor: Yanet Juárez Vázquez
Campus: Villahermosa
Fecha de entrega: 30/05/22
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Verdades de salud publica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería de Salud Pública solo en Docsity!

Actividad 15

Análisis de caso

Nombre: Fátima Montserrat Mazó Hernández

Matrícula:

Materia: Salud publica

Profesor: Yanet Juárez Vázquez

Campus: Villahermosa

Fecha de entrega: 30/05/

Actividad 15. Análisis de caso

Los siguientes casos [Archivos de video] se presentan con la finalidad de valorar los aprendizajes adquiridos; verificar que se hayan asimilado correctamente, y en caso de no ser así, brindar una asesoría y una guía al estudiante. Instrucciones:

  1. Observa detenidamente el caso que se presenta en el video
  2. Posteriormente, identifica en ambos casos los factores de variabilidad en la práctica clínica y realiza un análisis comparativo
  3. Elabora la actividad en el procesador de textos
  4. Incorpora al inicio del documento, una portada que incluya el nombre de la Universidad, asignatura, título del trabajo, fecha de entrega y tu nombre OBJETIVO Identificar y analizar los factores que provocan la variabilidad en la práctica clínica con base en los casos sobre Influenza H1N1 que se presentan. TEMA Unidad 6. Gestión y administración de servicios de salud. Factores de variabilidad en la práctica clínica INSTRUCCIONES: Realiza un análisis comparativo describiendo en que consisten los factores de variabilidad en la práctica clínica que se presentan en los casos y analiza con base en su descripción las diferencias y semejanzas en la práctica clínica. La variabilidad de la práctica clínica , se define como: “ Pacientes con diagnósticos, pronósticos y estado demográfico similares reciben diferentes niveles de atención según de cuándo, dónde y por quién son atendidos, a pesar de las evidencias documentadas y acordadas de “mejores prácticas ”.
  • Demografia Factor de variabilidad: Según el Banco Mundial, México cuenta con una población estimada de128 millones de habitantes, lo que se traduce a un aproximado de 65habitantes por Km2, por ello si se hace una comparación con la cantidad demandada por servicios con la calidad dada, se puede ver una gran disyuntiva. Según la INEGI, la población mexicana ronda sobre los 120 millones de habitantes, y se estima que el IMSS provee servicios de salud a 6 de cada 10 mexicanos.
  • Demografia Factor de variabilidad: Según el Banco Mundial, Canadá tiene una población estimada de 38millones de habitantes, esto se traduce a 4 habitantes por Km Canadá por su parte cuenta con 37 millones de habitantes en su región territorial y poseen un sistema de salud de gran calidad y bastante asequible a la población y en la resolución de problemas de salud.
  • Ubicación geografia o lugar Factor de variabilidad: Por su geografía y por las particularidades que presenta nuestro territorio, los centros hospitalarios y relacionados pueden verse con mayor abundancia en zonas urbanas, pero loque a lo rural se refiere, es de muy difícil acceso para aquellas comunidades
  • Ubicación geografia o lugar Factor de variabilidad: Canadá por su distribución y administración puede brindar una mejoría en los sistemas de salud, además de no verse tan saturados Canadá por su parte cuenta con 37 millones de habitantes en su región territorial y poseen un sistema de salud de gran calidad y bastante cuidado de la salud, aire más limpio, espacios públicos impecables, servicios de agua potable filtrada, entre muchos otros factores que van limitando el esparcimiento viral.
  • Estilo de vida Factor de variabilidad: Nuestra cultura no está educada para procurar el habito de prevención y ser educada es algo que al país le ha costado trabajo es un claro ejemplo de COVID-19 realmente fue algo costoso el hacer entender.
  • Estilo de vida Factor de variabilidad: Según la OCDE Canadá cuenta con uno de los índices promedios más altos en cuanto la calidad de vida, fue claro en la época de administración de vacunas todos creyeron en su bienestar y la mejoría y para ello confiaron en la ciencia, a diferencia de México se tuvo que obligar a la mayor parte de personas