





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Vías ascendentes y descendentes
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Vías sensitivas y sensoriales: Son ascendentes, centrípetas, nacen en la periferia y proporcionan información a los centros superiores. Vías motores: Son descendentes, centrífugas y a partir de los centros efectores genera el impulso motor para los músculos estriados.
Vías Ascendentes Sistema Anterolateral: Constituida por tractos espinotalámicos anterior y posterior. Va desde anterolateral a posterolateral para la presión, tacto, dolor y temperatura. Vía del tacto simple o Conducida por el tracto espinotalámico anterior. o es una vía consciente. o Receptores → Exteroceptores para el tacto ligero y la presión. o 1 neurona → El cuerpo está en el ganglio espinal que ingresa por el tracto posterolateral a la asta posterior de la sustancia gris para hacer sinapsis con la segunda neurona. o 2 neurona → Su axón cruza el plano mediano por la comisura blanca anterior y se dirige al cordón anterior para introducirse en el tracto espinotalámico anterior contralateral. Asciende por el tronco encefálico y termina en el núcleo ventral posterolateral del tálamo (VPL), donde hace sinapsis con la tercera neurona. o 3 neurona → Su axón llega a la corteza cerebral por el brazo posterior de la cápsula interna y la corona radiada. Alcanza al giro poscentral y hace sinapsis con la corteza del área 3, 1, 2 de Brodmann; llamada área somatosensitiva primaria (SI). Vía de la sensibilidad termoalgésica o Conducida por el tracto espinotalámico lateral o Es una vía consciente. o Receptores → Exteroceptores para el dolor y la temperatura. o 1 neurona → El cuerpo está en el ganglio espinal que ingresa por el tracto posterolateral al asta posterior de la sustancia gris para hacer sinapsis con la segunda neurona. o 2 neurona → Su axón se decusa por la comisura blanca anterior y pasa al cordón lateral para formar parte del tracto espinotalámico lateral. Asciende por el tronco encefálico como lemnisco espinal hasta el pedúnculo para terminar en el núcleo ventral posterolateral del tálamo (VPL), donde hace sinapsis con la tercera neurona. o 3 neurona → Su axón llega a la corteza cerebral por el brazo posterior de la cápsula interna y la corona radiada, alcanza al giro poscentral y hace sinapsis con la corteza del área 3, 1, 2 de Brodmann; llamada área somatosensitiva primaria (SI). Tracto espinorreticular o Sus fibras están entremezcladas con las de los tractos espinotalámicos, al llegar al nivel medular y pontino, se proyecta a los núcleos de la formación reticular. Trato espinotectal o Acompañan a los tractos espinotalámicos, y a nivel mesencefálico se proyecta hasta el colículo superior y la sustancia gris periacueductal.
Sistema de la columna posterior o lemniscal medial: Vía del tacto epicrítico (táctil discriminativa) y de la sensibilidad profunda consciente (propiocepción) Transportados por los fascículos grácil y cuneiforme. Son prolongaciones centrales de los ganglios espinales, que penetran en el cordón posterior.
Sistema Espinocerebeloso: Sensibilidad propioceptiva inconsciente Se detienen en el cerebelo, por eso son inconscientes. Es transportada por medio de los tractos espinocerebeloso anterior y posterior. Tracto espinocerebeloso anterior Receptores → Son propioreceptores (profundos). 1 neurona → El cuerpo neuronal se encuentra en el ganglio espinal y penetra en el asta posterior hasta las láminas V, VI y VII. 2 neurona → Los axones ascienden formando el tracto espinocerebeloso anterior, en el puente cambia de dirección y termina en el vermis cerebeloso. Tracto espinocerebeloso posterior Receptores → Son propioceptores (profundos) y exteroceptores. 1 neurona → El cuerpo neural se encuentra en el ganglio espinal y penetra en el asta posterior hasta el núcleo torácico posterior. 2 neurona → Su axón se dirige hacia el cordón lateral y formar el tracto espinocerebeloso posterior. Asciende al cuerpo restiforme del pedúnculo cerebelo inferior, para llegar a la corteza paleocerebelosa.
Vías extrapiramidales: Participan en la producción de los movimientos automáticos o semivoluntarios y en la regulación del tono muscular. Participa el cerebelo. Tracto rubroespinal: o 1 neurona → Las fibras del núcleo rojo pasan al lado opuesto por la decusación tegmental ventral, luego descienden formando el tracto rubroespinal. Se sitúa por delante del tracto corticoespinal lateral y envía fibras al asta anterior. o 2 neurona → En el asta anterior se encuentran el cuerpo de las motoneuronas alfa y gamma. El axón sale por medio de la raíz anterior y se dirige a un efector. Tracto tectoespinal: o 1 neurona → El cuerpo está en el colículo superior, sus axones se cruzan para formar la decusación tegmental dorsal y desciende como tracto tectoespinal. o 2 neurona → En el asta anterior se encuentran el cuerpo de las motoneuronas alfa y gamma. El axón sale por medio de la raíz anterior y se dirige a un efector. Tracto pontorreticuloespinal: o 1 neurona → El cuerpo se encuentra en la formación reticular y sus axones descienden sin cruzarse como tracto pontorreticuloespinal. Se ubica en el cordón anterior y envía fibras al asta anterior. o 2 neurona → En el asta anterior se encuentran el cuerpo de las motoneuronas alfa y gamma. El axón sale por medio de la raíz anterior y se dirige a un efector. Tracto medulorreticuloespinal (bulborreticuloespinal): o 1 neurona → El cuerpo se encuentra en la formación reticular, sus axones descienden sin cruzarse como tracto medulorreticuloespinal. Se ubica frente al cordón anterior y envía fibras hasta el asta anterior. o 2 neurona → En el asta anterior se encuentran el cuerpo de las motoneuronas alfa y gamma. El axón sale por medio de la raíz anterior y se dirige a un efector. Tracto vestibuloespinal: o Los núcleos vestibulares reciben fibras del núcleo fastigio del cerebelo, de aquí se genera el tracto vestibuloespinal en el cordón anterior. Sus fibras cruzan la comisura blanca anterior y alcanza el asta anterior. Fibras olivoespinales: o El núcleo olivar inferior origina el tracto olivoespinal que se cruzan en la médula oblongada. Se ubica en el cordón lateral y pasa al asta anterior contralateral para hacer sinapsis con las motoneuronas gamma.