












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las etapas de desarrollo de linfocitos T y B, asociando cada etapa con sus respectivas características. Además, se relacionan las columnas correspondientes a las tolerancias inmunológicas y los isotipos de anticuerpos, así como las moléculas que median diferentes mecanismos. Se incluyen preguntas relacionadas con el tema.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las inmunodeficiencias asociadas con mutaciones en el gen que codifica para el TLR habitualmente se diagnostican tras presentar infecciones recurrentes con: Seleccione una: a. SARS-CoV-2 (virus) b. Candida albicans (hongo) c. Pseudomonas aeruginosa (bacteria gram negativa) d. Streptococcus pneumoniae (bacteria gram positiva) e. Taenia solium (helminto) Para las personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que ya están en SIDA está contraindicado vacunarse con: Seleccione una: a. Vacunas de ADN b. Vacunas de patógeno inactivado c. Vacunas de patógeno atenuado d. Vacunas de vectores virales no replicantes e. Vacunas conjugadas Los individuos con hypogammaglobulinemía: Seleccione una: a. Tienen mutaciones en el gen que codifica para la molécula CD40L b. Presentan células pre- linfocitos B en médula ósea, pero no tienen linfocitos B maduros c. Tienen mutaciones en el gen que codifica para la perforina d. Tienen niveles de inmunoglobulina muy bajos o nada detectables e. Tienen mutaciones que impiden ciertos cambios de isotipo La vacuna ante el meningococo está constituida por polisacáridos capsulares de los serotipos A, C, Y and W135. ¿Qué tipo celular activa esta vacuna? Seleccione una: a. Linfocitos TH b. Linfocitos T citotóxicos c. Linfocitos TH d. Linfocitos En pacientes con mutaciones en el gen que codifica para la molécula CD80, ¿qué isotipos de inmunoglobulina sérica esperarían encontrar principalmente?
Seleccione una: a. IgM b. IgG c. IgA d. Ninguno e. IgE Las inmunodeficiencias que afectan al receptor de IFNγ suelen estar asociados clínicamente a infecciones por: Seleccione una: a. Helmintos b. Hongos c. Bacterias intracelulares d. Bacterias del género Neisseria Asocie los siguientes términos con su característica apropiada:
Linfocito T folicular CD Célula plasmática diferenciada por IFN-γ IgG Célula plasmática diferenciada por IL-4 IgE Linfocito B virgen IgD membranal Célula dendrítica en estado de reposo Altos niveles de receptores de manosa Linfocito B en centro germinal CD40L Las citocinas sintetizadas por linfocitos TH diferenciados: Seleccione una: a. Pueden actuar sobre linfocitos T CD4+ indiferenciados b. Destruyen directamente las paredes bacterianas c. Destruyen directamente los tegumentos de parásitos d. Actúan únicamente sobre macrófagos ¿Cuál de las siguientes moléculas es un zimógeno iniciador? Seleccione una: a. La convertasa de C b. La lectina unida a la manosa (MBL) c. El Factor C d. El Factor C Asocie las siguientes caracteristicas con el tipo celular apropiado (Las respuestas se pueden repetir más de una vez):
Una mujer de 31 años de edad acude a su médico de cabecera con ulceras bucales. Tras el examen físico el médico le informa que sufre una candidiasis bucal provocada por una infección por el hongo extracelular Candida albicans. ¿Cuál de las siguientes es una citoquina que ayudaría a la convalecencia rápida de la paciente? Seleccione una: a. IL- b. IL- c. IL- d. IFN-γ Un niño tiene antecedentes de infecciones recurrentes por la bacteria extracelular Neisseria meningitidis. ¿Cuál es la causa más probable de la persistencia de estas infecciones? Seleccione una: a. Mutaciones en ambos alelos del gen que codifica para la proteina perforina b. Mutaciones en ambos alelos del gen que codifica para la proteina CD40L c. Mutaciones en ambos alelos del gen que codifica para el factor C9 del complemento d. Mutaciones en ambos alelos del gen que codifica para la interleucina IL- ¿Cómo ingresan los linfocitos T en los ganglios linfáticos? Seleccione una: a. Los linfocitos T ingresan por vasos linfáticos eferentes y viajan hacia la zona paracortical de los ganglios linfáticos b. Los linfocitos T ingresan por vasos linfáticos aferentes y viajan hacia los folículos de los ganglios linfáticos c. Los linfocitos T ingresan por venulas endoteliales altas y viajan hacia los folículos de los ganglios linfáticos d. Los linfocitos T ingresan por vasos linfáticos aferentes y viajan hacia la zona paracortical de los ganglios linfáticos e. Los linfocitos T ingresan por venulas endoteliales altas y viajan hacia la zona paracortical de los ganglios linfáticos f. Los linfocitos T ingresan por vasos linfáticos eferentes y viajan hacia los folículos de los ganglios linfáticos Asocie las siguientes columnas con respecto a las etapas de desarrollo de linfocitos T y B: Expresión de cadenas pesadas por primera vez Fase de precursor de linfocitos B (pre-B) Célula desnuda (carece de cualquier forma de receptor expresado) Progenitor de linfocitos B (pro-B) Expresión de BCR de isotipo IgD Linfocito B maduro
Proteína Locus génico Transcrito maduro Segmento génico Gen Relacione las siguientes columnas, con respecto a las moléculas que median los siguientes mecanismos:
d. Células dendríticas presentan antígeno endógeno por MHC tipo II activando así linfocitos T cooperadores ¿Cuál de los siguientes mecanismos sería más adecuado para combatir exitosamente el protozoario Leishmania major? Seleccione una: a. Secreción de altos niveles de IL- b. Secreción de altos niveles de IL- c. Secreción de altos niveles de IL- d. Secreción de altos niveles de IL- La vacuna ante el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 desarrollada por el instituto Gamaleya de Rusia involucra la administración de dos adenovirus humanos diferentes en cada una de las dos dosis del esquema de inmunización. El material genético de estos adenovirus ha sido modificado para no poder replicarse y, por tanto, causar patología y para codificar la proteina S (spike) del SARS-CoV-2. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para esta vacuna? Seleccione una: a. Es una vacuna de virus inactivados b. Es una vacuna que requiere de adyuvantes c. Es una vacuna que induce respuestas robustas por linfocitos T d. Es una vacuna de virus-like particles (VLPs) o partículas similares a virus Con respecto a las vacunas de virus atenuados: Seleccione una: a. Producen comúnmente inmunidad de larga duración b. El lipopolisacárido de su estructura induce la respuesta c. Producen respuestas de baja afinidad mediada por IgM d. Necesitan la inoculación conjunta con adyuvantes La vacuna elaborada por la empresa farmacéutica china Anhui Zhifei Longcom y el Instituto de Biología Médica de la Academia de ciencias médicas de china usa la administración de la secuencia de aminoácidos del dominio de unión al receptor ACE2 (RBD) cómo antígeno. Elija la oración correcta: Seleccione una: a. Es una vacuna de mRNA b. Requiere de adyuvantes para inducir respuestas inmunes c. Es una vacuna de virus atenuado d. Es una vacuna de virus inactivado
b. Ninguna de las otras opciones es correcta c. La existencia de antígenos de carbohidratos d. Una primera señal proporcionada por antígenos T-dependientes e. La presentación de antígenos de parte de linfocitos T cooperadores previamente activados La activación de un linfocito B por una linfocito T helper activado requiere de tres señales. La primera es la unión de MHC-peptido-TCR-coreceptor CD4+ , la segunda es la unión de las moleculas coestimuladoras como CD40 con CD40L y finalmente la presencia de citoquinas activadores de linfocitos T como Il-2 Está ultima es fundamental para proliferación Los anticuerpos se dividen en 5 isotipos según las diferencias en: Seleccione una: a. Cadena Ligera b. Cadena Lambda c. Cadena Pesada d. Cadena kappa La producción de linfocitos B de memoria supone: Seleccione una: a. La ayuda por linfocitos T cooperadores vírgenes b. La existencia de antígenos de carbohidratos c. Activación de linfocitos T de forma antígeno T dependiente d. Una primera señal proporcionada por antígenos T-dependientes En función de los siguientes conceptos coloque la definición correspondiente:
gamma y TNF beta. ¿Qué tipo de células son responsables por este patrón de expresión de citoquinas? Seleccione una: a. Linfocitos CD8+ b. Linfocitos T CD4+ Th c. Linfocitos CD4+ Th d. Linfocitos CD4+ Th e. Linfocitos T CD4+ Treg La actividad de linfocitos TH Seleccione una: a. Puede contribuir a la patogénesis de algunas enfermedades inflamatorias b. Ninguna de las otras opciones es correcta c. Se encarga de resolver procesos inflamatorios iniciados por helmintos d. Inicia procesos inflamatorios mediados por eosinófilos El isotipo de anticuerpo que se transmite por la leche materna es: Seleccione una: a. IgG b. IgD c. IgA d. IgM e. IgE El subconjunto de linfocitos asociado principalmente con la erradicación de virus es: Seleccione una: a. TH b. TH c. TH d. Tregs Los linfocitos TH2 se producen si durante la presentación de antígenos hay presencia de: Seleccione una: a. Interleucina-6 (IL-6) e Interleucina-1 (IL-1) b. Interleucina-2 (IL-2) c. Interleucina-23 (IL-23)
c. Los neutrófilos d. Las células NK Asocie los siguientes términos con su característica apropiada: Proteasas de serina que corta a C2 y C4 C1r y C1s Fragmento que media la opsonización y posterior fagocitosis C3b Complejo de ataque de Membrana resultado de la activación del sistema del complemento C5b-C6-C7-C8-C MASP2 Proteasa de serina asociada a MBL, que activa la ruta de las lectinas Fragmento que media la quimiotaxis, anafilaxis e inflamación C5a Evita la unión de C3b con células propias Factor H Lectina que se une a la manosa y activa el complemento MBL Endopeptidasa esencial para la formación de C3 convertasa mediante la activación de la ruta alternativa Factor D El complejo de ataque a la membrana (MAC): Seleccione una: a. Se inhibe por el inhibidor de CI b. Se forma por agrupación de los componentes C5, C6, C7, C8 y C9 del complemento c. Está formado por los componentes C3 y C2 del complemento d. Es fundamental en la lisis por linfocitos T citotóxicos ¿Qué componente del complemento se une covalentemente al antígeno en la membrana del patógeno? Seleccione una: a. C1r b. C3b c. C5b Un niño de 3 años ha tenido varios episodios de neumonía. Se ha aislado Streptococcus pneumoniae en todas las ocasiones. El niño ha sido tratado con penicilina y su condición mejoraba. Ahora es evaluado por una deficiencia inmunológica. Análisis del suero indican que sus niveles de inmunoglobulinas son normales, pero las concentraciones de proteínas del complemento son deficientes. ¿Una deficiencia en cual de las siguientes proteínas explicaría este cuadro clínico? Seleccione una: a. MAC b. C
c. C d. C Un niño de 2 años ha sufrido de episodios repetitivos de inflamación de las mucosas, especialmente en los labios. Es llevado al pediatra, la madre refiere que estos síntomas han tenido otras generaciones de su familia y cree que pudiese ser una enfermedad hereditaria vinculada con alergias a la comida. Se encuentra que el paciente tiene una deficiencia en la proteína regulatoria de C1. ¿Cuál seria la presunción diagnóstica del niño? Seleccione una: a. Susceptibilidad a infecciones por el género Neisseria vinculada a la activación de la vía clásica del complemento. b. Susceptibilidad a infecciones por el género Neisseria vinculada a errores en la formación del MAC. c. Angioedema hereditario vinculado a errores de los inhibidores H e I de la activación alternativa del complemento. d. Angioedema hereditario vinculado a la activación de la vía clásica del complemento. i un linfocito B identifica una molécula de flagelina presente en Helicobacter pylori, su activación debe cumplir con las siguientes características: Seleccione una o más de una: a. Requerir dos señales de activación b. Va a ser antígeno T-dependientes principalmente realizada por las celulas B foliculares c. Generar células plasmáticas productoras de IgM d. Respuesta rápida y poco eficiente e. Unión de moléculas coestimuladoras de la inmunidad innata (PRR y del complemento) f. Thelper va a activar al linf B mediante 3 señales: 1) MHC II-péptido-CD4+, 2) CD40 y CD40L y
c. Queda en estado de anergia d. Se diferencia a linfocito Tc con capacidad efectora Relacione las siguientes columnas, con respecto a las moléculas que expresan las siguientes células: Linfocito B activado por un antígeno T-dependiente CD Célula plasmática diferenciada por IL-4 IgE Linfocito B virgen IgM membranal Linfocito T folicular CD40L El papel de la desoxinucleotidil-transferasa terminal (TdT) en el desarrollo de la diversidad de anticuerpos es Seleccione una: a. Fusionar los segmentos VD y J en las cadenas pesadas. b. Añadir o eliminar nucleótidos de los extremos de los segmentos génicos V, D y J. c. Aumentar la afinidad de unión del anticuerpo con el antígeno. d. Transferir los alelos VL de los cromosomas maternos a los paternos. La coestimulación de linfocitos T mediada por CD80: Seleccione una: a. Induce inhibición a través de CD95L b. Induce activación a través de CTLA- c. Induce activación a través de CD d. Induce apoptosis a través de CD Las regiones determinantes de la complementariedad (CDR) de las inmunoglobulinas son: Seleccione una: a. Las regiones hipervariables que establecen contacto con el antígeno b. Las regiones que regulan los mecanismos de recombinación c. Zonas de unión con el receptor de la celula T d. Las regiones de unión con el coreceptor CD4+ La tolerancia central de los linfocitos B esta mediada por: Seleccione una o más de una: a. Reedición de receptores b. Anergia c. Apoptosis (deleción)
d. Regulación por receptores de inhibición e. Desarrollo de linfocitos CD4+ (reguladores) Relacione las siguientes columnas, con respecto a las características de cada tipo de tolerancia inmunológica: Bloqueo de la activación de un linfocito autorreactivo mediado por la unión de sus receptores inhibidores Tolerancia periférica de los linfocitos B Coversión de una célula autorreactiva a una célula reguladora Tolerancia central de los linfocitos T} Edición de los receptores autorrectivos de un linfocito por medio de la reactivción de las recombinasas RAG-1 y RAG-2 Tolerancia central de los linfocitos B Bloqueo de la activación de un linfocito autorreactivo mediado por un linfocito regulador Tolerancia periférica de los linfocitos T Relacione las siguientes columnas, con respecto a las características de la activación de los linfocitos T Señal 2 para la activación de un linfocito T citotóxico Molécula B7 reconocida por el receptor CD Señal para la navegación de un linfocito T virgen hacia la zona paracortical de un ganglio linfático CCL Señal para la expansión clonal de un linfocito T Unión de la IL-2 a su receptor de alta afinidad Señal 1 para la activación de un linfocito T cooperador Conjunto MHC-I – péptido Con respecto a las células dendríticas foliculares: Seleccione una: a. Son células productoras de Interferón Tipo II b. Son células productoras de Interferón tipo I c. Son un subtipo funcional que se diferencia a partir de linfocitos T CD4+ d. Se encuentran en folículos linfoides donde intervienen en la maduración de linfocitos B e. Son un subtipo funcional que se diferencia a partir de linfocitos T CD8+ Para la formación de una cadena ligera de los receptores de antígeno de los linfocitos B se necesita: Seleccione una: a. Solo un paso de recombinación entre un segmento V y un segmento J b. La activación de las recombinasas RAG-1 y RAG-2 para ejecutar dos ciclos de recombinación c. La existencia de un exón dedicado para la formación de la región bisagre d. Ninguna de las otras opciones es correcta e. La recombinación inicial entre un segmento D y un segmento J
Tdependiente PAMP reconocido por su TLR específico Señal 2 de activación para los linfocitos B activados con antígeno T-independiente Señal 1 de activación para los linfocitos B activados con antígeno Tindependiente Reconocimiento de un carbohidrato del patógeno con alta avidez por medio de BCRs del linf Señal 1 de activación para los linfocitos B activados con antígeno Tdependiente Reconocimiento de la molécula CD40L por la molécula CD Las principales señales coestimuladoras para la activación de los linfocitos B son: Seleccione una: a. Producción de IL2 e IL b. Los dímeros de IgA y las moléculas de IgM c. Contactos CD40/CD40L y producción de TNFα d. Contactos CD40/CD40L y producción de IL e. Producción de IL2 y contactos TCR/CD3 con las inmunoglobulinas de la membrana de la célula B Relacione las siguientes columnas, con respecto a la ubicación final de las siguientes células: Linfocito T inmaduro Tejido infectado Linfocito T efector Timo Linfocito B maduro Folículos del ganglio linfático Célula dendrítica activada Zona paracortical del ganglio linfático Si un linfocito B identifica una proteína de membrana (Bgl2p) presente en Candida albicans y este a su vez activo un linfocito T, su activación debe cumplir con las siguientes características: Seleccione una o más de una: a. Respuesta rápida y poco eficiente b. Va a ser antígeno T-dependientes principalmente realizada por las celulas B foliculares c. Unión de moléculas coestimuladoras de la inmunidad innata (PRR y del complemento) d. Respuesta lenta y sofisticada e. Generar células plasmáticas productoras de IgM f. Generar células de memoria y plasmáticas de larga vida g. Requerir dos señales de activación h. BCR-reconoce el antígeno (epítopes iguales) i. Va a ser antígeno T-independientes principalmente realizada por las células B de zonas marginales y B- j. Thelper va a activar al linf B mediante 3 señales: 1) MHC II-péptido-CD4+, 2) CD40 y CD40L y
Los mecanismos que intervienen en la generación de la diversidad de anticuerpos son: Seleccione una o más de una: a. Múltiples genes (V, D, J, C) b. Mutación somática c. Bloqueo de las TDT d. Recombinación somática e. Inactivación de RAG La maduración de los linfocitos T implica una serie de eventos y etapas de maduración que incluyen: célula madre; prolinfocito ; prelinfocito; linfocito inmaduro y linfocito maduro. ( 1 palabra, en singular sin tildes ni guiones) ¿Cuál de estas recombinaciones genéticas que generan la región variable de una cadena pesada de Ig? Seleccione una: a. Recombinación VLCL b. Recombinación VDJ c. Recombinación VJ d. Recombinación VD e. Recombinación VHC(mu) Relacione las siguientes columnas, con respecto a las moléculas que median los siguientes mecanismos: Sitio de generación de linfocitos B de memoria Centros germinales Sitio donde residen los linfocitos B vírgenes Médula ósea Sitio de secreción de anticuerpos por células plasmáticas Folículo primario Sitios de activación de linfocitos T que proporcionarán las señales 2 y 3 a los linfocitos B Zona paracortical