Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

VÍAS QUE PROCESAN LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA DIGESTIÓN Y LAS RUTAS METABÓLICAS DE LOS, Monografías, Ensayos de Bioquímica

VÍAS QUE PROCESAN LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA DIGESTIÓN Y LAS RUTAS METABÓLICAS DE LOS CARBOHIDRATOS

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 03/05/2022

cecilia-contreras-quispe
cecilia-contreras-quispe 🇵🇪

5

(2)

9 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VÍAS QUE PROCESAN LOS PRINCIPALES
PRODUCTOS DE LA DIGESTIÓN Y LAS RUTAS
METABÓLICAS DE LOS CARBOHIDRATOS
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
BASES MOLECULARES Y CELULARES DE LA MEDICINA II
DOCENTE:
DIAZ SANCHEZ, LUIS ALBERTO
Gomez Arellano, Gerardo Andre
Herrera Ruiz Kimberly Luz
Jurado Huamani, Jheremy Christian
León Alejo, Yesamin Consuelo
López Granados José Alberto
Julca Loayza Jhade Isela
Alarcón Maldonado Diana Carolina.
Contreras Quispe Cecilia
Castro Villanueva, Melany Nicolle
Franco Reyes, Lucia de los Ángeles
García Gavilán, Dayanna Raquel
Integrantes:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga VÍAS QUE PROCESAN LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA DIGESTIÓN Y LAS RUTAS METABÓLICAS DE LOS y más Monografías, Ensayos en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

VÍAS QUE PROCESAN LOS PRINCIPALES

PRODUCTOS DE LA DIGESTIÓN Y LAS RUTAS

METABÓLICAS DE LOS CARBOHIDRATOS

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

BASES MOLECULARES Y CELULARES DE LA MEDICINA II DOCENTE: DIAZ SANCHEZ, LUIS ALBERTO Gomez Arellano, Gerardo Andre Herrera Ruiz Kimberly Luz Jurado Huamani, Jheremy Christian León Alejo, Yesamin Consuelo López Granados José Alberto Julca Loayza Jhade Isela Alarcón Maldonado Diana Carolina. Contreras Quispe Cecilia Castro Villanueva, Melany Nicolle Franco Reyes, Lucia de los Ángeles García Gavilán, Dayanna Raquel Integrantes:

INTRODUCCIÓN Un alimento es realmente incorporado al organismo después de ser digerido, es decir, es degradado física y químicamente para que sus componentes que presentan puedan ser absorbidos, es decir, puedan atravesar la pared del aparato digestivo y así pasar a la sangre. Además en las rutas metabólicas de los carbohidratos, como sabemos los carbohidratos van a tener numerosas funciones cruciales en los procesos metabólicos de los seres vivos y, estas funciones nos van a servir como fuentes de energía y también como elementos estructurales de las células.

Metabolismo de los Carbohidratos glucosa es el principal combustible de casi todos los tejidos, mediante la glucolisis la glucosa se volverá piruvato que será absorbido por tejido aeróbicos, y se convertirá posteriormente en ace+l-Coa el cual entrara al ciclo de Krebs donde sufrirá su oxidación completa formando ATP por fosforilación mediante la glucolisis la glucosa se volverá piruvato que será absorbido por tejido aeróbicos, y se convertirá posteriormente en ace+l-Coa el cual entrara al ciclo de Krebs donde sufrirá su oxidación completa formando ATP por fosforilación oxidativa y liberando también CO2 y H2O. .Mediante la glucolisis la glucosa se volverá piruvato que será absorbido por tejido aeróbicos, y se convertirá posteriormente en ace+l-Coa el cual entrara al ciclo de Krebs donde sufrirá su oxidación completa formando ATP por fosforilación oxidativa y liberando también CO2 y H2O.

METABOLISMO LIPÍDICO Aislante y protector corporal, son importantes por su función de reserva energÉrica.

LOS LÍPIDOS

Se almacenan en: El tejido adiposo.

Ciclo de la Urea Ciclo de la Glucosa-Alanina

RUTAS METABÓLICASRUTAS METABÓLICAS DE LOS DE LOS CARBOHIDRATOS CARBOHIDRATOS

Fases de la glucólisis

GLUCONEOGÉNESIS

La gluconeogénesis

es el proceso de

síntesis de glucosa o

de glucógeno a

partir de

precursores que no

son carbohidratos.

VIAS

Via de las Pentosas FosfatoVia de las Pentosas FosfatoVia de las Pentosas Fosfato

BENEFICIOS Metabolismo de la fructosa Glúcido simple -> monosacárido Genera glucosa Aporta energía Incrementa rendimiento físico Ayuda a reducir la fatiga EXCESOS Aumenta presión arterial Aumenta niveles de colesterol y triglicéridos Ayuda al aumento de peso Puede causar acumulación de grasa Trastornos gastrointestinales

Ruta de la fructosa Lugares de la ruta Hígado Mucosa del intestino delgado Epitelio del túbulo renal