
• Es conocida como atlas
• Se articula con el hueso occipital y soporta el cráneo
• No tiene cuerpo
• Tiene apófisis transversas (ahí se ubican los agujeros transversos, por los que pasa la arteria y vena vertebral)
• No tiene apófisis espinosa
• Posee un arco anterior y un arco posterior
• Las amplias masas laterales soportan los cóndilos occipitales del cráneo, estas masas se asemejan a un cubo, mismo que consta de 6 caras:
Posterior, anterior, medial, tercio anterior, cara superior e inferior.
• Es conocida como Axis, que significa EJE
• Articula con C1 y C3
• Son menos gruesas y más móviles
• Permite la rotación lateral del cuello
• Presenta apófisis odontoides
• Tiene ligamento transverso, este evita que la apófisis odontoide lesione la médula espinal en caso de colisión
• También es conocida como vertebra de transición
• Tiene apófisis espinosa unituberculosa que es de notable longitud
• Es prominente
• Tiene apófisis transversa, igualmente unituberculosa con un agujero transversal relativamente pequeño, más no pasa por ahí la arteria
vertebral
• Tiene a cada lado un hecho articular completo para la cabeza de la primera costilla y una cara para la mitad superior de la cabeza de la
segunda costilla.
• La apófisis espinosa es gruesa, larga, y casi horizontal.
• Las apófisis transversales son largas, con las muescas vertebrales superiores más profundas que cualquiera de las otras vértebras torácicas.
• El nervio espinal torácico 1 pasa por debajo del T1.
• Tiene una cara articular entera en cualquier lado, que está situada en la superficie lateral del pedicle. Sin embargo, no tendrá ningún tipo de
faceta debajo de ella, ya que las costillas que siguen sólo tienen una sola faceta en la cabeza.
• El nervio espinal torácico 10 pasa por debajo de T10.
• Comienza a asemejarse al tamaño y estructura de una vértebra lumbar.
• Las caras articulares para las cabezas de las costillas son grandes y sobre todo en los pedúculos, que son más gruesos y más fuertes en T11
y T12, que en T1-T10.
• La apófisis espinosa en T11 es corta y casi horizontal.
• Las apófisis transversas son muy cortas, tubérculos en sus extremidades, y desprovistos de caras articulares.
• El nervio espinal torácico 11 pasa por debajo de T11.
• Es similar a T11, pero se puede distinguir por sus superficies articulares inferiores, que son convexas y dirigidas hacia los lados, similares
a las de las vértebras lumbares.
• Esta vértebra se asemejará más de cerca, a una vértebra lumbar también por su proceso transversal que se subdivide en 3 elevaciones: los
tubérculos superiores, inferiores, y laterales.
• Los tubérculos superiores e inferiores corresponden a los procesos mamilares y accesorios de las vértebras lumbares.
• T12 es por consiguiente una progresión anatómica lógica en la estructura y la función de las vértebras lumbares.
• El nervio espinal torácico 12 pasa por debajo de T12.