

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sistema de lemniscos y vias (garcia porredo)
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sensibilidad somatoestesica
De la piel ( sensibilidad cutánea o exteroceptiva ), de los musculos y articulaciones del aparato locomotor ( sensibilidad propioceptiva ) y de los órganos internos ( sensibilidad interoceptiva ).
Sensibilidad táctil, sensaciones recogidas por mecanorreceptores que obedecen a estímulos de tipo mecánico. Los mecanoreceptores obedecen a los tipos básico de terminaciones libres y encapsuloadas (corcupsculos de meissner, de Ruffini y de pacini, y a los que también se les agrega los discos de Merkel.)
El sistema somatoestesico está dividido en dos sitemas de vías. Las vías que recogen la sensibilidad somatoestesica general (exteroceptiva y propioceptiva) proveniente de la piel y del aparato locomotor. Y las que recogen sensibilidad visceral o interoceptiva.
Vías somatoestesicas del tronco y las extremidades
Sistema del cordón posterior – lemnisco medial
a. neuronas de primer orden
están situadas en los ganglios espinales. (neuronas monopolizadas)
la prolongación periférica del axón discurre por los nervios espinales hasta los receptores correspondientes. La prolongación central sigue por las raíces posteriores de los nervios espinales y penetran en la medula espinal. Una vez allí se incorporan al cordón posterior de la medula espinal. Entran a la medula por el tracto dorsolateral de lissauer que viajan
hasta a sustancia gris de los segmentos vecinos y hacen sinapsis sobre interneuronas o directamente sobre motoneuronas del asta anterior.
A partir del segmento torácico medios, las fibras del cordon posterior se agrupan en los fascículos Fasciculo grácil o de goll y fascículo cuneiforme o de burdach. Los fascículos del cordón posterior guardan una precisa organización somatotopica en laminillas dispuestas entre el asta posterior y el tabique medio. De este modo en la parte alta de la medula cervical se hallan, de lateral a medial las fibras procedentes del cuello, extremidad superior, del tronco y de la extremidad inferior.
b. neuronas de segundo orden
las fibras ascendentes terminan haciendo sinapsis sobre las neuronas de segundo orden, ubicadas en los nucleos de goll y burdach. Estos nucleos se encuentran en la parte inferior y posterior del bulbo raquídeo.
Los axones de estas segundas neuronas constituyen el lemnisco medial o traco bolbotalamico. Las fibras cruzadas del lemnismo medial conservan una organización somatotopica posterior, donde las fibras mediales son las correspodientes al cuello y a la extremidad superior, y a las mas laterales son las del tronco y la extremidad inferior.
Sistema anterolateral – espinotalamico
a. neuronas d primer orden
tienen su cuerpo en los ganglios espinales, al igual que el sistema del cordón posterior. Recogen información de los receptores del dolor (nociceptores), de la temperatura (termoreceptores) y de mecanorreceptores, de amplio campo receptivo (como los corpúsculos de Ruffini, los de meissner y los disco de Merkel).
b. (^) Neuronas de segundo orden
Las prolongaciones centrales ocupan una posición periférica en las raíces sensitivas hasta alcanzar el asta posterior, donde hacen sinapsis sobre las neuronas de segundo orden del sistema anterolateral denominado células del tracto. Estas segundas neuronas están situadas en dos agrupaciones el núcleo propio (laminas III a VI) y el núcleo marginal (lamina I), separadas por la sustancia gelatinonsa de rolando (lamina II), cuyas neuronas emiten colaterales axonicas.
Hay neuronas piramidales para la temperatura, neuronas fusiformes para el dolor y neuronas multipolares de naturaleza sensitiva polimodal.
Las fibras de las neuronas ganglionares antes de entrar en la asta posterior, transitan por el tracto de lissauer (f. dorsolateral), dando colaterales que ascienden o descienden uno o dos segmentos antes de penetrar en la asta posterior. Los axones de las segundas neuronas constituyen el tracto espiotalamico. Las procedentes de cada segmento medular se agrupan y se cruzan en la línea media por la comisura gris y blanca, incorporándose al cordon anterolateral de la medula espinal. El tracto asciende luego por la medula y el tronco del encéfalo hasta alcanzar el tálamo.
Vía motora piramidal