









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejerccios de Ejercicios de vibraciones mecanicas tema 2
Tipo: Ejercicios
Oferta a tiempo limitado
Subido el 22/06/2021
4.8
(6)5 documentos
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Cruz Tenorio Gabriela
Jesus Vidal William Alejandro
Ingenieria Mecatronica
Tecnol o´gico Nacional de M e´xico
Instituto Tecnol o´gico de Veracruz
Tarea 2. Vibraciones Mec a´nicas
Ejercicio 2. 1 : Una masa de 4. 53 kg unida al extremo inferior de un resorte cuyo extremo superior esta´
fijo, vibra con un per´ıodo natural de 0. 45 s. Halle el per´ıodo natural cuando se conecta una masa
de 2. 26 kg al punto medio del resorte, con los dos extremos del resorte fijos. Resp. τ n
= 0. 159 s
Nota: La constante del resorte es inversamente proporcional al nu´mero de vueltas del mismo.
Ejercicio 2. 2 : Una masa desconocida m unida al extremo de un resorte desconocido k tiene una frecuen-
cia natural de 94 cpm. Cuando se an˜ade una masa de 0. 453 kg a m, la frecuencia natural se baja a
Ejercicio 2. 3 : Se utiliza una viga de acero (E = 30 × 10
6 lb/plg
2 en voladizo para soportar una ma´quina
en su extremo libre (considere la m´aquina como una masa concentrada). Para ahorrar peso, se
propone reemplazar la viga de acero por una de aluminio (E = 10. 5 × 10
6 lb/plg
2 de dimensiones
ide´nticas. Determine el cambio esperado de la frecuencia natural en el sistema viga-ma´quina.
Resp. ωnueva = 59. 2 % de la original
Ejercicio 2. 4 : Una viga de acero en voladizo tiene una longitud de 10 pulg y una seccio´n transversal
cuadrada de 1 / 4 × 1 / 4. Una masa de 10 lb se fija al extremo libre como se muestra en la Figura 1.
Determine la frecuencia natural del sistema si la masa se desplaza ligeramente y luego se deja en
libertad. Resp. ω n
= 33. 6 rad/s
Figura 1
Ejercicio 2. 5 : Un motor el´ectrico esta´ soportado por cuatro resortes, cada uno de los cuales tiene una
una constante de elasticidad k lb/pulg, como se muestra en la Figura 2. Si el momento de inercia
del motor alrededor de su eje central de rotacio´n es I O
, encuentre su frecuencia natural.
Resp. ω n
= 2 a
k/I O
Figura 2
Tarea 2. Vibraciones Mec a´nicas — 3 / 4
Figura 6
Figura 7
Ejercicio 2. 11 : Encuentre la frecuencia natural del p´endulo mostrado en la Figura 8 cuando la masa de la
barra de conexio´n no es insignificante comparada con la masa de la lenteja del pe´ndulo.
Resp. ωn =
(M+
m
2
)g
(M+
m
3
)L
Figura 8
Tarea 2. Vibraciones Mec a´nicas — 4 / 4
Ejercicio 2. 12 : Una barra uniforme con momento de inercia IO se encuentra apoyada como se muestra
en la Figura 9. Obtenga su ecuacio´n de movimiento. Resp. I 0
θ +
3
4
kL
2
θ = 0
Figura 9