Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración de Medicamentos: Guía Completa por Vías, Diapositivas de Química

vienen todas las vías de administración de medicamentos

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 16/12/2020

tania-salazar-flores-1
tania-salazar-flores-1 🇲🇽

4.5

(4)

3 documentos

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Vías de
administración de
medicamentos
Equipo 4
Mejía Aguilar Keila
Mendoza Audiffred Sofia I.
Peralta Miranda Aranza
Rodríguez Cortes Carlos Esteban
Tarbuck Valle Atl
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración de Medicamentos: Guía Completa por Vías y más Diapositivas en PDF de Química solo en Docsity!

Vías de

administración de

medicamentos

Equipo 4

Mejía Aguilar Keila

Mendoza Audiffred Sofia I.

Peralta Miranda Aranza

Rodríguez Cortes Carlos Esteban

Tarbuck Valle Atl

Fármacos

citostáticos o

antineoplásicos

-El objetivo de la

quimioterapia es detener a

las células neoplásicas sin

afectar las células

normales

concentración del

fármaco / tiempo de

exposición

-Liposomas

Inyectables requerimientos

Limpidez: ausencia de particulas en

suspensión detectables mediantes

controles ópticos.

Neutralidad: el ph debe de ser similar

al del ser humano 7.3-7.

Isotonía: si al ponerla en contacto con

eritrocitos no experimentan

alteración.

Estéril: ausencia de microorganismos

Apirógena: ausencia de sustancias que

provoquen un proceso febril

Vía intradérmica Vía de introducción de medicamentos dentro de la dermis. Absorción lenta, con la que apenas se consigue una absorción sistémica. Se utiliza con fines de diagnostico, investigaciónes de insensibilidad, aplicaciónes de alergenos y aplicación de vacunas. Volúmenes pequeños 0.1 ml-0.5ml. Se administran en: ● (^) Cara anterior del antebrazo (más utilizada) ● (^) Cara anterosuperior del tórax ● (^) Parte superior de la espalda Ventajas: si se es alérgico a la sustancia la reacción sólo será local. Procedimiento para diagnóstico. Desventajas: se aplican pequeñas cantidades de medicamento, puede ocasionar abscesos. Parches transdérmicos: difusión del principio activo hasta la superficie cutánea / hasta dermis.

Vía intramuscular Introducción de sustancias químicas por medio de una jeringa a un area mayor de vasos sanguíneos para que se pueda absorber con mayor rapidez. La absorción depende de la velocidad del flujo sanguíneo en el sitio de la inyección. Permite dosificar mayor cantidad de solución que la vía subcutánea. Las zonas para inyectar son las menos inervadas y con mayor volumen muscular Ventajas: Absorción rápida, se puede administrar un volumen mayor y con sustancias más irritantes. Vía alterna a pacientes que no pueden por vía oral. Desventajas: Se puede provocar distensión si se inyecta un volumen mayor a 5 ml. Absorción muy irregular. Dolorosa. Biodisponibilidad 75 al 100% Para soluciones hidrosolubles y oleosas.

Vía intravenosa Directamente al torrente sanguíneo Biodisponibilidad por esta vía es completa y distribución rápida Se controla y se logra con una precisión e inmediatez que no es posible lograr con otras. Volúmenes de 1 a 1,000 ml Se puede realizar a través de una vena periférica o de una vena central Ventaja: El fármaco administrado llega a la sangre de forma inmediata (urgencias) Desventaja ➢ (^) Reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos se pueden manifestar de forma inmediata y pueden ser graves. ➢ (^) Extravasación accidental del medicamento puede llegar a causar infecciones trombosis, necrosis, flebitis. ➢ (^) Infección en catéter utilizado. ➢ (^) No es útil en el control domiciliario.

No oleosas!!!!!

Vía Tópica

¿Qué es? Es la aplicación de un fármaco a nivel piel y mucosas , es una vía adecuada para el tratamiento de infecciones, alergias o patologías de una zona fácil de acceso.

Ventajas Desventajas

● Permite la acción

directa sobre la

superficie enferma.

● Alta concentración de

principio activo.

● Es una técnica sencilla

y económica.

● Acción escasa o nula

en capas profundas de

la piel.

● Posibles efectos

tóxicos por absorción.